N 20

newsletter_copete_articulos

EXPRESARTE: ANÁLISIS DE UN DOCUMENTAL SOBRE EL ARTE

Recibido 13/12/2011.

Aceptado 5/06/2012.

Yesica Dupin

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.@Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facultad de Ciencias Sociales– Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

T.U Marianela Recofsky

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.@Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facultad de Ciencias Sociales– Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

T.U Darío Machado

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facultad de Ciencias Sociales– Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

RESUMEN

En este trabajo analizamos el modo en que fue producido el documental “Expresarte”* (2011), y también las diferentes variantes en que se puede entender el significado que se transmite en el corto. “Expresarte” fue realizado por tres estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Palabras clave: Expresarte; corto documental; arte.

ABSTRACT

In this document we analyze the way that was produced the documentary “Expresarte”* (2011), and also the different ways we understand the meaning of art that this short film show us. “Expresarte” was performed by three students of the career of Social Comunication that belongs to Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Keywords: Expresarte; short documentary; art.

El proyecto para la realización del documental “Expresarte” surge como resultado de un concurso que realizó el Centro Multimedial de Producciones de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, en septiembre del 2010.

A través de la propuesta del Centro de Producciones se buscaba generar conocimientos, experiencia y participación en el área audiovisual para todos los estudiantes de la Facultad.

De dicho proceso, el proyecto seleccionado fue el corto documental “Expresarte”, presentado por Darío Machado, Marianela Recofsky y Yesica Dupin.

 

PERSPECTIVAS QUE INSPIRARON “EXPRESARTE”

Preguntándonos acerca del auge de diversas manifestaciones artísticas en los últimos años y considerando que cada vez más personas han comenzado a involucrarse con diferentes ramas del arte como modo de expresión, tomamos la decisión de definir nuestro eje temático hacia “el arte”.

La definición del arte  se ve atravesada continuamente por discusiones sobre su sentido, desde distintas perspectivas y conceptos. Por lo que, se determinó plasmar en el documental la existencia de un significado vinculado a las trayectorias académicas y experiencias personales. Esto implicó partir de una idea central a través de la que se buscaba dar cuenta de la diversidad de opiniones y los diferentes medios de expresión, apelando al cruce entre la historia y  las visiones subjetivas es decir, entre las estructuras sociohistóricas y los sujetos.

En términos generales, tradicionalmente se lo piensa como aquello que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, permitiendo expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.

Este hincapié en lo sensible, que retoma el documental, no elude la consideración de que las percepciones y valoraciones de las producciones artísticas son propias de las configuraciones culturales contemporáneas en las que se generan. Precisamente, en este documental no apelamos a la posibilidad de “encasillar”, de delimitar, sino todo lo contrario, lo que se pretende es mostrar la riqueza de la diversidad ampliando los márgenes que las categorizaciones acotan.

En este sentido, consideramos importante resaltar la apertura de la definición de “arte”, ya que no tiene un significado último y acabado, sino suturas contingentes, en tanto discurso social.

Es importante aclarar que históricamente diversas corrientes lo han definido desde posturas que en cierto sentido se diferencian de la perspectiva adoptada en el documental. Así, concepciones que plantean una división entre un arte “bueno” y otro “malo”, o entre las “bellas artes” y las “manifestaciones populares”, han ejercido importante influencia a lo largo de la historia y han sido eje para múltiples trabajos, obras y expresiones artísticas que han perdurado a través de los años, e inclusive en la actualidad funcionan como sentidos sedimentados en la valoración que se hace de las diversas manifestaciones.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, y retomando la perspectiva de entender al arte como un modo de expresión, libre de prejuicios en todos sus matices, sin encasillamientos o limitaciones posibles, a través de las concepciones de la Dra. en Estética Marta Zátonyi y la artista Mary Boggio creemos posible reforzar la idea que decidimos plasmar en el Documental.

Precisamente, Mary Boggio enuncia en su blog personal que, “(...) arte es una forma de expresión. Aparece una imagen, aparece otra, luchan, se enfrentan, crecen, aparece una historia, y eso es lo que se plasma. Todos somos artistas.” (www.boggiomary.blogspot.com).

Del mismo modo, la artista y docente tandilense plantea: “siempre me ha interesado la capacidad creativa, el proceso creador, la pasión que conlleva al objeto creado y todos los manifiestos de este don de los creadores de abrirse camino y ver otras cosas, creérselas. La verdad, que si tuviera que definirlo, creo que arte es un impulso, una sensación hecha realidad.” (Diario El Eco de Tandil, 4 de septiembre de 2011)

Por su parte, Zátonyi, en su trabajo y estudio sobre la estética utiliza los conceptos de percibir y sentir para referirse a las diversas producciones artísticas; así como también a la posibilidad de observar, reconocer y aprehender el arte del otro, sin obviar las condiciones sociohistóricas en las que se genera.

En la revista Intersecciones en Comunicación Nº 4 (2010), en una  entrevista realizada por la Lic. Soledad Rolleri, Zátonyi plantea que “(...) la interacción entre el sentir, el percibir y el saber del sujeto permite abrir mundos, profundizar la relación con el arte ya conocido, mirar hacia el arte del otro, reconocerlo e interpretarlo (...)” (pág. 232).

Es así como, a partir de estas percepciones, se deja una puerta abierta a la interpretación personal y subjetiva, pero nunca escindida de su época. Esto habilita a encauzar el documental hacia una perspectiva variada y heterogénea, donde distintas personas cuentan sus relaciones con el arte, sentimientos, motivaciones y demás cuestiones a través de las que se expresan.

A su vez, el producto artístico, el que fuere, es resignificado por el espectador y su mirada, según la propia subjetividad en relación a las configuraciones que habita. Si pensamos lo que plantea Didi-Huberman (2006), podemos considerar que en el documental, como en toda imagen, con la presencia de la mirada del que mira, “(...) el pasado no cesa nunca de reconfigurarse” (pág. 12). Esto significa que el cortometraje permite crear y recrear diversas narraciones para quien mira “Expresarte”.

ACERCA DE LA REALIZACIÓN

Para la creación de este trabajo se llevó adelante una serie de entrevistas con un eje disparador común, pero a la vez abiertas a lo imprevisto, a lo que surgiera durante el diálogo al momento de grabar.

Entre las entrevistas concretadas no podemos dejar de mencionar a los protagonistas directos del documental: Inés Fitte, Mauricio D’Amico, Fernanda Moraga, Erica Labelle, Luciana Vilca y Pamela Bardy.

Inés Fitte es artista plástica y profesora en la Escuela de Artes Visuales “Miguel Ángel Galgano” de la ciudad de Olavarría. Ella tiene un rol central en el documental, ya que es la columna vertebral en el producto, y es quién guía la lectura que se realiza al verlo. Fitte se fue posicionando en ese lugar naturalmente, ya que sus palabras coincidían con nuestra mirada y expresaban aquello que queríamos reflejar en el corto.

Otro de los participantes del video es el escultor Mauricio D’Amico, egresado de la escuela de Artes Visuales “Miguel Ángel Galgano”. Lo que caracteriza a D’Amico es la utilización de recursos y materiales, como el adobe y pigmentos minerales que él elabora, con los que construye sus esculturas, como así también su elección temática fundamentada en cuestiones contemporáneas de nuestra sociedad.

Por otra parte, Erica Labelle es guitarrista y cantante, forma parte de bandas reconocidas en la zona, tales como “Musa Rea” y “Timpanaro Trío”, además de trabajar como docente en distintas instituciones educativas de la ciudad.

Otra protagonista, Fernanda Moraga es actriz y directora de teatro egresada de la Universidad Nacional del Centro, organizadora del Encuentro de Teatro que anualmente se realiza en Olavarría, y profesora de la Escuela de Teatro Municipal de la misma ciudad.

Finalmente, Luciana Vilca y Pamela Bardy son dos jóvenes artistas, también egresadas de la Escuela de Artes Visuales “Miguel Ángel Galgáno”. Luciana Vilca trabajó en el Museo Municipal “Dámaso Arce” y actualmente se desempeña en el Centro Cultural Municipal Hogar San José, mientras que Pamela Bardy es docente en espacios educativos no formales y en escuelas secundarias de la ciudad.

Los productos artísticos de Vilca y Bardy son realizados con telas, lentejuelas, hilos y otros apliques y son denominados “muñequitas”. Las mismas tienen formas orgánicas y se las puede utilizar como llaveros o prendedores.

A través de los testimonios de cada uno de nuestros protagonistas, provenientes de diferentes ramas del arte, con trayectorias particulares, se reconstruyó una historia y se intentó plasmar una mirada y una perspectiva global y heterogénea. En todo el recorrido que realiza el corto documental, los protagonistas desde sus sentimientos, emociones, medios de expresión y lugares sociales exponen, en definitiva, que en el “arte” no hay nada definido, que todos viven y plasman sus vivencias y pensamientos de modos distintos, que a la vez la sociedad adquiere y apropia.

De este modo queda expuesto que en la diversidad se encuentra la riqueza, donde cada uno de estos artistas tiene algo propio y nuevo que ofrecer,  y la sociedad, en su mayoría, está preparada para recibir esta variedad sin categorizarla necesariamente en arte “bueno” o “malo”, dicotomía que pareciera va perdiendo su vigencia en la actualidad.

“Expresarte” fue creado teniendo en cuenta todas estas historias y estos ribetes que hicieron llegar al punto final. En el principio hablábamos de diversos modos de entender el arte, y el objetivo es ese, mostrar que ser artista y hacer arte no depende de las imposiciones del afuera, que la estructura social no es determinante, pero las obras tampoco son producto de individualidades despegadas de su contexto sociohistórico; la obra es el resultado de los sentimientos e ideas de un sujeto que en ese momento se siente y visualiza como artista, pero que vive en una sociedad determinada ocupando cierta posición social en la misma.

Quizás estas líneas, que dan cuenta de un proceso de nueve meses de trabajo, pongan en palabras partes de “Expresarte”, pero es necesario verlo para encontrar estas historias y sensaciones dentro de la trama, de las voces y expresiones, de las imágenes, silencios y melodías que acompañan estas historias.

BIBLIOGRAFÍA

●      Analizarte.es, disponible en la World Wide Web: www.analizarte.es, [citado 20 noviembre 2011].

●      BOGGIO, M. Boggio Mary, técnica mixta collage, [citado 26 noviembre 2011]. Disponible en la World Wide Web: www.boggiomary.blogspot.com

●      DIDI-HUBERMAN, G. 2006. Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Adriana Hidalgo editora. Buenos Aires.

●      DIARIO EL ECO DE TANDIL. 2011. Mary Boggio siente la pintura como una aventura, [citado 15 mayo 2012]. Disponible en la Worl Wide Web: http://www.eleco.com.ar/noticias/Inter%C3%A9s-General/36204:4/Mary-Boggio-siente-la-pintura-como-una-aventura.html

●      GRIMSON, A. 2011. Los límites de la cultura: crítica de las teorías de la identidad. Ed. Siglo XXI. Bs. As.

●      ROLLERI, S. 2010. La repregunta por el arte. Reflexiones desde la estética y la comunicación. Entrevista a Marta Zátonyi en Intersecciones en Comunicación N° 4: 229-245. Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Olavarría.

●      Wikipedia.com, “La enciclopedia libre”, [citado 20 noviembre 2011]. Disponible en la World Wide Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Arte

NOTAS

* En cuanto al desarrollo del documental, Marianela Recosfky fue la directora, Yesica Dupin fue camarógrafa y Darío Machado realizó el sonido y edición, mientras que el guión y producción fue realizado por los tres estudiantes. La producción general estuvo a cargo de Cecilia Prandini, del Centro de Producción de la Facultad de Ciencias Sociales, “Facso Producciones”.


2012. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos

Artículo.

Ciencia en la escuela: avance de investigación

Esteban N. Medici

Recibido 16 de diciembre de 2011.

Aceptado 22 de diciembre de 2011.

Becario. Estudios en Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO). Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RESUMEN

En el siguiente informe se realiza un avance del tema abordado en la investigación “Ciencia y escuela. Construcciones sobre el saber científico en estudiantes del nivel medio de enseñanza”. La misma se enmarca en la línea de investigación “Lógicas, prácticas y discursos en la producción del conocimiento científico”, dirigida por la Dra. Dora Lujan Coria, radicada en el Proyecto Estudios en Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO). El financiamiento para esta investigación proviene de una Beca del Programa Estímulo a las Vocaciones Científicas 2011 del Consejo Interuniversitario Nacional.

Palabras clave: sociología de la ciencia; escuela; producción de sentido.

 

ABSTRACT

SCIENCE IN SCHOOL: RESEARCH PROGRESS. The following report is a preview of the theme dealt with in the research "Science and School: Buildings about the scientific knowledge in the level middle students". This work is one of the research line directed by Dra. Dora Luján Coria, “Lógicas, prácticas y discursos en la producción del conocimiento científico”, and lies in “Proyecto Estudios en Comunicación y Cultura en Olavarría” (ECCO). Funding for this research comes from “Beca del Programa Estímulo a las Vocaciones Científicas 2011” del Consejo Interuniversitario Nacional. We present a summery of the state of the art and theorists references used in the study.

Keywords: sociology of science; school; production of meaning.

INTRODUCCIÓN

Nos interesamos por la producción del saber científico en un ámbito al que tradicionalmente no se le reconoce tal tarea: los establecimientos educativos de nivel medio dependientes de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Educación de la Nación.

La investigación que desarrollamos actualmente tiene como objetivo principal el análisis y la reconstrucción de los sentidos de ciencia que poseen los estudiantes del último año del nivel medio de enseñanza en tres escuelas de Olavarría: una nacional, una ex-normal y una técnica.

Este estudio se realizará a partir de un estudio de casos múltiples (Coria; 2008) como estrategia de abordaje cuanti-cualitativa. Dicha estrategia permite poner las significaciones singulares y las luchas por el sentido en un contexto ampliado, a la vez que realizar una comparación constante de los casos y los contextos.

La elección de las escuelas responde al interés por las lógicas institucionales de cada una de ellas y los procesos históricos que dieron lugar a la constitución de estos ‘modelos’ de establecimientos educativos; lo cual supone diferencias inherentes en cuanto al análisis comparativo de los presentes casos. Asimismo, no dejamos de considerar las condiciones contextuales que tienen que ver con los docentes, los proyectos y los programas educativos actuales de las instituciones escolares en cuestión (Bourdieu; 2005).

Sostenemos que la ciencia es una forma específica de saber que se construye en situación (Latour; 1995 Latour; 2011) y, por lo tanto, registra variabilidades en cada uno de los contextos organizacionales en los que se realiza. En este sentido, decimos que la variabilidad organizacional, producto de la construcción histórica de cada modelo de escuela, supone dinámicas y matrices institucionales diferentes que dan lugar a distintas relaciones para con lo científico.

CIENCIA EN LA ESCUELA

El sistema estatal de educación se constituye en un punto central a la hora de indagar en las instituciones que legitiman y reproducen el saber científico. Este sistema se configura como un complejo estructurado, serializado y organizado en niveles. Dentro de estos, trabajaremos (como antes se ha mencionado) en el nivel medio de enseñanza a partir del estudio de tres formaciones organizacionales diferentes.

Asimismo, si bien sostenemos que existe una concepción específica acerca del conocimiento científico en cada institución escolar, también reconocemos que en cada escuela no hay un sentido unificado de lo que es la ciencia, sino que hay múltiples concepciones que generalmente conviven en conflicto.

Ahora bien, el nivel medio de enseñanza se crea, en la Argentina, con fines de homogenización; es decir, de otorgar a la población una formación similar (Alliud, 1993). A pesar de esto, algunas investigaciones (Filmus; 2001) sostienen que en la actualidad existen circuitos diferenciados en lo que hace a la construcción de trayectorias educativas de estudiantes de nivel medio. Esto se traduce en la existencia de circuitos diferenciales por los que transitan los jóvenes del país. Es por ello que sostenemos que la escolarización, antes que un lugar de homogenización, se constituye en la posibilidad de la diferencia. Debido la multiplicidad de estos circuitos diferenciados, no abordaremos una sola escuela, sino tres organizaciones escolares distintas.

Un importante argumento a tener en cuenta para responder a la pregunta “por qué investigar en escuelas del nivel medio” radica en que no hay muchos antecedentes de estudios de construcción de sentidos de ciencia en este nivel educativo. La mayoría de las investigaciones referentes a las concepciones de ciencia abordan los procesos que se dan en universidades, los laboratorios que dependen de las mismas o centros de investigación.

Por otra parte, hemos de tener en cuenta que la escuela, dentro de sus principios fundacionales, responde al objetivo de preparar para el mundo laboral o bien para el ingreso a la universidad, institución “encargada” de formar a las nuevas generaciones de científicos. Podemos decir que, mientras que la segunda tiende a la investigación y a la producción de conocimientos, la escuela se orienta a la distribución de estos conocimientos, los cuales están legitimados por el saber científico: se trata de un conocimiento específico y que suele pensarse que se produce por fuera de los muros de los establecimientos escolares. Para esta investigación sostenemos que la escuela, en tanto dispositivo legítimo y legal para la enseñanza, válida y reproduce ciertas consideraciones frente al campo del saber, en general, y del científico, en particular; el cual nos interesamos en reconstruir.

Por otro lado, el interés de esta investigación se centra en los estudiantes, ya que son estos actores los que transitan de manera diferencial por los distintos recorridos que les ofrece las organizaciones estatales de enseñanza. Además, ha de tenerse en cuenta que, en estas trayectorias por el sistema educativo, se construyen sentidos acerca de la ciencia que son diferenciables. Esto también constituye un aporte a los estudios realizados sobre sociología de la ciencia; ya que los mismos, en general, trabajan con científicos o, al menos, con adultos (Bourdieu; 2008. Latour;1995. Kreimer; 1996).

BREVE ESTADO DEL ARTE

Las temáticas en torno a la educación, en términos amplios, son a menudo material recurrente de numerosas investigaciones. Se parte, para describir el estado de la cuestión, de las distinciones más generales hacia las más particulares, considerando sobre todo los aportes de la Antropología y de las Ciencias de la Educación, sin desconocer contribuciones de otras disciplinas, como los de la Sociología y la Psicología, que han aportado sustanciales elementos al análisis del ámbito educativo, lo escolar y los procesos de construcción de lo científico.

Cuando se habla de educación, es fundamental partir de la distinción que se hace, desde una perspectiva antropológica, entre educación y escolarización (Levinson & Holland; 1996). En el ámbito de la Antropología, abundan los trabajos acerca de las instituciones escolares, las relaciones entre los actores que conforman las mismas y sus dinámicas de funcionamiento, así como también sus relaciones contextuales y los procesos de formación históricos que entrañan (Neufeld & Thisthed; 1999. Rockwell; 1995). Estudios similares son abordados desde la perspectiva de las ciencias de la educación (Puiggrós; 1994. Frigerio & Poggi; 1996. Alliaud; 1993). En estas últimas, puede encontrarse también abundante bibliografía sobre procesos de enseña-aprendizaje y la dinámica áulica desde la mirada de la didáctica.

El interés por los sentidos de lo científico en los establecimientos educativos de nivel medio se sustenta en una concepción de la escuela en términos de construcción histórico-social moderna (Dubet; 2006); donde la escolarización, en tanto conjunto de procesos formalizados y legitimados, adquiere un rol protagónico en la educación de las personas. Si bien en muchas ocasiones el término “educación” remite a la “escuela”, está claro, a la luz de los estudios citados más arriba, que la existencia de procesos educativos, en tanto dispositivos de transmisión cultural, es común a toda cultura y sociedad, con los particulares contenidos de que dichos procesos están dotados en cada una de ellas. Lo que sí resulta específico, a partir de la Modernidad, es la centralidad de la institución educativa y de la escolarización en el proceso más general de educación de los sujetos en la sociedad occidental.

Se observa que en la mayoría de los trabajos acerca de la enseñanza de la ciencia y la investigación o las representaciones sociales (concepto recurrente en la Antropología y otras disciplinas) sobre ésta, el centro de la investigación está puesto: en el proceso de enseñanza-aprendizaje; o en la posición, en el rol, en el lugar del docente o sus concepciones (Ravanal et al; 2010. Scribano et al; 2006. Flores Camacho et al; 2007. Pame-Anarega et al; 2006. Domínguez Gutiérrez; 2009). Si bien estos trabajos sirven a nuestra investigación como referentes, nuestro abordaje centra su mirada en los estudiantes.

El trabajo de Domínguez Mora y Saborío (2010) aborda la construcción de concepciones de ciencia, método científico, validez y psicología. Las autoras trabajaron con estudiantes de la licenciatura en esta disciplina. Si bien todos los trabajos antes mencionados guardan mayor o menor relación con el tema de esta investigación, este último es el que posee un vínculo más directo con el mismo. A pesar de esto, se refiere a estudiantes de nivel superior. Por otro lado, dicho trabajo se desprende de la tesis de doctorado de Domínguez Mora (2009), donde la investigación se extiende a las mismas concepciones en estudiantes y docentes de la licenciatura en Psicología de la Universidad de Guadalajara.

REFERENTES TEÓRICOS

Los estudios acerca de la producción de ciencia, como conocimiento legitimado y legalizado, han sido abordados de manera sistemática por la sociología de la ciencia. En lo que hace a la producción contemporánea, se destacan los aportes de Bourdieu (P. Ej. Bourdieu; 2008. Bourdieu; 2003). Este autor (que se ha ocupado en reiteradas ocasiones de lo científico, lo escolar y la producción de sentido por los actores sociales) sostiene que la dinámica de la producción científica se organiza en torno a las leyes de un campo, lo que impone reglas de intercambio, transferencia y otorgamiento de credenciales socialmente compartidas por todos los participantes del campo (Bourdieu; 2003).

La sociología de la ciencia de Bourdieu presenta una posibilidad de comprensión de la ciencia en tanto dinámica social sujeta a disposiciones específicas. A su vez, reconoce la importancia de la dinámica histórica en su producción y distribución. Sin embargo, Bourdieu pone especial atención en las configuraciones estructurales como determinación de la capacidad de acción de los sujetos.

En nuestro trabajo atendemos a las diversas configuraciones organizacionales (las tres escuelas). Sin embargo, no tomamos dichas configuraciones como determinantes, sino como lugares donde se desarrolla la acción: no determinan, sino que dan posibilidades.

Como complemento al abordaje de Bourdieu, nos interesamos por una concepción de la acción en situación que centre su interés en las acciones y los vínculos que organizan los individuos en su producción de sentidos en torno a lo científico, como propone el antropólogo francés Bruno Latour (1995). Este autor sostiene que lo científico es una construcción que se realiza a diario y que se especifica en el hacer de las personas y en sistemas normativos que regulan su producción y divulgación. Asimismo, éste nos da “pistas” acerca de las potencialidades, obstáculos y limitaciones de las herramientas de estudio de la antropología en este campo (Latour; 1995).

Otro de los elementos que puede tomarse de la sociología de la ciencia de Bourdieu es el concepto de “sentido práctico” (fundamental en nuestro análisis); el cual es considerado en términos de aquellas racionalidades prácticas de los sujetos que se construyen en función de sus esquemas de acción y de percepción (o habitus) y que, además, atienden a las condiciones específicas en que se elaboran (Bourdieu; 2007).

La teoría de la práctica de Bourdieu nos habla de que los objetos de conocimiento son construidos a partir del sistema de disposiciones estructuradas y estructurantes que se constituye en la práctica y que siempre están orientadas hacia la práctica. Este conjunto de disposiciones es, justamente, lo que el autor denomina habitus:

Los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia producen habitus, sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, es decir, como principios generadores y organizadores de prácticas y de representaciones” (Bourdieu; 2007:86). Este habitus, “(…) producto de la necesidad objetiva, (…) necesidad hecha virtud (…)” (Bourdieu; 1996:23), produce estrategias que se ajustan siempre a la situación.

El habitus genera prácticas individuales y colectivas: origina historia. Dichas prácticas se correlacionan con los esquemas que engendra la historia, de manera tal que el habitus “(…) asegura la presencia activa de las experiencias pasadas que, registradas  en cada organismo bajo la forma de esquemas de percepción, de pensamientos y de acción (…)” (Bourdieu; 2007:88) se orienta a ser una suerte de “garante” del correlato entre las prácticas y su constancia a lo largo del tiempo.

Las prácticas que el habitus produce se ajustan a las estructuras y poseen un sentido que va más allá de las intenciones de los sujetos y los proyectos conscientes.

BIBLIOGRAFIA

ALLIAUD, A. (1993) Los maestros y su historia: un estudio socio-histórico sobre los orígenes del magisterio argentino. CEAL. Buenos Aires.

BOURDIEU, P. (1996) Cosas dichas. Gedisa. Barcelona.

BOURDIEU, P. (2003) Los usos sociales de la ciencia. Nueva Visión. Buenos Aires.

BOURDIEU, P. (2005) Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI, México.

BOURDIEU, P. (2007) El sentido práctico. Siglo XXI. Buenos Aires.

BOURDIEU, P. (2008) Homo Academicus. Siglo XXI. Buenos Aires.

CORIA, D. L. (2008) “Materiales de Cátedra”. En: http://www.sai.com.ar/kucoria/estudio_casos.html

DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, S. (2009) “Las instituciones educativas en la representación social de la ciencia en estudiantes de pregrado”. En Interamerican Journal of Psychology. Vol. 43. Nº 3. pp. 456-465. Sociedad Interamericana de Psicología Latinoamericanistas.

DOMINGUEZ MORA, R. (2009) “Concepciones de ciencia en estudiantes y docentes de la licenciatura en psicología del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara”. Programa de doctorado latinoamericano en educación. Universidad Estatal a Distancia. Escuela  de Ciencias de la Educación. Sistema de Estudios de Posgrado.

DOMÍNGUEZ MORA, R.; CAMPOS SABORÍO, N. (2010) “La construcción de concepciones de ciencia en estudiantes de psicología”. En Actualidades Investigativas en Educación. Instituto de Investigación en Educación. Universidad de Costa Rica.

DUBET, F. (2006) El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad. Editorial Gedisa. Madrid.

FILMUS, D. (2001) Cada vez más necesaria, cada vez más insuficiente. Santillana. Bs. As.

FLORES CAMACHO, F.; GALLEGOS CÁCERES, L.; F. REYES CÁRDENAS (2007) “Perfiles y orígenes de las concepciones de ciencia de los profesores mexicanos de química”. En Perfiles Educativos. Vol. XXIX. Nº 116. pp. 60-84. Universidad Nacional Autónoma de México. México.

FRIGERIO, G.; POGGI, M. (1996) El análisis de la institución educativa. Hilos para tejer proyectos. Santillana. Aula XXI. Buenos Aires.

KREIMER, P. (1996) “¿Qué investigar en un laboratorio?”. En Ciencia y Sociedad en América Latina. Bernal. Universidad Nacional de Quilmes.

LAOTUR, B.; WOOLGAR, S. (1995) La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos. Alianza Editorial. Madrid.

LATOUR, B. (2011) Crónicas de un amante de las ciencias. Dedalus.

LEVINSON, B.; HOLLAND, D. (1996) La producción cultural de la persona educada. En Levinson, Foley y Holland. The cultural production of de educated person. Stated University of New York Press. Traducción.

NEUFELD, M. R.; THISTED, J. A. (Comp.) (1999) De eso no se habla…”los usos de la diversidad sociocultural en la escuela”. Eudeba. Buenos Aires.

PUIGGRÓS, A. (1994) Sujetos, Disciplina y Currículum en los orígenes del sistema educativo argentino. Editorial Galerna. Buenos Aires.

RAVANAL, M.; M., QUINTANILLA GATICA (2010) “Caracterización de las concepciones epistemológicas del profesorado de Biología en ejercicio sobre la naturaleza de la Ciencia”. En Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. Vol. 9. Nº 1. pp. 111-124.

ROCKWELL, E. (1985) “Relevancia de la etnografía para la transformación de la escuela”. En Memorias del tercer seminario de investigación educativa. Centro de investigaciones de la universidad pedagógica. Bogotá. Pág. 5.

ROCKWELL, E. (1995) “De huellas, bardas y veredas: una historia cotidiana en la escuela. En La escuela cotidiana”. Fondo de Cultura Económica. México.

SCRIBANO, A.; GANDIA, CLAUDIA; G., MAGALLANES (2006) “La enseñanza de la ‘metodología de la investigación’ en ciencias sociales” En Ciencias Sociales Online. Vol. III. Nº 1. Universidad de Viña del Mar – Chile.


2011. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos

Artículo. Un cine llamado Almodóvar. Tesina de grado de la licenciatura en comunicación social con orientación mediática.

Griselda Orbe. Licenciada en Comunicación Social con Orientación mediática de la Facultad de Ciencias Sociales de la  Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recibido 14 de diciembre de 2011.

Aceptado 19 de diciembre de 2011.

Resumen: En este trabajo de tesis buscamos interpretar desde una metodología semiótica las estrategias enunciativas presentadas por director de cine español Pedro Almodóvar a través de sus películas, en este caso un corpus de ellas, con la finalidad de exponer las modalidades empleadas por el realizador para apropiarse del discurso del cine, distinguiéndolo de otros directores por sus marcas en “su estilo de enunciación”.

Nuestro propósito es aportar nuevas interpretaciones y conocimientos sobre el denominado “cine de Almodóvar”.

El objetivo principal de la investigación es analizar desde la metodología semiótica, cómo ciertos componentes o elementos de la cultura popular masiva española se escenifican dentro de la estética fílmica de Pedro Almodóvar, al indagar el vínculo entre la denominada estética kitsch y la cultura popular-masiva en el cine de este director . También se pretende identificar los discursos mediáticos utilizados por el cineasta para representar a la mujer, e identificar y analizar la configuración simbólica que propone en sus películas la relación entre lo popular y el género o gender.

Palabras clave: cine, estética kitsch, género, cultura popular-masiva, discursos mediáticos.

Abstract: In this paper we are interpret from a semiotic methodology enunciative strategies presented by film director Pedro Almodovar through his films, in this case a selection of them, in order to expose the methods used by the director to appropriate the discourse of the film, distinguishing it from other directors for their brands "his style of enunciation"

In order to provide new interpretations and knowledge on the so-called "cinema of Almodóvar", Our central goal in research is analyzed from the semiotic methodology, How certain components or elements of Spanish culture are staged massive popular in Pedro Almodóvar's film aesthetics; to analyze the link between the so-called kitsch and popular culture, mass Pedro Almodóvar's films; also, identify media discourses used by the filmmaker to represent women; And to identify and analyze the symbolic configuration proposed in his films the relationship between popular and gender.

Keywords: cinema; kitsch; gender sexual; mass popular culture; media discourse

orbe

INTRODUCCIÓN

Para realizar el análisis semiótico de interpretación de las estrategias discursivas del director Pedro Almodóvar, se conformó un corpus con sus películas sobre las cuales se trabajó. Ellas son: Mujeres al borde de un ataque de nervios (1987), Tacones lejanos (1991), Kika (1993), Hable con ella (2002) y Volver (2006).


LA MULTIPLICIDAD DE MIRADAS AL GÉNERO

En el cine de Almodóvar el sujeto de enunciación se articula con la categoría de cultura popular masiva, al representar o retratar la vida cotidiana y la exacerbación de los sentimientos históricamente populares, con la construcción del discurso hegemónico dominante, en el cual la maternidad se encuentra ligada al culto religioso cristiano o, con las expresiones grotescas y escatológicas: la parodia kitsch como representación de exageración y crítica de burla hacia las leyes “naturales” preestablecidas en la sociedad para ubicar un contra discurso al vigente, cuyo sentido clave es problematizar las identidades normalizadas. En el mismo, se puede visibilizar, representar, reconocer e interpretar la sexualidad sin una distinción degradante donde surja la subjetividad femenina y el uso de los discursos mediáticos para interpelar a los sujetos espectadores, estableciéndose una mediación cultural.

Según Jesús Martín Barbero (1987), el desplazamiento de lo popular hacia lo masivo se constituye en una revalorización de las articulaciones y mediaciones de la sociedad civil, cuando el “consumo no es sólo reproducción de fuerzas, sino también producción de sentidos (…)” (Barbero, 1997 [1987]:231).

Por ese motivo, el investigador postula utilizar la comunicación desde la cultura, como mediación de los procesos culturales y construir estrategias de apropiación del discurso, a partir de articular las prácticas de la comunicación y los movimientos sociales, a diferencia de las temporalidades y las matrices culturales. Es decir, Barbero propone la mediación de los medios masivos de comunicación para masificar lo popular y así producir identidades diversas.

Esa construcción de sentido para Oscar Traversa (1984), se produce a través de la lectura de las imágenes como lectura de la cultura misma:

[El] proceso que se produce cuando se lee una imagen no es otra cosa que una lectura desde la cultura misma, que ha pautado una modalidad de producirla. La imagen no es entonces ninguna “prueba que se define por sí misma”; esa “prueba” ya está definida como tal (Traversa, 1984: 57).

En ese sentido, el autor manifiesta que esa imagen como toma cinematográfica consta de una fragmentación arbitraria, al ser seleccionada por el realizador, para aportar una información acerca de la realidad, pero que sólo se trata de una “información manipulada por un operador que selecciona y toma de ella lo que considera significativo” (Ibíd.,58).

Así, nos introducimos en la temática del estilo de enunciación que pretendemos interpretar del cineasta Pedro Almodóvar.

Para los autores Oscar Steimberg y Oscar Traversa (1997), el estilo de enunciación se encuentra vinculado con el periodo epocal desde donde se inscribe, al manifestarlo como el modo y a su vez, el proceso enunciativo desde donde se constituye las maneras diversas y provisorias de la apropiación de un discurso.[1]

Para realizar el análisis nos apoyamos en algunos puntos que nos parecieron significantes como, las categorías de cultura popular masiva, desde donde Almodóvar se sitúa como sujeto, porque surge de allí y establece las bases para manifestar su posición crítica a las moralidades y tradiciones españolas, por medio de la parodia, inclinada hacia lo kitsch, y así, introduce la representación de la “performatividad” de los géneros sexuales. (La noción de performatividad del género debe entenderse como “la práctica reiterativa y referencial mediante la cual el discurso produce los efectos que nombra”, en Butler, [1993]2002:18). Para Judith Butler (2002), este procedimiento implica un modo de auto representarse y representar lo femenino por fuera de la visión machista del discurso imperante, es decir, subjetivar la mirada femenina.

En ese sentido, el director cinematográfico posiciona la subjetividad femenina en el cine y en la sociedad, al enunciarla sin una diferenciación reticente de los géneros sexuales. Puesto que para él, como así también para los estudios de géneros sexuales, lo femenino no es adjetivo o sinónimo de la corporización biologicista de las mujeres. Por el contrario, Almodóvar en su sujeto de enunciación pareciera profesar que “todos somos sujetos que sentimos, amamos, lloramos y para ello no debería haber rol alguno apegado a un sólo género sexual: lo femenino”.

El eje destacado, entonces, es la posibilidad de representación de lo femenino desde sus múltiples manifestaciones. El mismo, se encuentra vinculado en la mayoría de sus filmes al cuerpo de las mujeres, pero en la posición de una subjetividad propia en el discurso hegemónico dominante, por fuera de la mirada masculina. De esa manera, se articula con los demás géneros sexuales considerados como extraños, los “otros”, queers; los denominados transexuales, travestis, gays, lesbianas. Así, los personajes almodovarianos son interpelados por medio de los enunciados fílmicos para producir su auto reconocimiento; pero a su vez, por medio de los mismos, se producen los discernimientos capaces de derrumbar con aquellas leyes morales “naturalizadas” sobre la heterosexualidad con predominio de lo masculino por sobre el resto de los sujetos.

Por otro lado, los discursos mediáticos del cine como de la televisión, reproducen el discurso hegemónico dominante de los géneros sexuales, al posicionar como objeto de deseo de la mirada masculina, lo femenino. Sin embargo, Almodóvar desde la reproducción de esos enunciados mediáticos produce un contra discurso al resignificar y reivindicar la subjetividad femenina como diversa. El realizador utiliza los enunciados estereotipados para configurar los personajes de sus filmes, de manera que, los espectadores logren identificarse con ellos pero, no sin producir sentido de confrontación y de quiebre con los discursos preestablecidos de la época.

Con respecto a lo popular, éste se articula al problema de gender sexual, puesto que ambos son construcciones enunciativas desde donde los sujetos son interpelados a reconocerse, identificarse y apropiarse de un espacio alternativo en el discurso hegemónico dominante. En tal sentido, como lo plantean Martín Barbero o Mijaíl Bajtin (1994), lo popular es aquella “otra” cultura que se encuentra fuera de la oficial, pero que es construida desde allí para las masas populares, quienes son interpeladas a identificarse. De la misma manera, el concepto de género, como llegaron a la conclusión las corrientes de estudios feministas, es también una construcción de posición de los sujetos dentro del discurso hegemónico dominante de la sexualidad, para apropiarse y reconocerse dentro del mismo. El cual se basa en la supremacía de la performatividad masculino/femenino, desde la bipolarización corporizada biologicista (hombre/mujer), sin reconocer a “otros” géneros.

A su vez, a través de los discursos mediáticos es posible realizar una articulación con la parodia kitsch. La misma es utilizada por Almodóvar para criticar a la cultura española. En el sentido que, según la investigadora estadounidense Linda Hutcheon (2006), la parodia es una modalidad de estilo.

La autora establece que la parodia posmodernista busca posicionar la política de la representación. En el sentido de usar “la ironía para reconocer el hecho de que estamos inevitablemente separados del pasado hoy día- por el tiempo y por la subsiguiente historia de esas representaciones; hay un continuo, pero hay también diferencia inducida por esa misma historia” (Hutcheon,[1993]2006:187-203).

Hutcheon manifiesta que la parodia es “irónica y crítica en su relación con el pasado”, pero, esa relación no se produce a través de la nostalgia sino, que se articula de desnaturalizar los supuestos sobre “nuestras representaciones de ese pasado”. Según ella:

La parodia postmoderna es deconstructivamente crítica y constructivamente creativa a la vez, haciendo paradójicamente que tengamos conciencia tanto de los límites como de los poderes de la representación- en cualquier medio (Ibíd., 191-192).

El cine como medio de comunicación popular masivo reproduce el discurso hegemónico vigente a través de distintos enunciados, pero como lo expresa Oscar Traversa, para que este medio logre su cometido de interpelar y producir una actividad de interpretación en los sujetos espectadores, “la institución cinematográfica debe engendrar taxonomías que hagan posible el reconocimiento de la diversidad” (Traversa, 1984:41).

Desde una mirada “desnaturalizante” Almodóvar introduce su estilo voyeurista por medio del uso de la parodia kitsch, para criticar irónica y grotescamente a la sociedad española. Y así, él logra auto representarse a través de sus estrategias enunciativas, distinguiéndolo de los demás realizadores.

Para Silvia Colmenero Salgado (2001), Pedro Almodóvar tiene la capacidad “de restituir ciertas tradiciones literarias, musicales y teatrales tan características en su obra”, que en realidad lo que ha conseguido es “transformar unas tendencias de acuerdo con sus necesidades e inquietudes artísticas de modo que ha sido capaz de crear un estilo propio e inconfundible (…)” (Colmenero Salgado, 2001:22).

Es por eso que podríamos decir, hay un antes y un después de Almodóvar en el cine, al posicionar a través de su estilo que, como lo manifiesta Roland Barthes (1984), “el porvenir pertenecerá a los sujetos en quienes existe lo femenino”.

“Históricamente, el discurso de la ausencia lo pronuncia la Mujer: la Mujer es sedentaria, el Hombre es cazador, viajero; la Mujer es fiel [espera], el Hombre es rondador (navega, rúa). Es la Mujer quien da forma a la ausencia, quien elabora su ficción (…) en todo hombre que dice la ausencia del otro, lo femenino se declara: este hombre que espera y que sufre, está milagrosamente feminizado. Un hombre no está feminizado porque sea invertido, sino por estar enamorado. (Mito y utopía: el origen ha pertenecido, el porvenir pertenecerá a los sujetos en quienes existe lo femenino)” (Barthes, [1977] 1984:45-46).

AGRADECIMIENTOS

A mi familia y amigos, quienes me han acompañado desde el inicio de esta tesis, como así también, a Rosana Cabello y Guadalupe Salomón, y un profundo agradecimiento a mi directora de trabajo, M.G. Mónica Cohendoz.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BAJTIN, Mijail. [1987] 1994 La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Alianza, estudio 23. Trad: Julio Forcat y César Conroy. Buenos Aires.

BARBERO, Jesús Martín [1987] 1997. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía, cuarta edición, Editorial Gustavo Gili, S.A. Barcelona.

BARTHES, Roland. [1977] 1984. Fragmentos de un discurso amoroso. tercera edición. Trad: Eduardo Molina. Siglo XXI Editores S.A México D.F.

BUTLER, Judith [1993] 2002. Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Colección género y cultura, 11, Trad: Alcira Bixio. Editorial Paidós Buenos Aires.

COLMENERO SALGADO, Silvia 2001. Pedro Almodóvar. Todo sobre mi madre, Editorial Paidós, Barcelona.

HUTCHEON, Linda [1993] 2006. La política de la parodia postmoderna, Criterios, edición especial de homenaje a Bajtin. Trad: Desiderio Navarro, pp.187-203. La Habana.

STEIMBERG, Oscar y Oscar TRAVERSA 1997. Estilo de época y comunicación mediática. Tomo 1. Buenos Aires.

TRAVERSA, Oscar 1984. Cine: el significante negado, Buenos Aires, Colección HACHETTE UNIVERSIDAD.

NOTAS



[1].Steimberg, Oscar y Oscar Traversa. Estilo de época y comunicación mediática. Tomo 1. Buenos Aires: ATUEL ,1997.


2011. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos

Artículo.

Cooperación, Arqueología y Etnoarqueología

Ivan Briz i Godino

ICREA Researcher at Dept. d’Arqueologia i Antropologia. IMF-CSIC. Ass. Res. Dept. of Archaeology. U. of York. (UK). E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recibido 17 de octubre de 2011.

Aceptado 29 de noviembre de 2011

RESUMEN

El estudio de la agregación social y la cooperación en sociedades cazadoras-recolectoras es un elemento ausente, pese a su importancia, en arqueología. Presentamos aquí los trabajos que se están desarrollando con este objetivo en el canal Beagle, Argentina.

Palabras clave: Agregación; cooperación; etnoarqueología; grupos cazadores-recolectores-pescadores.

ABSTRACT

The research about social aggregation and cooperation in hunter-gatherer societies is an important, but absent element in archaeology. This paper offers our research project about this topic in the Beagle Channel, Argentina.

Keywords: Aggregation; cooperation; ethnoarchaeology; hunter-fisher-gatherer societies.

INTRODUCCIÓN

Por estar vinculada a líneas de pensamiento considerados “revolucionarios”, el estudio de la cooperación en sociedades humanas, y con especial relevancia en el caso de las sociedades cazadoras-recolectoras, ha disfrutado de un relativamente bajo nivel de interés académico. Las propuestas sobre ayuda mutua surgidas de las investigaciones en biología de P. Kropotkin (1989 [1902]), enmarcadas en la corriente de los estudios evolucionistas de segunda mitad del s. XIX, cayeron progresiva y paulatinamente en el vacío, en la misma medida que Kropotkin incrementaba su interés y trabajo en relación al desarrollo de una teoría política para su propia época, estableciendo las bases del socialismo libertario.

Sin compartir en su totalidad la propuesta de Kropotkin, la perspectiva de nuestro proyecto de investigación sí coincide con la misma en el interés por reconocer la verdadera importancia de los mecanismos de solidaridad y ayuda mutua en la conformación de las dinámicas sociales humanas.

Nuestra idea de cooperación (para una visión general de las concepciones más extendidas de cooperación, no sólo en arqueología: Axelrod, 1986; Kollock, 1998; Skyrms, 2004; Miller, 2007) es el establecimiento de dinámicas sociales de colaboración altruista o conjunta entre unidades sociales básicas (Lumbreras, 1984a y b) autosuficientes, independientemente del número de personas que las conformen, y que participen en las mismas sin ningún tipo de coerción, con el objetivo del mantenimiento o mejora de las condiciones materiales de vida de la totalidad de las unidades implicadas. Para el desarrollo de la misma, es necesaria la agregación social.

Nuestro objetivo arqueológico final es doble. Por un lado, la evaluación de este tipo de dinámica social en diferentes contextos socio-históricos: diferentes dinámicas históricas pueden desarrollar diferentes tipos de dinámicas de agregación-cooperación, si es que las desarrollan. En segundo lugar, y como objetivo final específico de nuestra investigación, trabajamos con la hipótesis que el establecimiento de dinámicas sociales cooperativas fue un elemento esencial en la configuración del mundo tardiglaciar que sentó las bases para, en algunos focos del planeta, el desarrollo de las nuevas formas productivas y, consecuentemente, relaciones sociales, que desembocarían en las sociedades agrícola-pastoriles. Nuestra hipótesis es que este contexto favorable vendría definido, esencialmente, por una tendencia hacia la agregación social en las sociedades cazadoras-recolectoras y cazadoras-recolectoras-pescadoras, en los últimos momentos del mundo cazador-recolector euroasiático (p.e. Hayden, 1994 y 2002). Esta tendencia habría sido inducida, no sólo por la focalización hacia la gestión y explotación de nuevos recursos de ámbito costero, sino también gracias al desarrollo de dinámicas cooperativas de producción y consumo que posibilitaron una gestión más productiva de esos recursos.

El primer problema a solucionar en nuestra propuesta es la identificación arqueológica de los procesos de agregación social en sociedades cazadoras-recolectoras.

Los estudios sobre agregación en el mundo de cazador-recolector no son algo nuevo. Despertaron especial interés entre las décadas de los 70 y los 80 con destacable incidencia en el análisis de los contextos del Paleolítico Superior y Mesolítico vinculados al arte parietal europeo: las investigaciones de M. Conkey (1980) respecto a los contextos de la Cornisa Cantábrica de la Península Ibérica, son el mejor ejemplo de este interés. Sin embargo, progresiva y paulatinamente, fueron desapareciendo de la agenda de investigación ante la dificultad para identificar procesos de agregación en contextos arqueológicos.

 

ETNOARQUEOLOGÍA: UNA SOLUCIÓN

Es en este escenario, que proponemos la etnoarqueología como una poderosa herramienta para poner en evidencia la interrelación material entre diferentes dinámicas y procesos sociales (Gould 1980; Agorsah 1990; Estévez and Vila 1996; David y Kramer 2001).

Existe una marcada ausencia de unidad al ofertar una clara definición de qué es y cuáles son los límites de la etnoarqueología. Desde nuestro punto de vista, su definición no debería surgir a partir del objeto de estudio, generándose divisiones poco operativas a nivel resolutivo práctico como, por ejemplo, etnoarqueología y etnohistoria (De Rojas, 2008; Briz 2010). Recuperando a Bloch (citado por De Rojas, 2008), en tanto que una ciencia es definida no sólo por su objeto de estudio sino por su metodología, compartimos con muchos otros trabajos que el elemento definitorio de la etnoarqueología es el uso de la analogía (Agorsah 1990; David y Kramer 2001; Briz y Vietri 2011; entre otros), especialmente, en tanto que la analogía, controlada, consciente, es también uno de los instrumentos lógicos claves de la investigación arqueológica (Gándara, 2006).

Para estas páginas, la etnoarqueología es un desarrollo metodológico surgido desde la arqueología (Estévez y Vila 1996; Briz, 2010) y se basa en la contrastación dialéctica entre preguntas y métodos de la arqueología, y la etnografía/etnología o antropología. Como método se caracteriza por revisar críticamente resultados y métodos de la etnología y antropología, para proponer nuevas metodologías, técnicas de análisis e hipótesis, en arqueología (Vila y Estévez, 1996). Explicitado o no, el empleo de la analogía como razonamiento de base ha permitido alcanzar altas cotas interpretativas y metodológicas en arqueología y etnoarqueología. Ya hemos expresado en anteriores trabajos (Briz 2010; Zurro et al., 2010) cómo con esta afirmación no asumimos el uso de la analogía directa, carente de control, sino que, por el contrario, compartimos las tesis de M. Gándara (2006) sobre el papel del razonamiento analógico en arqueología, insistiendo en la necesidad de un adecuado control de sus usos y productos finales (una heurística de nuevas hipótesis, esencialmente).

AGREGACIÓN Y COOPERACIÓN: MARCADORES ANTRÓPICOS

Es en este marco conceptual que pretendemos analizar los procesos de agregación social en sociedades cazadoras-recolectoras con el objetivo de desvelar los posibles mecanismos de cooperación e interacción social (Briz et al., 2009).

La agregación social posibilita o, incluso, es el medio consciente para el desarrollo de actividades cooperativas y de interacción social (Hofman 1994; Shott 2004).

Frente a esta problemática, consideramos relevante el uso de la etnoarqueología en los términos mencionados más arriba: los contextos arqueológicos del Canal Beagle, concheros que permiten y posibilitan una arqueología sobre sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras de alta resolución, acompañados de un registro etnográfico y etnológico de muy alta calidad (Orquera y Piana, 1999).

YÁMANA DE TIERRA DEL FUEGO: UN CONTEXTO PRIVILEGIADO PARA LA ETNOARQUEOLOGÍA

Desde el Holoceno medio, el archipiélago Magallánico-Fueguino, situado en el extremo sur América, fue poblado por sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras, caracterizadas por una elevada capacidad de gestión de los recursos marinos y litorales (Orquera et al., 2011). Estas poblaciones fueron denominadas Yamana o Yaghan por la literatura etnográfica de los siglos XIX y XX (Gusinde, 1937). La explotación de pinípedos, aves marinas, pescados, mariscos y cetáceos varados se articulaba junto con la caza del guanaco y el consumo de los recursos minerales y vegetales de la región.

La explotación y consumo intensivo de los recursos marinos antes mencionados constituyen una parte destacada de los materiales que conforman los concheros de la región (Orquera y Piana 1992). Las estructuras anulares pueden ser identificadas como acumulaciones de residuos de consumo alrededor del perímetro de unidades de habitación, ocupadas, según la literatura etnográfica, por unidades familiares (Gusinde, 1937). Al igual que otros concheros del mundo, el estudio de los procesos de formación de estos yacimientos permite reconocer subunidades estratigráficas constituidas por muy breves episodios de depositación de moluscos. Además, el contexto rico en carbonato cálcico permite un elevado nivel de conservación de todo material orgánico (Bailey 1977; Stein 1992).

Según las fuentes etnográficas, en época histórica se producían episodios de agregaciones en la sociedad Yámana con motivo de la disponibilidad de grandes concentraciones de recursos como el varamiento de cetáceos o cardumen de pescado (iacasi). Estas ocasiones eran aprovechadas para la realización de la vida ritual-ceremonial de la sociedad yámana (Gusinde 1937).

LANASHUAIA

Los concheros que constituyen nuestro caso etnoarqueológico de estudio están situados en una de las playas del istmo que separa la Bahía Cambaceres Interior de la Cambaceres Exterior (54° 52,75’ S - 67°16, 49’ W)  ofreciéndonos un contexto privilegiado para intentar identificar nuestra hipótesis de un sitio de agregación. Además de una organización lineal de los concheros de la playa, la presencia de Balaenoptera bonaerensis en el sitio Lanashuaia apuntaba esta posibilidad (Piana et al. 2000). Excavado en diferentes campañas: 1995,1996 (Piana et al., 2000) y 2005 (Álvarez et al., 2009) este sitio ha sido empleado como elemento de referencia cronológico y de actividades para la búsqueda de otros concheros coetáneos en la alineación. Lanashuaia II es el conchero adyacente hacia el sur de Lanashuaia (a partir de aquí, denominado Lanashuaia I), iniciándose su excavación, en base al correlato cronológico con Lanashuaia I, en el año 2009 (Briz et al., 2009). Hasta el momento (2011) se han desarrollado tres campañas de excavación totalizando un total de 56m2 excavados que afectan tanto al conchero como a parte del espacio intermedio entre ambos concheros. En los trabajos desarrollados hasta el momento, en Lanashuaia II han aparecido diversos restos óseos de ballena, modificados antrópicamente, identificables a nivel taxonómico como costillas de Balaenoptera bonaerensis o Balaenoptera borealis (Goodall, com. pers.).

fig.1

PROPUESTA METODOLÓGICA

Nuestro primer objetivo es la determinación de la coetaneidad de ambas unidades habitacionales (Briz et al., e.p.). Con este fin, consideramos necesario implementar una investigación transdisciplinar y multidisciplinar. Las líneas de trabajo a desarrollar para determinar la coetaneidad de ambas unidades son:

-Programa de datación radiocarbónica comparativa.

-Remontaje de artefactos líticos y restos faunísticos (Cooper y Qiu, 2006).

-Esclerocronología para la determinación de la estacionalidad (Verdun, 2011).

-Análisis de ADN (Reuther et al., 2006) y colágeno de hueso mediante ZooAMS (Collins et al., 2010) para la determinación específica de la especie de ballena.

Una segunda línea de trabajo en nuestra investigación se articula en base a la identificación de la producción social del espacio, como elemento socialmente caracterizable: esta producción del espacio social es un claro referente de las relaciones sociales que lo produjeron, reconocidas en las actividades desarrolladas. La excavación en extensión, asumida como un elemento clave en la arqueología de grupos cazadores-recolectores, nos ha de posibilitar la generación de un registro arqueológico capaz de reconocer los procesos de formación del yacimiento (Orquera y Piana 2001) en clave de esas prácticas y actividades sociales allí desarrolladas.

fig.2

Tal y como ya habíamos mencionado en trabajos anteriores (Álvarez y Briz, 2006) son las formas de organización de las dinámicas sociales de producción, distribución y consumo lo que nos permitirá definir los rasgos esenciales de una situación social en base a la identificación de las relaciones sociales, y de esas mismas prácticas y actividades.

El consumo de un mismo nódulo lítico como núcleo a explotar en procesos de talla por ambas unidades habitacionales; o el consumo directo de un mismo individuo faunístico, pueden contrastar la coetaneidad de ambas unidades habitacionales (Briz et al., 2009). Su articulación espacial, con especial importancia del espacio situado entre ambos concheros, nos puede mostrar una accesibilidad común para ambas unidades habitacionales, sin segregación o restricciones de acceso.

Para conseguir esta caracterización de un espacio socialmente caracterizado a nivel de las actividades desarrolladas, no sólo hemos implementado un corpus analítico destinado al reconocimiento de la producción y consumo artefactual en un sentido más convencional (análisis de forma-función en instrumental lítico; análisis de patrones de procesado y aprovechamiento en restos de fauna, etc.), sino que hemos implementado un aparato analítico destinado al reconocimiento de áreas de actividad mediante evidencias indirectas. El análisis de residuos en contextos e instrumentos ha de permitirnos una mejor caracterización del espacio social.

En estos momentos, dos son las líneas implementadas: análisis de residuos en artefactos/instrumentos óseos y líticos, de cara a determinar con mayor grado de efectividad las dinámicas producción-consumo por ellos desarrolladas (Briz et al., 2011). El análisis de fitolitos, de restos sanguíneos y de ácidos grasos es contrastado con los resultados del análisis funcional (Álvarez et al., 2009). En segundo lugar, el análisis de fitolitos y ácidos grasos en contextos sedimentarios en extensión ha de permitirnos el reconocimiento de áreas de actividades de producción-consumo sin evidencias directas de las mismas. El muestreo sedimentario sistemático es, evidentemente, imprescindible en este caso (Ibid.)

fig.4

CONCLUSIONES

Reconocer las relaciones sociales entre diferentes unidades básicas sociales a partir de la materialidad arqueológica es, creemos, algo factible y, en última instancia, el objetivo de la arqueología. La adecuada articulación transdisciplinar de diferentes técnicas y métodos en una propuesta coherente y teóricamente bien articulada ha de posibilitarnos alcanzar esos niveles de conocimiento sobre las dinámicas sociales del pasado.

Las dinámicas de agregación y cooperación social tienen que haber desarrollado un importante papel tanto en la historia de nuestra especie como en la de los humanos antiguos. Reconocer las posibilidades de la cooperación social como instrumento de articulación social es un importante objetivo para una ciencia, como la nuestra, que se reivindica como fuente de conocimiento de nuestro pasado para poder generar el futuro.

AGRADECIMIENTOS

Estas páginas han sido generadas gracias a los siguientes proyectos de investigación:

-The Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, USA. “Social aggregation: a Yámana Society’s short term episode to Analyse Social Interaction”.

-Ministerio de Ciencia e Innovación de España. “Marcadores Arqueológicos de Relaciones Sociales: etnoarqueología de cazadores-recolectores en el Canal Beagle-HAR2009-06996”.

-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina “PIP0706”.

Además, quisiera agradecer a todas las personas que han participado en las diferentes campañas de trabajos de campo, sus esfuerzos e interés. Y, en especial, a las investigadoras e investigadores miembros de los citados proyectos.

Por último, pero no menos importante, a Nélida Pal por invitarme a compartir mis ideas a través de esta publicación.

Bibliografía

AGORSAH, Kofi E. 1990 Ethnoarchaeology: the search for a self-corrective approach to the study of past human behaviour, The African Archaeological Review 8: 189-208.

ÁLVAREZ, Myrian y BRIZ, Ivan. 2006 Organización tecnológica en el proceso de poblamiento del extremo Sur de Sudamérica, HABITUS. GOIANIA. Revista do Instituto Goiano de Pré-História e Antropologia 4(2):771-795.

ÁLVAREZ, Myrian; ZURRO, Débora; BRIZ, Ivan; MADELLA, Marco; OSTERRIETH, Margarita y Natalia BORRELLI. 2009 Análisis de los procesos productivos en las sociedades Cazadoras-recolectoras-pescadoras de la Costa Norte del Canal Beagle (Argentina): el sitio Lanashuaia. En Mónica Salemne, Fernando Santiago, Myrian Álvarez, Ernesto Piana, Martín Vázquez, Mª Estela Mansur (eds.) Arqueología de la Patagonia. Una mirada desde el último confín, pp. 903-917. Editorial Utopías, Ushuaia.

AXELROD, Robert. 1986 La evolución de la cooperación. El dilema del prisionero y la teoría de juegos. Alianza Editorial, Madrid.

BAILEY, Geoff. 1977 Shell mounds, shell middens and raised beaches in the Cape York Peninsula, Mankind 11: 132-143.

BRIZ, Ivan. 2010 Etnoarcheologia: che cosa, come, verso dove?, Quaderni di Thule. Rivista d’Americanistica IX: 549-559.

BRIZ, Ivan; ÁLVAREZ Myrian; ZURRO, Débora; CARO, Jorge. 2009 Meet for lunch: a new ethnoarchaeological project, Antiquity 083(322): http://www.antiquity.ac.uk/projgall/briz322/ [Diciembre de 2009].

BRIZ, Ivan; ÁLVAREZ, Myrian; CAMARÓS, Edgard; CARO, Jorge; LACROUTS, Adriana; SALVATELLI, Lorena; VIETRI, Luisa y Débora ZURRO (e.p.) The archaeology viewed from an Ethnoarchaeological perspective. En Steffano Biagetti; Francesca Lugli y Alessandra Stoppiello (eds.) Proceedings of the 5th Italian Conference of Ethnoarchaeology, Rome, 13-14 May, 2010. British Archaoelogical Reports, International. Series, Archeopress, Oxford.

BRIZ, Ivan; ÁLVAREZ, Myrian; BALBO, Andrea; ZURRO, Débora; MADELLA, Marco; VILLAGRÁN, Ximena y Charles FRENCH. 2011. Towards high-resolution shell midden archaeology: experimental and ethno-archaeology in Tierra del Fuego (Argentina), Quaternary International 239 (1-2): 125-134.

BRIZ, Ivan y VIETRI, Luisa 2011. L’analogia in etnoarcheologia: la chiusura del cerchio. Logica, “contrastazione”, archeologia, Quaderni di Thule. Rivista d’Americanistica X: 169-178.

COLLINS, Matthew; BUCKLEY, Mike; GRUNDY, Helen H.; THOMAS-OATES, Jane; WILSONA, Julie y Nienke VAN DOORN. 2010 ZooMS: the collagen barcode and fingerprints, Spectroscopy Europe 22(2): 6-10.

CONKEY, Margaret W. 1980 The Identification of Prehistoric Hunter-Gatherer Aggregation Sites: The Case of Altamira, Current Anthropology 21(5): 609-630.

COOPER, Judith y QIU, Fang. 2006 Expediting and standardizing stone artifact refitting using a computerized suitability model. Journal of Archaeological Science 33: 987-998.

DAVID, Nicolas y KRAMER, Carol. 2001 Ethnoarchaeology in Action. Cambridge University Press, Cambridge.

DE ROJAS, José Luis. 2008 La Etnohistoria de América. Los indígenas, protagonistas de su historia. Paradigma Indicial, Editorial SB, Buenos Aires.

ESTÉVEZ, Jordi y VILA, Assumpció. 1996 Etnoarqueología: el nombre de la cosa. En Jordi Estévez y Assumpció Vila (coords.). Encuentros en los conchales fueguinos, pp. 17-23. Treballs d’Etnoarqueologia 1, UAB-CSIC, Barcelona-Madrid.

GÁNDARA, M. 2006 La inferencia por analogía: más allá de la analogía etnográfica. En Ivan Briz; Ignacio Clemente; Xavier Terradas; Andrea Toselli; Assumpció Vila y Débora Zurro (eds.) Etnoarqueología de la Prehistoria: más allá de la analogía, pp. 13-23. Treballs d’Etnoarqueologia, 6, CSIC, Madrid.

GOULD, Richard A. 1980 Living Archaeology. New Studies in Archaeology. Cambridge University Press, Cambridge.

GUSINDE, Martin. 1937 Die Feuerland-Indianer, Band II: Die Yamana, Mödling bei Wien: Verlag der Internationalen Zeitschrift “Anthropos”. Anthropos, Mödling.

HAYDEN, Brian. 1994 Competition, labor, and complex hunter-gatherers. En Ernest Burch (Jr.) y Linda Ellana (eds.). Key Issues in Hunter-Gatherer Research, pp. 223–239. Berg, Oxford.

HAYDEN, Brian. 2002 Hunting and feasting: health and demographic consequences, Before Farming 3-4(3):166-176.

HOFMAN, Jack L. 1994 Paleoindian aggregations on Great Plains, Journal of Anthropological Archaeology 13(4):341-370.

KOLLOCK, Peter 1998 SOCIAL DILEMMAS: The Anatomy of Cooperation, Annual Review of Sociology 24:183-214.

KROPOTKIN, Piotr. 1989 [1902] El apoyo mutuo: un factor en la evolución. Madre Tierra, Móstoles.

LUMBRERAS, Luis Guillermo. 1984a La Unidad Arqueológica Socialmente Significativa (I), Gaceta Arqueológica Andina 1(10):3.

LUMBRERAS, Luis Guillermo. 1984b La Unidad Arqueológica Socialmente Significativa, Gaceta Arqueológica Andina 1(11):3.

MILLER, Luis Miguel. 2007 Coordinación y Acción Colectiva, Revista Internacional de Sociología LXV(46):161-183.

ORQUERA, Luis A. y PIANA, Ernesto L. 1992 Un paso hacia la resolución del palimpsesto. En Luis Borrero y José Luis Lanata (eds.). Análisis espacial en la arqueología patagónica, pp. 21-52. Ayllu, Buenos Aires.

ORQUERA, Luis. A. y PIANA, Ernesto L. 1999 La vida material y social de los Yámana. Eudeba-Instituto Fueguino de Investigaciones Científicas-IFIC, Buenos Aires.

ORQUERA, Luis A. y PIANA, Ernesto L. 2001 Composición de conchales de la costa del Canal Beagle (Tierra del Fuego, República Argentina) Primera Parte, Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXV: 249-274.

ORQUERA Luis A., LEGOUPIL, Dominique y Ernesto L.PIANA. 2011 The litoral adaptation on the Southern end of South America, Quaternary International 239(1-2):61-69.

PIANA, Ernesto L., ESTÉVEZ, Jordi y Assumpció VILA. 2000 Lanashuaia: un sitio de canoeros del siglo pasado en la costa norte del canal Beagle. En: Julieta Gómez Otero (ed.) Desde el país de los gigantes. Perspectivas arqueológicas en Patagonia, II, pp. 455-469. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Río Gallegos.

REUTHER, Joshua D.; LOWENSTEIN, Jerold M.; CRAIG, Gerlach S.; HOOD, Darden; SCHEUENSTUHL, Gary y Douglas H UBELAKER. 2006 The use an improved pRIA technique in the identification of protein residues, Journal of Archaeological Science 33:531-537.

SHOTT, Michael J. 2004 Hunter-gatherer aggregation in theory and evidence: the North American Paleoindian case. En George M. Crothers (ed.) Hunters and gatherers in theory and archaeology, pp. 68-102. Southern Illinois University, Center for Archaeological Investigations, Carbondale.

STEIN, Julie. K. (ed.) 1992 Deciphering a shell midden. Academic Press, San Diego.

SKYRMS, Brian. 2007[2004] La caza del Ciervo. Melusina, Sta. Cruz de Tenerife.

VERDÚN, Ester. 2011 El consum de mol·luscs en societats caçadores-recol·lectores de Tierra del Fuego. Tesis Doctoral. Facultat de Filosofia i Lletres, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona.

ZURRO, Débora; ÁLVAREZ, Myrian; SALVATELLI, Lorena y Ivan BRIZ. 2010 Agregación y cooperación social en sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras: un experimento etnoarqueológico en Tierra del Fuego, Revista de Arqueología Americana 28:171-194.

2011. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina


newsletter_copete_articulos                           

ÍNDICE

ARTÍCULO: COOPERACIÓN, ARQUEOLOGÍA Y ETNOARQUEOLOGÍA. Dr. Ivan Briz i Godino

ARTÍCULO. Ciencia en la escuela: avance de investigación. Esteban N. Medici

ARTÍCULO.  Un cine llamado Almodóvar.Resumen de Tesina de grado de la licenciatura en comunicación social con orientación mediática.Por Griselda Orbe.

ARTÍCULO. Expresarte. Análisis deun documental sobre arte. Machado Dario, Recofsky Marianela y Yésica Dupin


Editora
Lic. Carolina D. Ferrer
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Co-editores
Lic. Manuel P. Carrera Aizpitarte
CONICET / Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Lic. Nélida Pal
CONICET / Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC)

Lic. María Laura Casamayou
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Colaboraron en esta edición

Evaluadores que colaboraron en esta edición:

Myriam Álvarez. CONICET/Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC)

Soledad Rolleri. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Newsletter ISSN 1850-261X. Publicación electrónica de la Facultad de Ciencias Sociales - UNCPBA 
Av. Aristóbulo del Valle 5737 - B7400JWI Olavarría, Provincia de Buenos Aires,  Argentina

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.