N14

newsletter_copete_articulosPRESENTACIÓN DEL LIBRO:
“HACERSE DOCENTE. LAS CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS DE LOS PROFESORES EN SUS INSERCIONES LABORALES”.

Mg. Analía Errobidart

Email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Profesorados - Facultad de Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Avda. del Valle 5737, B7400JWI, Olavarría, Buenos Aires.

Recibido 19 de junio de 2009. Aceptado 20 de junio de 2009

portada_libro

RESUMEN
Días atrás se realizó la presentación del libro “Hacerse docente. Las construcciones identitarias de los Profesores en sus inserciones laborales”, compilado por Ma. Elsa Chapato y quien suscribe. Fueron invitados a comentar este libro la Dra. Graciela Carbone y el Mg. Miguel Duhalde.

Los artículos son producciones realizadas en el marco del proyecto de investigación “Prácticas en educación: la construcción de la identidad docente” y se desarrolló entre los años 2003 y 2005.
Las inquietudes, plasmadas en el texto del proyecto, dan cuenta de la intención de articular las relaciones existentes entre la formación inicial, la práctica profesional docente en contextos educativos institucionalizados y la construcción de la identidad docente que realizan los profesores noveles, graduados de los profesorados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, en el período comprendido entre los años 2000 y 2005.

La particularidad de estudiar las prácticas docentes en contexto, atravesadas por la mirada de especialistas provenientes de distintos circuitos académicos y disciplinares, convierte a este libro en un herramienta original para que sus hallazgos vuelvan sobre las estructuras y las decisiones curriculares de la formación docente, según la mirada de los comentaristas invitados.


Palabras clave: formación docente; inserción laboral; identidad; graduados noveles.

ABSTRACT
A few days ago, the presentation of the book "Becoming a teacher. Identity constructions of teachers in their work" took place. Said book was compiled by Ma. Elsa Chapato and signees. Dr. Graciela Carbone and Mg. Miguel Duhalde were invited to comment on this book.


The articles are productions that were realized under the research project "Practices in Education: the construction of the teacher identity" and was developed between 2003 and 2005.

The concerns, reflected in the draft, take into account the intention of articulating the relationship between the initial training, professional practice teaching in institutionalized educational contexts and the construction of the teaching identity that new teachers produce, graduates in Social Sciences Professorship in UNICEN, comprising of the period between 2000 and 2005.

The particularity of studying teaching practices in context, accessed by the outlook of specialists from different disciplines and academic circuits, make this boo into an original tool for their findings on the structures and curricular decisions of  teacher education , according to the invited commentators' views.


Keywords: teacher education; labor; identity; new graduates.

INTRODUCCIÓN.
Días atrás se realizó la presentación del libro “Hacerse docente. Las construcciones identitarias de los Profesores en sus inserciones laborales”, compilado por Ma. Elsa Chapato y quien suscribe.
El texto de referencia, y cuya presentación en el Newsletter de la Facultad de Ciencias Sociales se realiza a continuación, es el producto de un trabajo de investigación realizado en el período 2003-2005 y que significó el primer desafío para el Departamento de Profesorado, en este terreno.
Habitualmente se encuentra instalado en el sentido común de la sociedad y también de ciertos circuitos académicos, que los procesos educativos –y los de formación docente en particular- consumen y reproducen teorías producidas por especialistas de diversos campos, pero rara vez producen conocimientos que favorezcan la toma de decisiones y la progresión de su propio campo disciplinar.
Este fue el desafío que se emprendió desde el Departamento de Profesorados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN. Desde 2003 a la fecha se han registrado tres proyectos de investigación ante la Secretaría de Políticas Universitarias que dan cuenta de distintos ejes problemáticos que, en articulación con el cambiante contexto social, desafían a la educación y a los educadores.
Una característica atraviesa la lógica de las tres investigaciones desarrolladas: la investigación de y desde las prácticas docentes, comprendidas como prácticas sociales comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e inclusora.
En la presentación en sociedad del libro editado por la editorial Miño y Dávila, estuvieron presentes como comentaristas invitados, la Dra. Graciela Carbone y el Mg. Miguel Duhalde.
La Dra. Carbone realizó un exhaustivo análisis de la perspectiva teórica asumida por el grupo y de los aportes de cada uno de los autores en sus abordajes de la construcción de identidades docentes en el inicio laboral.
El Mg. Miguel Duhalde destacó esta producción de un grupo de docentes investigadores como una posibilidad concreta y real de producción de conocimiento profesional, en su aporte al campo educativo desde la reflexión del trabajo docente, realizando una analogía con otras experiencias del mismo tipo como la de docentes de la Universidad de Comahue. A su juicio, el tema de la producción de conocimiento sobre las prácticas educativas que se realiza a partir de los propios actores, es un elemento esperanzador para el colectivo docente argentino, capaz de producir conocimiento sistemático, de manera independiente respecto de organismos oficiales que pretenden monopolizar las políticas y las prácticas, como actualmente sucede con el INFOD.

Acerca del libro “Hacerse docente…”
A efectos de poner en conocimiento de los lectores el contenido del libro, se transcribe su Presentación , como figura en el texto impreso:
“Investigaciones en formación Inicial y prácticas docentes” es el nombre del grupo de investigación reconocido por la UNICEN y la SPU con el código Nº F3/115, que desde el año 2003 nuclea a un grupo de docentes investigadores que presentan sus trabajos en este libro. El equipo de trabajo se ha nutrido de una verdadera participación interdisciplinaria, y da cuenta de ello la procedencia y la formación de quienes en este volumen presentan sus trabajos: Constanza Caffarelli y Mónica Sterki, antropólogas; Ana María Vizcaíno, psicopedagoga; Gabriela Gamberini, Analía Errobidart, Stella Pasquariello y Analía Umpiérrez, del campo de las Ciencias de la Educación; Martín Porta y Rosana Sosa, de Comunicación Social, siendo ésta última, además, graduada también del profesorado de Comunicación Social.
El proyecto que convoca y contiene a este grupo de autores, con la misma inquietud bajo diferentes miradas, se denominó “Prácticas en educación: la construcción de la identidad docente” y se desarrolló entre los años 2003 y 2005. El proyecto fue dirigido por la profesora María Elsa Chapato.
Las inquietudes, plasmadas en el texto del proyecto, dan cuenta de la intención de articular las relaciones existentes entre la formación inicial, la práctica profesional docente en contextos educativos institucionalizados y la construcción de la identidad docente que realizan los profesores noveles, graduados de los profesorados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, en el período comprendido entre los años 2000 y 2005.
Las distintas miradas de los autores, a las que hacía referencia anteriormente, se nutren por un lado, con los circuitos de formación y las historias de vida que cada uno ha transitado, situación que les permite colocar la mirada con mayor intensidad en las distintas dimensiones (coexistentes y dinámicas) con que se aborda la cambiante y compleja construcción de la identidad docente.

Cabe en este punto inicial mencionar el planteo de Stuart Hall (1992, citado por Vila, 2001: 346), quien propone que para realizar un abordaje a la “temática de la identidad” (P. Vila, 2001), es preciso realizar al menos tres tipos de acercamientos: desde el sujeto del iluminismo, desde la sociología y desde el sujeto posmoderno. Estos son, en gran medida, los acercamientos que progresivamente realiza el grupo en su proceso investigativo, y de este tránsito dan cuenta los artículos presentados.

En relación a la primera aproximación señalada por S. Hall, encontramos que los primeros debates sobre el problema de la identidad estuvieron teñidos de la lógica esencialista que encuentra en la identidad el centro del yo. Desde ese centro, el sujeto se despliega, igual a sí mismo, a lo largo de su vida.

Esta perspectiva fue asumida por el grupo en sus pasos iniciales: la cuestión de la identidad fue abordada desde una perspectiva moderna en tanto que lineal y única, que partía del sujeto que detentaba ciertos y determinados atributos y se orientaba hacia la tarea docente que se presentaba como una matriz identitaria homogeneizadora, que reflejaba y refractaba sus atributos específicos.

Rápidamente, con la lecturas de Leonor Arfuch (2002-a; 2002-b), la temática comenzó a comprenderse desde el descentramiento del sujeto racional, la relevancia que toma la subjetividad, y la inscripción del sujeto en un espacio dialógico; todas estas dimensiones permiten coincidir en que “el sujeto debe ser pensado a partir de su “otredad”, del contexto de diálogo que da sentido a su discurso” (Laclau, en Arfuch 2002 a, p: 13). La adopción de perspectiva, nos coloca ante la posibilidad epistemológica que representa la narrativa del sujeto, y esta nueva situación se torna relevante al momento de las decisiones metodológicas, como se verá más adelante.

La visualización de las diferentes esferas en las que actúan los sujetos, comprendidos como espacios sociales constitutivos tanto de su historia como de la biografía profesional, condujeron a la indagación y elaboración de un “estado del arte” que colocó al grupo en situación de definir un corpus teórico común. Esta situación fue muy significativa en su dimensión de trabajo interdisciplinar, más aún considerando las diferentes formaciones de los docentes- investigadores.

Los procesos de formación inicial se referenciaron en los estudios de Allioud (1995), Birgin y Dussel (1998), Contreras (1997), Davini (1995), Davini (2002), Davini y Allioud (1995), Diker y Terigi (1997), Gimeno Sacristán (1997), Pérez Gómez (1999), Popkewitz (1994), entre otros.

Las prácticas docentes en contextos institucionales se nutrieron de los estudios desarrollados, entre otros, por G. Edelstein y A. Coria (1996), Elena Achilli (2000), Gimeno Sacristán (1992, 1997); y los estudios etnográficos del Departamento de Investigaciones Educativas de México, dirigido por E. Rockwell.

La indagación teórica, principalmente la lectura sociopolítica y psicosocial, por un lado, y el dispositivo metodológico que permitió al grupo de trabajo un contacto concreto con los actores del proceso, por otro lado, fue abriendo en profundidad el problema planteado. Comenzaba a verse con más claridad que la articulación entre la formación inicial y las prácticas docentes de los graduados noveles de profesorado, estaba entramada en el momento sociohistórico en que se desarrollaba y nutrido por las particularidades que la biografía de cada sujeto entero (Ezpeleta y Rockwell, 1986) le aportaba. Este momento del proceso de la investigación, es el que se identifica con el acercamiento al sujeto sociológico de S. Hall.

Los aportes de Pierre Bourdieu (1991) y Norbert Elías (1970, 1996), en su complementariedad y con sus diferencias, permitieron abordar la trama de relaciones en que se sostiene el sujeto, mientras a su vez, la va produciendo.

Las lecturas de Elías abrieron paso a dos ideas relevantes que atraviesan gran parte de los artículos: la construcción psicosocial, en cuanto biográfica e histórica, de los sujetos y la idea de configuraciones sociales de las que forman parte los sujetos, en el devenir histórico.

La profundización de estos debates permitió arribar al tercer acercamiento; a través de los estudios sociológicos, con matiz sociopolítico, se alcanza la comprensión de una realidad transformada, en la que los sujetos luchan por mantenerse, por incorporarse, por transformarla. Las fracturas en las matrices de comprensión de lo social, tornan evidente el descentramiento del sujeto, la ruptura de las estructuras sociales modernas –con el estallido de sus instituciones, donde el análisis de la escuela se torna un lugar recurrente-, se desvanece la idea de un yo único. A través de los estudios recientes de Maristella Svampa (2002) -que demuestran los procesos de reacomodamiento de los sujetos en sociedades donde el neoliberalismo polarizó los lugares sociales y las posibilidades de acceso a bienes materiales y simbólicos, dibujando nuevos escenarios- se comprenden también las narrativas de los sujetos – profesores noveles en nuevas/viejas escuelas de nivel Polimodal construyen diversas identidades sobre “cómo se es docente” en medio de un cambio epocal, en Argentina.

Merecen también una presentación preliminar las características de un diseño metodológico que se construyó sobre la base de recuperar el valor de la narrativa de los sujetos acerca de sus propias prácticas, de su vivencia y comprensión de los actuales procesos sociales y de iniciación a la docencia.

La cantidad de graduados del profesorado de Comunicación Social es reducido, pues al inicio de las actividades de la investigación, podían contarse cinco años, desde la creación. Los criterios para determinar la muestra se tomaron sobre la proximidad y el interés de participación que demostraron los graduados al ser consultados.

La convocatoria a un taller sobre construcción de proyectos didácticos permitió generar un clima de trabajo que dio pie a las entrevistas y los intercambios posteriores que facilitaron la realización de registros de observación en el campo.
El trabaja de campo abordado desde una perspectiva socioantropológica permitió recabar información no documentada hasta el momento, en el tránsito por instituciones de nivel universitario y Polimodal de la Provincia de Buenos Aires.

Finalmente, se presentarán los artículos que integran este libro, dispuestos en tres partes, en relación a las problemáticas que focalizan los autores.

La Primera parte: Las marcas de la formación, está integrada por tres artículos que analizan el impacto de la formación de grado de los profesores noveles, y especialmente por la “huellas” que las prácticas (de diferentes características) han dejado en ellos.

El artículo producido por la Lic. Stella M. Pasquariello, Las marcas de la residencia docente. Algunas reflexiones acerca de la construcción identitaria profesional en graduados noveles de profesorados, rescata los aportes de la formación inicial, como un trayecto que deja huellas significativas en los sujetos, y que son reconocidas y particularizadas por éstos en su iniciación laboral. La residencia, es visualizado como uno de esos momentos que ofician de “anticipación del quehacer docente”, donde ponen en juego el oficio en gran parte de su complejidad.

A partir de los relatos, se intenta recuperar la trama de sentidos y significados que den cuenta de aprendizajes, visiones, expectativas, momentos y situaciones de esta etapa y sus consecuencias en la constitución de identidades profesionales.
El trabajo del Lic. Martín Porta, La construcción de la identidad docente: condicionamientos teóricos y prácticas sociales, plantea la tensión entre los significados que los sujetos entrevistados otorgan a sus prácticas docentes, desde la construcción o imaginario existente, previo a su inclusión en la carrera de profesorado. Pensar los procesos de conformación de las identidades es pensar construcciones inacabadas de lo que “se es”, en continua transformación y repregunta sobre sí mismo y los otros, sobre sí mismo y el contexto. No hay constitución identitaria en abstracto o libre de interrelaciones. Por ende, indagar sobre estas identidades, es indagar sobre las representaciones que las sostienen y las prácticas sociales en las que se constituyen, relaciones con saberes disciplinarios y con “saberes hacer”. Estas tensiones ponen en descubierto la relación problemática entre la teoría y la práctica (entre la formación de la carrera de origen y las prácticas al interior del salón de clase), en la medida en que se encadenan en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

La Lic. Gabriela Gamberini, en su trabajo Experiencias de iniciación a la docencia: actuaciones, conflictos y estrategias de profesores novatos de Comunicación Social, entiende que, es en el marco de las primeras experiencias escolares, que se configura el proceso de constitución de las identidades docentes. Este proceso supone la interrelación de determinadas dinámicas biográficas, contextuales y relacionales que definen formas identitarias múltiples, en proceso de construcción y reconstrucción permanente.

Se aborda la actuación del profesor novato en el seno de configuraciones escolares y áulicas singulares, analizando las relaciones, posiciones, y actividades que influyen en los modos de incorporación a la vida activa de la escuela.

La Segunda parte: Identidades que se construyen con otros, consta de tres artículos que dan cuenta de cómo los sujetos se incluyen en instituciones que les preexisten, y a partir de tener conciencia de esa inclusión, construyen estrategias de diferenciación, defensa, o encubrimiento.

El artículo de la Lic. Ana María Viscaíno, La construcción de la identidad docente: sujetos, instituciones y prácticas sociales aborda, desde los aprendizajes, percepción e imaginación de los graduados noveles, la vivencialidad de la práctica educativa concreta, en su dimensión histórico, social y política. El artículo pone en evidencia “...la compleja articulación entre la acción y el contexto, es decir, el modo en que la experiencia individual se constituye en sí misma como social”

La autora desarrolla las significaciones construidas por los docentes de la muestra, en torno de la pertenencia al colectivo docente y el modo en que éstos configuran rasgos identitarios.

La Lic. Mónica Sterki, en su trabajo La identidad docente: espacio de exploración y cuestionamiento, propone reflexionar sobre la construcción/asunción de una configuración identitaria que permite a los sujetos “significar” lo que “es”, en su relación “con los otros”. Si la construcción de la identidad es permanentemente filtrada y puesta en crisis por procesos de institucionalización, no se puede soslayar que, en este proceso no sólo se nomina a los sujetos, sino que además se les otorga un lugar en un espacio que permite al mismo tiempo, una definición frente a los otros. La autora indagará acera de ¿cómo se definen los graduados noveles frente a los otros? ¿Quiénes son esos otros? ¿Cuál es el carácter distintivo de la práctica pedagógica donde se manifiestan, se niegan o se producen tensiones?. Los otros con quienes se relacionan los noveles en sus inclusiones sociales, forman parte de “de las representaciones colectivas que sedimentan y configuran ciertos atributos de la identidad profesional docente”, como es expresado por la autora en el texto.

En Actores de instituciones. Campo de juego en la construcción de identidades docentes, la Lic. Analía Umpiérrez analiza como, los nuevos sujetos que intervienen en el escenario social de las escuelas a las que se incorporan, constituyen procesos de mutua implicación en los que van negociando la construcción de su identidad como docentes.

Sostiene la autora que, “sin lugar a dudas la escuela es un escenario en el que cada miembro que se incluye ha de poder representar su rol. Todos, sin distinción de jerarquías o lugares tienen prevista una actuación – profesores, estudiantes, directivos, porteros, padres – en escenarios que reúnen elementos compartidos pero también características únicas”.

Analizando la incorporación de los docentes novatos, se pregunta: ¿Cuánto está previsto y cuál es el juego posible de cambio y de negociación que puede imprimirse a la actuación, especialmente para un novato? ¿Qué aspectos intervienen en esta construcción que hace quien llega por primera vez a estos espacios, ocupando ahora un lugar reservado hasta ahora para “los otros”?.

En la Tercera parte: “Tensiones entre la transformación social y el empleo” se ubican los trabajos que abordan las estrategias y los problemas emergentes al momento de iniciar el desempeño laboral. Los trabajos que la integran, dan cuenta de la mirada sostenida por las autoras, sobre problemáticas similares, y las diferencias que se particularizan a partir del campo disciplinar de procedencia de cada una de ellas.

El primer trabajo que se presenta “Lo profesional es político. Los graduados de profesorados como agentes de socialización política”, corresponde a la autoría de la Dra. Constanza Caffarelli, quien desde la mirada antropológica analiza la práctica docente en su calidad de práctica sociopolítica.
Las potencialidades transformadoras asociadas a la tarea educativa por el pensamiento moderno son aquí confrontadas con las estrategias que los docentes implementan al momento de insertarse laboralmente en instituciones, en el cual estos últimos se enfrentan a las alternativas que les presenta la tarea cotidiana. Estas situaciones, que dan cuenta del modo en que los graduados conciben la dimensión política de la tarea docente, se interpretan a su vez en un contexto sociopolítico de crisis y profunda transformación social, en el que la inclusión en el campo político y el ejercicio de los derechos y obligaciones ciudadanos pierden su sentido histórico.

El segundo trabajo, producido por la Lic Rosana Sosa se titula “De Licenciados a docentes: las estrategias de construcción de la identidad profesional y laboral. Una mirada que se ha elaborado en el distanciamiento con la propia formación, le permite a la autora conceptualizar acerca de las estrategias - cargadas con las connotaciones teórico- ideológicas de la formación de la Licenciatura en Comunicación Social de la FACSO- de incorporación a la vida laboral de la docencia.

Según la autora, la incorporación a la vida profesional de los graduados de la primera carrera docente de la Facultad de Ciencias Sociales Olavarría ha de permitir a este trabajo problematizar el modo en que se dota de sentido a la práctica profesional docente y las implicancias de ello en la construcción de la identidad profesional: son las estrategias de los graduados para conseguir trabajo y el despliegue de las mismas las que han de focalizarse aquí.

El tercer y último trabajo de la primera parte, corresponde a la autoría de quien suscribe, Mg. Analía Errobidart, y se titula “Viejas y nuevas identidades en torno al trabajo docente.” En él se plantean las incertidumbres y los sufrimientos que vivencian los sujetos que se incorporan al mundo del trabajo, en medio de profundas transformaciones sociales.

Parte de considerar que los sujetos, en sus interdependencias sociales, se integran en configuraciones que presentan normas de actuación, implícitas o explícitas. Tal es el caso de las configuraciones sociales en las instituciones educativas y en colectivos más amplios, como es el gremio docente. Las normas de actuación construidas históricamente se constituyen, desde este enfoque, en atributos de identidad en torno del trabajo docente.

Pero los contextos sociales que dieron marco y desarrollo al trabajo y empleo en la docencia en Argentina, se encuentran hoy en pleno proceso de transformación. Las transformaciones que se operan en el campo laboral, colocan a los sujetos que se inician en él en una doble encrucijada: el desconocimiento de los nuevos criterios de acción y la incertidumbre propia del inicio laboral.

El artículo focaliza la mirada en las transformaciones neoliberales en relación a las condiciones de trabajo y empleo en educación, en la provincia de Buenos Aires, y su impacto en los sujetos que reclaman que el estado les asegure condiciones laborales que no se encuentran en este nuevo escenario social.

BIBLIOGRAFÍA
ACHILLI, E 1987 La práctica docente: una interpretación de los saberes del maestro UNR. Rosario
ALLIOUD y DUSCHATZKY (compiladoras), 1998 Maestros. Formación, práctica y transformación escolar. Miño y Davila editores, Buenos Aires.
ARFUCH L. (compiladora), 2002-a Identidades, sujetos y subjetividades. Prometeo libros, Buenos Aires.
ARFUCH, L. 2002-b El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
BIRGIN, A, DUSSEL, L. Y otros 1998 La formación docente. Troquel, Bs As
BOURDIEU, P. 1991 El sentido práctico. Taurus, México.
CONTRERAS, D. 1997 La autonomía del profesorado. Morata, Madrid.
DAVINI 1995 La formación docente en cuestión: política y pedagogía. Ed. Paidós, Buenos Aires.
DIKER y TERIGI 1997 La formación de maestros y profesores: hoja de ruta. Paidós, Buenos Aires.
DAVINI, M. C y ALLIAUD 1995 Los maestros del Siglo XXI. Un estudio sobre el perfil de los estudiantes de magisterio. Miño y Dávila, Buenos Aires.
DAVINI, M.C 1995 La formación docente en cuestión: política y pedagogía. Paidós, Buenos Aires.
DAVINI, M.C 2002 Comp. De aprendices a maestros....Enseñar y aprender a enseñar. Editorial Papers, Buenos Aires.
EDELSTEIN y CORIA 1996 Imágenes e imaginación. Iniciación a la docencia. Kapelusz.
ELIAS, N. 1970 Sociología fundamental. Gedisa, Barcelona
ELIAS, N 1996 La sociedad cortesana. Fondo de Cultura Económica, México.
GIMENO SACRISTÁN, J. 1992 Profesionalización Docente y cambio educativo. En Allioud y Duschatzky, Maestros. Formación, práctica y transformación escolar. Miño y Dávila editores, Buenos Aires.
GIMENO SACRISTÁN 1997 Docencia y cultura escolar. Reformas y modelo educativo. Lugar editorial, Buenos Aires.
PEREZ GÓMEZ, A. 1999 La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Ediciones Morata. Madrid.
POPKEWITZ, T 1994 Modelos de poder y regulación en pedagogía Pomares Corregidor, Barcelona.
ROCKWELL, E - Compiladora 1995 La escuela cotidiana Fondo de Cultura Económica México.
SVAMPA, M., compiladora 2002 Desde abajo. La transformación de las identidades sociales. Editorial Biblos, Buenos Aires.
VILA, P. 2001 Diccionario de Ciencias Sociales. EMECE.


Errobidart, Analía (2008): Presentación. En Hacerse docente. Las construcciones identitarias de los Profesores en sus inserciones laborales. Miño y Dávila Editores, Buenos Aires.

2011. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos


Licenciado en Antropología Social Emilio Tévez

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facultad de Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Avda. del Valle 5737, B7400JWI, Olavarría, Buenos Aires.

Emilio Tevez es graduado en Antropología con orientación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Dicho título fue logrado a partir de la aprobación de su tesis llamada: “Un estudio sobre la apropiación y la participación en la escuela. El caso de los estudiantes de Artes Visuales.”. La misma también fue entregada a dicha institución educativa como una devolución por su colaboración y con el fin de aportar, desde la disciplina, reflexiones sobre la actividad cotidiana de las personas que allí concurren.

A modo de síntesis, en la tesis se problematiza la participación de las personas en una institución educativa con el objetivo de desarrollar formas de interacción que permitan interrelacionar las diferentes visiones de los actores que allí circulan. La investigación realizada constituye un estudio de caso donde se analizan diferentes dimensiones que inciden en la forma en que los estudiantes participan y se apropian de un ámbito escolar. Así, se aborda la manera en que se producen diversas formas de participación en un mismo espacio “desnaturalizando”, a través del análisis antropológico, las representaciones planteadas por los actores en relación a la participación. En este sentido, la tesis presentada desarrolla una serie de consideraciones sobre cómo construimos nuestra realidad y cómo diferentes condicionantes inciden en la forma en que realizamos dicha construcción dentro de una escuela.

Actualmente se desempeña como Docente Auxiliar en la Facultad de Ciencias Sociales, está finalizando los estudios del Profesorado de Antropología Social y se encuentra realizando el Doctorado en Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El proyecto presentado para realizar los estudios de postgrado se titula: “Los procesos de integración de los inmigrantes bolivianos desde una perspectiva sociocultural” y busca analizar la forma en que los inmigrantes se insertan y se establecen en la sociedad dando cuenta de los aprendizajes y conocimientos que se ponen en juego durante dicho proceso. Además, le interesa relevar la forma en que se relacionan inmigrantes y sociedad receptora, cómo inciden en los actores los nuevos conocimientos adquiridos y qué tipo de contradicciones y/o conflictos surgen de dicho proceso.

El interés por dicho tema surge a partir de la experiencia de estudio realizada en la ciudad de Rimouski, provincia de Québec durante el año 2008 a través de la beca otorgada por el Gobierno de Canadá, Ministerio de Asuntos Extranjeros y Comercio Internacional. Durante su estadía en Canadá el Lic. Tevez trabajó junto al organismo de acompañamiento de inmigrantes “Recepción e Integración” e inmigrantes colombianos “refugiados” problematizando el acceso de estos últimos a la sociedad receptora. Así, elaboró un informe llamado: “Volver a empezar. Informe preliminar sobre el estudio de procesos de “integración” de inmigrantes en la ciudad de Rimouski (Québec) desde una perspectiva sociocultural y educativa. El caso de los “refugiados” colombianos”.

El ámbito donde se inscribe su investigación es el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NuRES) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN -grupo de trabajo multidisciplinario abocado al abordaje de las problemáticas locales/regionales y al estudio de los procesos sociales, culturales, políticos y económicos que caracterizan a las regiones- dirigido por el Mag. Roberto Ringuelet y codirigido por la Dra. Alicia Villafañe.
Respecto de su actividad docente, el Lic. Tevez se desempeña como Docente Auxiliar Diplomado en la cátedra de Taller IV: redacción de la tesis de licenciatura del área Metodología de la carrera de Antropología Social de la FACSO. A su vez, dicta el taller “La nueva segregación urbana” en el Polimodal Universitario “Adolfo Pérez Esquivel” de la UNICEN.

Asimismo, a lo largo de su formación ha asistido bajo distintas modalidades en ámbitos de promoción y producción científica tales como la organización de eventos científicos y la participación en congresos y jornadas.

Descargar la versión de la tesis de licenciatura en formato PDF “Un estudio sobre la apropiación y la participación en la escuela. El caso de los estudiantes de Artes Visuales.”

Para citar la tesis completa o párrafos de la misma se debe pedir permiso por escrito al autor.

newsletter_copete_articulos


Licenciada en Antropología con orientación Arqueológica

María Clara Álvarez

E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Departamento de Arqueología. Facultad de Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Avda. del Valle 5737, B7400JWI, Olavarría, Buenos Aires.

alvarez

María Clara Alvarez comenzó la carrera de Antropología, orientación arqueología en el año 2002, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA). Desde los inicios de sus estudios participó en diferentes excavaciones arqueológicas en la región pampeana, principalmente en el área Interserrana Bonaerense, bajo la dirección de los Drs. Pablo Messineo, Gustavo Politis, Rafael Curtoni, Gustavo Martínez y María Gutiérrez; entre otros. La mayoría de estos trabajos se focalizaron en investigaciones acerca del modo de vida de los cazadores-recolectores en el pasado, tanto en momentos del poblamiento de la región pampeana como en épocas más tardías. También en el año 2002, comenzó a asistir al laboratorio de arqueología (INCUAPA), en el cual realizó distintas actividades, como la limpieza y separación de materiales arqueológicos. A partir del año 2003 comenzó a especializarse en los análisis faunísticos, bajo la supervisión del Dr. Cristian Kaufmann, tema en el que continúa hasta el presente.

Participó en distintos congresos y jornadas de investigación, tanto en calidad de asistente como de expositora. Entre otros, concurrió a congresos nacionales de arqueología argentina, así como de arqueología de la región pampeana y congresos de zooarqueología. A su vez, ha realizado publicaciones en libros y revistas nacionales e internacionales, tanto de su autoría como en colaboración con los Drs. Cristian Kaufmann, María Gutiérrez y Gustavo Politis; entre otros.

Desde el año 2005 participa, junto con la Dra. Paula Barros y un grupo de estudiantes avanzados y licenciados, en distintas actividades de difusión de la carrera de arqueología, dictando charlas y talleres teórico-prácticos en el campus de la Facultad de Ciencias Sociales. También colaboró en reiteradas oportunidades con talleres de arqueología dictados en el polimodal universitario, escuela Adolfo Pérez Esquivel. En los últimos años estas tareas se han extendido a escuelas especiales y jardines de infantes.

A lo largo de su carrera de grado obtuvo dos becas, una para alumnos avanzados, de la Facultad de Ciencias Sociales (2006) y otra de entrenamiento, otorgada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (2007). En ambas fue dirigida por la Dra. María Gutiérrez, con quien participa desde el año 2006 en distintos proyectos de investigación vinculados a la tafonomía.

Su tesis de grado se tituló “Zooarqueología y Tafonomía del sitio Calera (Partido de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina)” y fue dirigida por la Dra. María Gutiérrez y codirigida por el Dr. Cristian Kaufmann. En la tesis se analiza una muestra de restos faunísticos de mamíferos provenientes del sitio Calera, el cual está localizado en Sierras Bayas, Partido de Olavarría. Este sitio contaba con características muy diferentes a las que se observan en el registro arqueológico del resto de la región pampeana. Por esto, el análisis estuvo enfocado a tratar de comprender qué tipo de actividades se habrían llevado a cabo en ese lugar y qué rol habrían cumplido los animales. De esta manera, se investigaron una serie de variables zooarqueológicas y tafonómicas en los restos óseos, con el objetivo de conocer qué animales habrían sido consumidos y procesados, con qué tipo de técnicas y cuáles eran las diferencias con otros sitios del área.

Se recibió de Licenciada en Antropología, orientación arqueología, en marzo de 2008 y desde ese momento trabaja en el Laboratorio de Arqueología (INCUAPA) de Olavarría, ciudad en la cual está realizando un Doctorado en Arqueología, financiada con una beca doctoral Tipo I del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Su tema de investigación actualmente está vinculado a la subsistencia de las sociedades de cazadores-recolectores en el Área Interserrana durante los últimos 3.500 años.

2011. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulosTECNOLOGÍA LÍTICA EN SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS-PESCADORAS DE TIERRA DEL FUEGO

Myriam Alvarez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONICET-CADIC. B. Houssay 200 (9410). Ushuaia. Argentina.

Recibido 16 de junio 2009. Aceptado 2 de julio 2009

RESUMEN
Este trabajo sintetiza una línea de investigación orientada a la comprensión de las prácticas tecnológicas desarrolladas por las sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras que habitaron la costa norte del canal Beagle (Tierra del Fuego Argentina), desde el sexto milenio antes del presente. Los resultados presentados aquí, focalizados en el contexto de uso de los instrumentos líticos, muestran la relevancia de este enfoque para evaluar las elecciones tecnológicas realizadas por las sociedades pasadas e interpretar los cambios y las tendencias temporales.

Palabras clave: cazadores-recolectores-pescadores; tecnología; análisis funcional.

ABSTRACT
This paper summarizes the results of a line of research directed toward understanding the technological practices developed by hunter-gatherers and fishing societies who inhabited the northern coast of the Beagle Channel (Tierra del Fuego, Argentina) since the sixth millennia before present. The results reported here, focused on the context of use of lithic instruments, show the relevance of this approach to assess the technological choices made by past societies as well as to interpret changes and temporal tendencies.

Keywords: hunter-gatherer and fishing societies; technology; use-wear analysis.

INTRODUCCIÓN
Alrededor del séptimo milenio antes del presente, las costas de canales e islas que conforman el archipiélago Magallánico-Fueguino fueron pobladas por sociedades con economías basadas sobre el aprovechamiento intensivo de recursos litorales (Legoupil 1997; Orquera y Piana 1999). Desde entonces se desarrolló en la región un amplio proceso de ocupación que fue interrumpido por la llegada de las poblaciones europeas a partir del siglo XVII.
Dentro de las múltiples vías de investigación que ofrece el registro arqueológico del extremo Sur de Sudamérica, la tecnología constituye un eje fundamental para el análisis de cambios, continuidades y contactos entre los grupos cazadores-recolectores. Posibilita la apropiación de recursos indispensables para la supervivencia y la reposición biológica de un grupo y presupone mecanismos de transmisión de conocimientos que recrean las prácticas sociales cotidianas (Alvarez 2003).
Es por ello que desde hace unos años se inició una línea de trabajo orientada al estudio de la variación temporal y espacial de los procesos de explotación, producción y consumo de recursos en los cazadores-recolectores del área de los canales magallánico-fueguinos desde la perspectiva de la teoría de la práctica y la acción humana (Dobres y Hoffman 1994, entre otros) (Figuras 1 y 2).El propósito es determinar modificaciones en los niveles de productividad, en los procesos de complejización e intensificación y en los mecanismos de interacción entre poblaciones, a partir del análisis de la tecnología lítica.
Dentro de esa línea de trabajo, resulta fundamental dilucidar el contexto de uso del instrumental lítico. El contexto de uso se refiere al ordenamiento espacio-temporal de las actividades en las cuales los instrumentos participan y los conocimientos y habilidades relacionados con la ejecución de la tarea. Desde esta perspectiva, las modalidades de utilización y los procesos de consumo de recursos constituyen un factor central de la organización tecnológica, a partir de la aplicación del análisis funcional de base microscópica. Este método permite identificar los rastros de uso, los rastros tecnológicos y las alteraciones post-depositacionales de los artefactos líticos mediante su observación con microscopios de luz incidente y microscopios electrónicos de barrido (Keeley 1980; Mansur-Franchomme 1983). Constituye la única vía independiente para determinar los usos a los que fueron destinados los instrumentos líticos. En este trabajo se presentan algunos de los resultados obtenidos.

figura1 figura2b

Figura 1. Mapa de Tierra del Fuego.

 

Figura 2: Costa norte del Canal Beagle.

ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS Y CONTEXTO DE USO DE INTRUMENTOS LÍTICOS
Las actividades de explotación de materiales líticos desarrolladas por los grupos cazadores-recolectores-pescadores estuvieron orientadas hacia la obtención intensiva de metamorfitas en fuentes secundarias integradas por materiales redepositados por acción fluvio-glaciar localizadas en playas y morrenas próximas a las costas. Sólo durante las ocupaciones tempranas se utilizó obsidiana verde procedente del mar de Otway - localizado en el sector occidental de los canales Magallánico-fueguinos-, (Figura 1), aunque en bajo porcentaje (Figura 3). Allí en las ocupaciones coetáneas pertenecientes también a grupos con economías basadas en la explotación de recursos marinos, esa materia prima es predominante en la mayor parte de los sitios arqueológicos (Schidlowsky 1999). Las características y frecuencia de los artefactos de obsidiana en el canal Beagle permiten sugerir que habría sido obtenida a través de redes de intercambio con las sociedades que habitaban la región occidental de los canales magallánico-fueguinos (Alvarez 2004).
Mediante metamorfitas se confeccionaron prácticamente todos los diseños que formaron parte del conjunto instrumental entre los que se destacan filos largos retocados, raspadores y filos naturales (Figura 4). Este conjunto básico se presenta a lo largo de toda la secuencia con algunas modificaciones en el diseño de los raspadores. Sólo las puntas de arma lítica parecieran experimentar transformaciones destacables. Sin embargo, el análisis del contexto de uso de los instrumentos reveló no sólo cambios en los usos sino también la falta de criterios morfológicos inequívocos para inferir la actividad en la que fue utilizado un instrumento y en consecuencia para determinar las actividades realizadas en un sitio.
En efecto, los instrumentos fueron utilizados para el procesamiento de diferentes recursos mediante la realización de distintas actividades técnicas (Figura 5). Filos largos retocados y filos naturales fueron seleccionadas para la realización de distintas tareas sobre materiales de naturaleza diversa. Se trata de instrumentos versátiles destinados al trabajo de cuero, hueso y madera mediante acciones de corte, aserrado, raspado y alisado. Los raspadores, en cambio, exhiben mayor integridad funcional dado que fueron empleados en actividades transversales (en las que el filo del artefacto se desplaza de manera perpendicular al material trabajado).
El análisis de las tendencias temporales de las prácticas tecnológicas ha permitido detectar una serie de cambios en los procesos de producción tecnológica que se vinculan con modificaciones en distintas esferas de producción a escala macro-regional (Álvarez 2008). Alrededor del 4000 AP se produce un aumento en la inversión de trabajo destinado a las actividades técnicas, en comparación con las ocupaciones tempranas que se inician aproximadamente en el 7000 AP. La técnica de trabajo bifacial se incrementa notablemente para la confección de puntas líticas subfoliáceas de tamaño grande realizadas sobre vulcanitas basáltico andesíticas (Figura 6), cuya distribución alcanza la franja litoral pacífica desde Chiloé hacia el sur (Morello et al. 2002). Estas puntas exhiben un alto valor de producción debido no sólo a las operaciones técnicas implicadas en su manufactura, sino también porque se desarrolla una economía de materias primas (sensu Geneste 1991) a partir de materiales que tendrían una distribución geográfica restringida.
Un segundo momento de cambios se desarrolla a partir del 2000 AP y se refleja en diferentes aspectos de la organización tecnológica. En primer término, las puntas de arma se diversifican con la aparición de tres sistemas técnicos (siguiendo el modelo de Ratto 2003): puñales o puntas de lanza empuñadas en mano, sin realizar trayectoria de vuelo, lanzas arrojadas a mano y puntas de flecha (Figura 7). Para su manufactura se emplearon metamorfitas locales, similares a las utilizadas en el resto del conjunto artefactual.
En lo que respecta a los útiles de procesamiento para este mismo momento se producen cambios destacables. Hay modificaciones en el contexto de uso y en el diseño de los raspadores. Mientras que en las ocupaciones iniciales fueron destinados al trabajo de cueros con posterioridad al 2000 AP se utilizan también para raspar madera y hueso. Sin embargo, no existe una relación directa entre esos nuevos diseños y los usos en los que fueron destinados.
En segundo término, la distribución por frecuencias de actividades e instrumentos en cada uno de los yacimientos de ese período también se modifica y hay mayor variabilidad inter-sitio. Durante los momentos tempranos hay un reparto heterogéneo de las categorías artefactuales con predominio de filos largos retocados. El trabajo de sustancias blandas animales (carne, tendones y cueros) y el procesamiento de huesos mediante cuatro técnicas diferentes se destacan en todas las ocupaciones iniciales.
A partir del 2000 AP hay mayor homogeneidad artefactual a nivel intra-sitio, pero las actividades realizadas se distribuyen de manera uniforme en algunos de ellos, mientras que en otros se verifica la preeminencia del trabajo sobre un recurso específico (hueso, cuero o madera). No hay relación directa entre la diversidad de diseños recuperados y de las tareas efectuadas con esos instrumentos. Estos resultados demuestran que las clases artefactuales recuperadas en un sitio pueden llevar a interpretaciones inexactas sobre las estrategias y las actividades desarrolladas por las sociedades pasadas.
Esas transformaciones registradas en la dinámica tecnológica se relacionan con modificaciones en las distintas esferas de producción social tales como el arte mobiliar (Fiore 2006), la explotación de recursos faunísticos (Vázquez 2007; Zangrando 2007) y la tecnología ósea (Scheinsohn 1997).Si bien aún no están claras las causas que dieron origen a esas transformaciones, los análisis realizados permiten destacar que las estrategias organizativas de las sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras de la costa norte del canal Beagle fueron sujetas a distintas reestructuraciones a lo largo de la secuencia.

figura3 figura4derecha

Figura 3. Artefacto de obsidiana verde recuperado en las ocupaciones tempranas del canal Beagle.

 

Figura 4. Filos largos retocados (izquierda). Raspadores (derecha).

 figura5afigura5bfigura5afigura5d

Figura 5. Rastros de uso sobre distintos instrumentos

5a. Rastros de corte sobre hueso. 200x

5b: Rastros de corte sobre madera.500x

5c. Rastros de raspado sobre madera. 200x5d. Rastros de raspado sobre cuero. 100x

figura6 figura7

Figura 6. Puntas subfoliáceas del sitio Lancha Packwaia. Datadal alrededor del 4200 AP.

 

Figura 7. Puntas de armas líticas posteriores al 2000 AP.

CONSIDERACIONES GENERALES
La esfera de producción tecnológica desarrollada por los habitantes del canal Beagle contribuyó, sin lugar a dudas, a la viabilidad de un modelo económico cuya persistencia durante 6000 años quedó atestiguada a partir de los datos procedentes de numerosos sitios arqueológicos de la región. Tal como fuera planteado al principio, el análisis del contexto de uso constituye un eslabón fundamental para desentrañar esta dinámica. Pequeños cambios y continuidades en las frecuencias de actividades realizadas por las sociedades pasadas constituyen aspectos clave para comenzar a delinear los orígenes del cambio social.

AGRADECIMIENTOS
Agradezco a todos mis compañeros y compañeras de equipo por las discusiones y la ayuda recibida en todos estos años. A Carolina Ferrer por la paciencia y la buena predisposición para la confección de este trabajo. A la gente del posgrado de Arqueología de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires por todo el apoyo que brindaron durante mi estancia en la facultad que resultó sumamente enriquecedora.

BIBLIOGRAFÍA
ALVAREZ, M. 2003 Organización tecnológica en el Canal Beagle. El caso de Túnel I (Tierra del Fuego, Argentina). Tesis Doctoral no publicada. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires
ALVAREZ, M. 2004. Estrategias tecnológicas en los grupos canoeros tempranos del área Fuego-Patagónica. Magallania 32:191-208.
ALVAREZ, M. 2008. Tendencias y cambios en las prácticas tecnológicas de los grupos cazadores-recolectores del extremo Sur sudamericano.En Arqueología de Patagonia: Una mirada desde el último confín. Editado por M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y M. Mansur. En prensa.
DOBRES, M. A. y C. HOFFMAN. 1994. Social Agency and the Dynamics of Prehistoric Technology. Journal of Archaological Method and Theory 1 (3): 211-258.
FIORE, D. 2006. Puentes de agua para el arte mobiliar: la distribución espacio-temporal de artefactos óseos decorados en Patagonia meridional y Tierra del Fuego. Cazadores-Recolectores del Cono Sur. Revista de arqueología I: 137-147.
GENESTE, J.M. 1991. Systémes techniques de production lithique: variations techno-économiques dans les processus de réalisation des outillages paléolithiques. Techniques et culture 17-18: 1-35.
KEELEY, L. 1980. Experimental Determination of Stone Tool Uses: a Microwear Analysis. University of Chicago Press, Chicago.
LEGOUPIL, D. 1997 Bahía Colorada (île de Englefield). Les premiers chasseurs de mamifères marins de Patagonie australe. Éditions recherche sur les Civilisations, Paris.
MANSUR-FRANCHOMME, M. E. 1983. Traces d'utilisation et technologie lithique: exemples de la Patagonie. Tesis de Doctorado. Université de Bordeaux I. Bordeaux
MORELLO, F., M. SAN ROMÁN y A. PRIETO. 2002. Puntas de proyectil lanceoladas en Patagonia Meridional y Tierra del Fuego. Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Humanas (29): 156-166.
ORQUERA, L. y E. PIANA. 1999. Arqueología de la región del Canal del Beagle (Tierra del Fuego, República Argentina). Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires ATTO, N. 2003. Estrategias de caza y propiedades del registro arqueológico en la Puna de Chaschuil. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
SCHEINSOHN, V. 1997. La explotación de materias primas óseas en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
SCHLIDOWSKY, V. 1999. Comportements techno-economiques et identite culturelle des premières chasseurs maritimes et des chasseurs terrestres de Patagonie Australe. Contribution de la technologie lithique. Tesis de Doctorado inédita. Universidad de Paris I, Paris.
VAZQUEZ, M. 2007. Tendencias espacio-temporales en la explotación de la fauna del canal Beagle. MS. CADIC, Ushuaia.
ZANGRANDO, A. 2007. Historia evolutiva, tempos y subsistencia humana en la región del canal Beagle. Una aproximación zooarqueológica. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires

2011. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos“POBLADOS BONAERENSES. VIDA Y MILAGROS”
ENTREVISTA AL PROFESOR HUGO E. RATIER

Conde, Vanina (Alumna Antropología Social),del Águila, Ma. Inés (Alumna Antropología Social), Hegoburu Romina (Alumna Antropología Social), Piervittori, Betina (Alumna Antropología Social), Toledo López, P. Estefanía (Alumna antropología social) y Lic. Juan Pablo Matta (Docente, investigador del NURES, Becario CONICET)

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Antropología Social - Facultad de Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Avda. del Valle 5737, B7400JWI, Olavarría, Buenos Aires.

Recibido 11 de junio 2009. Aceptado 13 de junio 2009

hratier1

INTRODUCCIÓN
Los fragmentos que se reproducen a continuación fueron extraídos de una entrevista realizada al antropólogo Hugo E. Ratier por estudiantes del segundo año de las carreras de Antropología (orientación social y arqueológica), en el marco de la cátedra Taller I dictada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de la misma fue indagar sobre diversas cuestiones que hacen a la labor etnográfica en la actualidad. Particularmente se buscó profundizar en temas tales como las dificultades del trabajo de campo, la metodología de investigación, elección y definición de perspectivas y objetivos de trabajo. La entrevista se desarrolló en el marco de una sección dentro del Taller I a cargo de los profesores María Rosa Neufeld y Juan Pablo Matta, titulada “La cocina de los antropólogos”, en la ciudad de Olavarría el día jueves 7 de mayo de 2009. El lugar del encuentro fue el Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO), lugar donde además Ratier desempeña funciones como director. El recorrido del encuentro tenía como guía el último trabajo publicado del profesor Ratier “Poblados Bonaerenses. Vida y milagros” publicado en el año 2004 por Editorial La Colmena. A continuación reproducimos algunos extractos de la entrevista que consideramos, resumen los núcleos temáticos más relevantes abordados en el encuentro.

Palabras clave: Antropología rural; etnografía contemporánea; relaciones de campo.

INTRODUCTION
The fragments hereby included were taken from an interview conducted by second year Anthropology students (with social and archeological orientation) with anthropologist Hugo Ratier in the premises of the “Taller I” course dictated at the Facultad de Ciencias Sociales of Universidad Nacional del Centro. The purpose of the interview was to investigate the various issues that concern nowadays ethnographic work. It was particularly intended to discuss in-depth topics such as the difficulties of field work, research methodology, selection and definition of perspectives and objectives of study. The interview was developed as part of Taller I led by professors Maria Rosa Neufeld and Juan Pablo Matta, entitled "Anthropologists, kitchen". It was held in the city of Olavarría on Thursday, May 7 2009, at the Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO) where Ratier is Head. The contents of the meeting where based on a Professor’s Ratier last publication "Poblados Bonaerenses. Vida y Milagro" published in 2004 by Editorial La Colmena. Below are included some extracts of the interview, which we believe summarize most relevant topics discussed in the meeting.

Keywords: Rural anthropology; ethnography contemporary; relations field.


María Rosa Neufeld -Como habíamos previsto y ya que tenemos un auténtico etnógrafo en Taller I, en la parte del taller que se llama “La cocina de los antropólogos”, te íbamos a entrevistar hoy, Hugo.

Alumnos -Nos gustaría que se presente y nos cuente un poco acerca de su trayectoria. El objetivo de la entrevista es saber un poco acerca de su publicación, su opinión acerca de ciertos temas ligados tanto a la publicación como a cuestiones que tienen que ver con el trabajo antropológico en sí.
Hugo Ratier -Como cambian los roles, ¿no? Bueno, para comenzar yo me llamo Hugo Ratier, soy antropólogo hace muchos años, trabajo sobre temas rurales, ahora. Antes trabajé en villas miseria por ejemplo y estoy en la línea más o menos de esta investigación desde el año 1995. Cuando arrancamos con el equipo de gente de la Universidad del Centro y Buenos Aires, nos juntamos los dos grupos como estrategia de trabajo y con fondos de la UBA, que se aplicó acá, en la zona de Olavarría, lo cual me sirvió para tener ciertas facilidades en cuanto a la investigación. Una de las condiciones metodológicas es que trabajamos en grupo, lo dije alguna vez y lo sigo sosteniendo: yo no trabajo más solo. La imagen del antropólogo solitario en la isla desierta no… trabajo con otra gente. Aparte el intercambio entre las dos Universidades es muy interesante. Y bueno, producto de esto es el libro Poblados Bonaerenses de edición 2004, son unas investigaciones realizadas a fin de siglo pasado y comienzos de éste.

A -¿Cuál es la finalidad que mueve al antropólogo a hacer este tipo de trabajo, es simple curiosidad, es interés en mejorar y ayudar mediante el aporte realizado con la investigación?
H.R -Hay una finalidad burocrática… es cuando uno obtiene un subsidio. Para investigar hay que llenar informes, planillas… Eso es la burocracia, ¿no? En realidad hay un interés por una temática. En mi caso trabajé con campesinos muchas veces, en el país y fuera del país y la gente de campo siempre me interesó: la problemática de aquí. Y en la salida al campo descubrí un montón de cosas. Yo estoy en Olavarría desde el año 1985, no vivo pero dejo una gran parte del año aquí. Y descubrí el tema de los pueblos de campaña, que yo no sabía qué densidad tenían y en la medida en que fui al campo a hacer relevamiento de la región, encontré una realidad diferente aquí, distinta de la conocida, aún siendo éste de la zona de Olavarría. Respecto a las posibilidades de que lo que uno hace sirva para ayudar a la gente, creo que todos los que trabajamos con el campo tenemos ganas de que lo nuestro sirva para la gente que vive ahí. Yo no esperaba eso de la actividad nuestra y se dio. Se dio porque en Buenos Aires fuimos visitados por un grupo de gente que estaba en la asociación que se llama “Pueblos que Laten”, que habían leído trabajos míos y les habían interesado, me fueron a buscar a la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Estuvimos charlando y esta gente, -y eso me interesó mucho- no eran representantes sino que eran de esos lugares y preferían seguir viviendo ahí.

Con ellos armamos un proyecto de investigación que está en marcha ahora, trabajamos con ellos, hicimos un relevamiento a las poblaciones que integran este movimiento y profundizamos ciertos temas que van saliendo a medida que uno se va acercando. Esto es lo que hicimos como devolución, algo “para la gente” de esos lugares. Tuvimos una serie de problemas metodológicos interesantes porque la gente se mete en la investigación de uno y a veces no sigue las normas antropológicas. Uno le pregunta algo a alguna persona y contesta la que está al lado, pero es una serie de cosas que sería interesante ver.

A -¿Qué marco teórico sustenta su trabajo?
H.R -He analizado los clásicos para ver el tema de la carneada, Marshall Sahlins para la redistribución… No soy muy consciente de los marcos teóricos… Bueno, trabajo con un marco general de raíz marxista, en tanto uno cree en la lucha de clases. Pero de repente aparece un autor que me aclara determinada cosa y trabajo con él, por ejemplo he tomado a Da Matta que me sirvió para el tema del ritual, Mauss sobre los dones, algún historiador que me gustaba mucho, como Hobsbawm, Galeski, en su sociología del campesinado por ejemplo y polémicas de los historiadores sobre los gauchos, eso es interesante. Hobsbawm en cuanto a la intención en la tradición (…) Hubo un antropólogo que inauguró una metodología novedosa (Oscar Lewis), una etnografía muy detallada… de campesinos mexicanos que viven dentro de la ciudad... Era un antropólogo que leía todo el mundo y la novedad de este hombre es que sigue a los campesinos en su viaje a la ciudad. Y yo lo utilicé al trabajar el tema de villeros y villas miseria, y los cabecitas negras. No es que yo sea discípulo de Lewis, pero me pareció interesante la manera de encarar las cosas. Después pasó a otras cosas (la Cultura de la pobreza) objetables, pero metodológicamente me sirvió bastante en ese momento.

A -Al momento en que llega el antropólogo al pueblo, ¿Cómo hace para contactarse con la gente?
H.R -Normalmente uno va con cierto bagaje de contactos, nosotros cuando fuimos conocíamos a la directora de la escuela, pero lo más probable es que no te conozca nadie; pero hay toda una interacción entre el antropólogo y el informante (en términos clásicos)…. Es muy difícil decir “buenas tardes soy antropólogo” y le explicas qué es la Antropología… A veces uno dispara para el lado del historiador, digamos, “yo vengo a ver como es la vida en los pueblos”, y dicen, “por qué, no conocen la manera en que la gente vive en el campo”, aparece siempre esto… Está resultando mucho más fácil ahora que uno tiene más contactos en la zona, porque son ellos los que piden el trabajo nuestro; yo no tengo que ir y decir “yo soy antropólogo, la antropología estudia los pueblos primitivos…” no. Ahora directamente vengo con fulano a hacer un trabajo y ya los antropólogos quedan naturalizados, porque es complicado explicar de qué se trata. Y después se va armando una red de relaciones ahí adentro, de gente que responde más, responde menos y uno trata de ganarse a la gente… y eso que la gente de afuera del lugar no conozca la forma de vida de los pueblos, eso les llega también. Yo a este libro lo llevé a 16 de Julio que es donde trabajamos, donde hicimos amistades, porque ahí trabajamos en una carneada y hasta nos dieron una casa, nos dieron una casa para nosotros, y aparte hemos terminado bien con ellos.

A -Con respecto a la objetividad, ¿Cómo se llega a ella en la exposición de los resultados?
H.R -Bueno, como todos sabemos, la objetividad no existe, es totalmente difícil, esto es una ilusión del positivismo. Pero hay que balancear las cosas; por ejemplo, tratar con agentes sociales diferentes, de diferentes posiciones. Si uno habla con un peón, después hablar con un patrón, para ver como es la visión, en la misma situación de un lado y del otro. Estas fueron observaciones de mi directora de tesis, yo trabajaba en una escuela agrícola y me dijo “escucha también a los alumnos”. Y es cierto; claro, uno tira a lo más abajo, y dijo “no, tenés que escuchar a los profesores, alumnos y directivos…” Y eso es una cuestión metodológica muy importante, no entrevistar únicamente a los de abajo sino a todos. Es un tema bastante discutido en antropología. Me estaba acordando de un texto de Foster, de un trabajo en una comunidad, en el que decía que cuando uno llega a la comunidad hay que hablar con las cabezas, con los que mandan. Que había que realizar el cambio desde arriba, para que después el cambio descienda. Y había otro texto de un señor, Pozas Arciniegas, mexicano, que dice que cuando uno llega a una comunidad hay que hablar con los de abajo, que son los que sufren y tienen la posibilidad del cambio, y a partir de ahí podemos cambiar toda la comunidad. Nuestra posición es totalmente distinta…

A -Y cuando, por ejemplo, se halló que en uno de los poblados había una comunidad de trueque del “Alto” y otra del “Bajo” casi enfrentados: ¿qué posición asume el investigador al momento de la exposición de los resultados?
H.R: -Y, en principio eran todos conscientes de esta situación, de que había dos grupos, que había un grupo de abajo que les habían ganado a los de arriba. Los de arriba venían porque el intendente dijo “la situación está parada, hay que hacer algo, hagamos el Club del Trueque…” y el trueque estaba ya hecho. Y uno lo intenta exponer y mostrar que la cosa era así, directamente. La inadecuación de un grupo hacia las necesidades del otro, del cambio, el otro, del alto, que llega (con rechazo) con tapices… tapices les daban a cambio… y ellos, del bajo, le estaban llevando comida, carne, conservas, y pedían harina y fideos, elementos urbanos, no de adorno.

A -Usted dijo que como metodología se utilizó el trabajo en equipo ¿había personas en él que no eran ajenos a esa realidad, es decir, que provenían de pueblos semejantes a los estudiados? Y si esto era así ¿cómo influenciaron sus perspectivas en el equipo?
H.R -Bueno, tengo un ejemplo que es el de M. La primera vez que hablé con M., antes de que viniera a trabajar acá, cuando le nombré los pueblos, me dijo “conozco todas esas estaciones” y me dijo que sí, que había ido, había pasado su infancia ahí, tenía parientes y uno de los esfuerzos que tuvo que hacer es colocarse fuera, tomar distancia. Y algo que parecía tan evidente para ella como lo dijeron los lectores del campo respecto a la carneada: “¡tanto lío por una carneada!”. Para ellos era tan común, que una tesis de licenciatura que hubo sobre esto y todo lo demás les parecía raro. Y esto les cuesta a las chicas, muchas veces con eso de cómo posicionarse, cómo se consigue la distancia y se consigue objetivar las cosas. Pero al mismo tiempo es útil. Vamos a la anécdota famosa de la carneada, cuando les dijeron a las chicas, “¡A ver, las mujeres que querían colaborar…!” y entonces les tiraron tres cabezas de chancho. Y después hablaba con las colegas antropólogas urbanas, sobre todo las de Buenos Aires, que me dijeron que ni locas iban a agarrar y limpiar eso. Y esto lo hicieron porque M. conocía la carneada y a veces la gente cree que está familiarizada con esto y no la iba a agarrar así, descuidada. Pero era invierno, un día más frío que hoy y lavar esa cabeza de chancho en el agua de la bomba que estaba helada era grave. Pero a ella le sirvió que lo haga, le sirvió para manejar la situación. Y esto cambió todo el sentido del trabajo de campo, como que dimos la vuelta y pasamos del otro lado del mostrador.
Y en todo equipo hay problemas. “Los equipos son maravillosos, fuimos al campo cinco y eran todos divinos”…no. Tuvimos problemas. Gente que no le interesó más el asunto, que mínimamente ni siquiera entregó un registro y hay de todo en los equipos… pero debería ser importante la pluralidad de enfoques desde la misma cosa, es decir, en las charlas con la gente aparecen cosas importantes.

A -Qué es lo que se hace cuando, en una situación de entrevista, el antropólogo está haciendo una pregunta y se da cuenta de que el informante no está siendo sincero. En ese caso: ¿qué es lo que se hace? Y si es que le ocurrió, ¿qué hizo usted?
H.R -Yo creo que metodológicamente los que interesa es lo que te dicen. Cuando yo estaba haciendo el doctorado, presenté un informe en el que decía, “el informante miente” y mi directora dijo, “¿qué es eso?” (Casi me mata) y dijo “El informante no miente, él te está diciendo eso por alguna razón”. Nunca miente el informante. ¿Por qué te oculta algo? Tal vez porque lo cree necesario. No interesa tanto si es verdad o no es verdad, interesa el sentido que le da.

A -Observando la forma en que está escrito el libro, muchas veces utilizas términos nativos, un lenguaje comprensible y sobre todo cuando se habla de la carneada, parece casi una fotografía de ella. Esto: ¿está realizado ex profeso, esto es lo que uno tiene que hacer, lo que se llama desnaturalizar?
H.R -Es un poco de lo que se trata la etnografía, tratar de transmitir fielmente lo que estaba pasando ahí, de hacer una descripción que pueda ser utilizada. Yo tenía esperanza de que algunos compañeros que trabajaban más con temas de animales, la matanza, pudieran trabajar en esto y que en alguna medida transmitieran lo que es el significado por ejemplo de la matanza de un animal, de la muerte de un animal. Lo hice de esa manera descriptiva para que después cualquiera pudiera tomar ese material… que lo fui acortando porque tenía muchos más detalles…


A -Cómo se hace para que en una quincena o dos, periodo que ustedes estuvieron en el campo, se llegue a captar ciertos eventos como lo es el Fútbol de Campaña. Es decir, ¿ustedes llegaron a captar esto durante el trabajo de campo o ya tenían información previa? (Yo jugaba al fútbol en esos lugares y la descripción me pareció muy buena)
H.R -Uno va viendo relaciones… con el fútbol de campaña, los chicos se divierten jugando al fútbol. Pero cuando empezás a ver que los chicos se trasladan cientos de kilómetros a otro lugar, bueno, socialmente tiene otro sentido… vinieron unos y nos dijeron, “fuimos a Iturregui con 22 vehículos”… ¡Veintidós vehículos era todo el pueblo, no queda nadie! Y eso a mí me interesa, ese tipo de movimiento, un grupo que se traslada hasta la otra punta del mapa, todo ese circuito… El fútbol moviliza, trae gente forastera, trae plata porque le gente esa va y compra cosas de comer y moviliza al club (…) A mi no me interesaba el fútbol… hasta que entendí. A mi no me interesaba el club, pero cuando analizás, miras y ves cómo es esto, lo importante que es, ahí le prestas atención y desde otro punto de vista, no para ver quién juega bien, quién juega mal…

A -¿Cómo es la participación del antropólogo en las actividades tales como rifas, entradas a los clubes y demás? ¿Eran mayormente invitados o debían pagar al igual que los pueblerinos?
H.R -Si, eso siempre, pagar la entrada al club, pagar la comida, todo eso es una cosa de cajón. Si éramos cinco teníamos que pagar cinco entradas. Pero también hubo lugares donde participamos de las preparaciones, desde decorar las mesas, colocar la carne, unos compañeros hicieron de mozos en la fiesta… y todo eso es parte de la observación participante y hay un montón de cosas que hacer, nunca jugamos al futbol...

A -¿Y jugar a los naipes?
H.R -Ah, las chicas sí… yo soy malo para eso. Las chicas sí y en 16 de Julio le ganaron al bolichero, que tenía las de ganar, se suponía que debía ganar, cosa de machismo… y estas son las cosas que yo debería incorporar, yo no practico juegos de azar…

A -¿Y el hecho de que las chicas les hayan ganado al cantinero ayudó, o esto les jugó en contra?
H.R -Yo diría que ayudó, porque fue una cosa como de broma, porque el dueño del boliche dijo “si estas me ganan me hago cura”… Y todo terminó en que le ganábamos una cena, pero después dijo “una cena no” y nos preparó una gran picada y ¡cómo se aflojó la cosa!… y eso es todo por las barajas (…) Fíjate que ahí normalmente las mujeres no juegan a las cartas en los boliches (…) en cambio estas chicas, jovencitas, les llamaban la atención.

A -Hablando de mujeres… ¿Existían diferencias entre los géneros en el pueblo?
H.R: -Si, bastante. Y te diría que la presencia de las antropólogas quiebra un poco eso, llama la atención. Las antropólogas en el campo son como hombres, no serían consideradas femeninas, como una mujer local, la gente no las ve como con la entidad femenina de una mujer local. Hicieron mucho las compañeras, con esto de la diferencia de género… generan toda una relación. Por ejemplo, con la familia de 16 de Julio que nos dio la casa, se hicieron muy amigas las chicas del equipo con las chicas locales. Y realmente es una fuente de datos enorme sobre cortejo, sobre qué pasa con las muchachas, sobre relaciones sexuales, toda una cantidad de cosas que a mí no me dirían jamás, por eso el tema del género ayuda a penetrar estos temas… Nadie trabajó género directamente. Aparte está la cuestión de la edad. Yo no entraba con los chicos que estaban ahí en el club, iban a tomar la copa a la tarde… Entraban sí mis compañeros más jóvenes. Primero porque es la edad, yo soy un señor, un anciano… pero ellos sí accedieron a todo esto, a charlas, jugar un truco… que es diferente y esto es una de las ventajas del equipo.

A -¿Se puede establecer una relación entre las prácticas tradicionales y una cierta funcionalidad económica actual, distinta de las relaciones económicas capitalistas, es decir, que se siguen practicando por una cuestión de funcionalidad?
H.R -Tenemos información sobre la pollada… El reparto de pollos entre la gente del pueblo. Lo primero que vimos fue la carneada… pero no se si hay relaciones que no son económicas capitalistas, que la gente todavía da, lo mantiene. Yo ahora tengo un problema con el equipo nuestro al cual ha ingresado un joven que tiene familiares en el partido de Benito Juárez, en un campo. Su tío, es puestero en campo arrendado, y este joven que se llama N. pasó su infancia ahí y… es prácticamente un paisano; que anda y doma caballos, que mató vacas y está en todos estos campeonatos ecuestres, de pruebas de rienda (esto de andar entre los tambores) y ahora le han pedido que fuera a Saladillo, a una especie de final mundial de las pruebas de rienda. Yo discuto mucho con él, porque él tiene que aprovechar todo esto para retratar una actividad que nadie conoce. Hay jóvenes que andan de pueblo en pueblo siguiendo esta actividad… Y él dice que no, que sería falso porque él “desde allá es otra cosa, que está del otro lado del mostrador” y estábamos discutiendo metodológicamente si era o no posible (….) y se ha vuelto esto una cuestión metodológica sin solución, por ahora…

A -¿Se puede decir que en dichos lugares, se dan formas de vivir y de trabajo no capitalistas?
R: Se puede hablar de no totalmente capitalistas, pero capitalistas son. El capitalismo abarca todo. El libro está hecho justamente en un momento de crisis de los sectores rurales (…) Si bien hay un nivel de pobreza grande, en estos lugares jamás vas a ver gente con hambre. Hay todo un sistema de resistencia social, del propio pueblo. Hay un caso de un carnicero que le daba algo de carne a un viejito que vivía en un rancho… Yo le dije un día, “usted no tiene luz”. Y me contestó “si, el foco de la calle”. Y a este señor el carnicero le daba carne, el panadero le daba pan y había todo un sistema… y me dijeron “no, acá hambre no hay y pobres tampoco hay demasiados”. Como que hay todo un sistema de solidaridad…

A -Hay problemas que están planteados en el libro y que quizás serían interesantes, como la cuestión del despoblamiento, repoblamiento… ¿Ustedes siguen trabajando sobre estos problemas ahora?
H.R -Si, ahora hemos cambiado de lugar. Ahora estamos trabajando más en los partidos del norte de la provincia, en Bragado y 9 de Julio. Una cosa que le falta al texto (al libro Poblados Bonaerenses) y comentaba hoy, es un comentario que me hizo un gran sociólogo, Miguel Murmis, que, reseñando mi libro dijo “son lugares cuya cantidad de población se desconoce”. Y yo le dije “No, van de 20 a 200 habitantes” y me contesto: “pero no lo decís”. Y es verdad, no lo digo. Y es un defecto del antropólogo. El sociólogo es lo primero que marca, el dato duro, el estadístico, está ahí. Y esto le falta mucho al libro. Un poco es lo que yo fui viendo en estos temas, se me fueron imponiendo a mí. Nosotros fuimos a ver formas de asociativismo: cómo se asocia la gente en estos pequeños pueblos. Y de repente ves que en todas las fiestas aparecen los gauchos, la jineteada, todo lo que tiene que ver con las actividades ecuestres. Entonces yo me pongo a estudiar eso. Antes no, porque no sabía lo que era, veía que la tradición era muy fuerte. Lo mismo me pasó con el fútbol… y medio sin querer me fui dando cuenta de su importancia. Entonces van apareciendo como problemas… para tratarlos teóricamente.
Lo que vimos con el equipo que nos pareció interesante pero que no se desarrolló, es el tema de los desfiles. Los desfiles son un par de vueltas a una cancha o plaza, adonde va un grupo de gente, de a caballo y hay gente que viene de 120 km a la redonda, transportando también los caballos. Llegan ahí, se cambian, se visten, ensillan, dan dos vueltas mostrándose, con la bandera, con su estandarte, etc. Y cuando termina todo se comen un asado y se vuelven a su pueblo. Y los de este pueblo que recibió a la visita, reciprocan la visita, tiene que ir a otros lugares. Y se va así formando un circuito, que es como el Kula, porque no se intercambia nada que sirva para algo, porque el que va, hace 120 km para dar dos vueltas a la cancha y se vuelve. Y se planteaba hacer eso, tomándolo como un circuito de intercambio, pero son esas cosas que no tienen una explicación racional, no es económico, o gastan plata… Es una relación social fuertísima. Y esto es algo que los antropólogos vemos más que los sociólogos, me parece. Este tipo de actividades. Por eso las rastreamos, más que hacer estudios cuantitativos. Al menos es una formación que yo, por lo menos, no tengo… Pero es algo que, por ejemplo, a ningún sociólogo se le ocurriría tomar la carneada.

A -Muchas gracias Hugo.
H.R –A ustedes.

2011. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina