N 49

newsletter copete articulos

 

lmerloBecaria: Luisina Merlo

Estudiante de Antropología Social

Categoría: Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas - CIN

Disciplina científica: Antropología

Director: Dr. Curtoni Rafael

Lugar de trabajo: Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA)

RESUMEN

El presente proyecto forma parte de una investigación que tiene como objetivo analizar desde un enfoque socio antropológico los procesos étnicos que contribuyeron a la construcción de la identidad de las agrupaciones indígenas de la localidad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, identificando y analizando las representaciones históricas en la legitimación de sus reclamos y acciones como comunidades indígenas en el contexto socio/político reciente.

Desde una mirada multicultural se pretende reivindicar y proponer una construcción más diversa de la identidad originaria, del pasado y el presente, revalorizando el patrimonio cultural tangible e intangible que conforman la sociedad bonaerense.

Palabras clave: Identidad – comunidad – pasado étnico - linaje – recuperación

 

La Asociación “Peñi Mapu” (Hermanos de La Tierra -mapuche-), es una organización conformada en la localidad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, por indígenas de esta ciudad y de la localidad de Azul. Aquí los principales representantes son de distintas parcialidades nativas. El presidente de la asociación, Víctor Hugo González Catriel, pertenece a la línea del Cacique Marcelino Catriel y miembros de otras etnias locales como charrúas, tobas, mapuches, tehuelches, antecesores del cacicato Maicá y del cacicato Catriel (Guerci; 2002).

Peñi Mapu es reconocida desde el año 1998 como “Comunidad Indígena” por el gobierno provincial y Nacional en el marco de la Constitución Nacional y la Constitución Provincial, donde se reivindica la existencia de los pueblos indígenas dentro del territorio. Este tipo de personería, otorga ciertos derechos y autonomía a las comunidades, como la posibilidad de acceder al título comunitario de las tierras que ocupa, presentar y gestionar proyectos como comunidad, entre otros. Según fuentes oficiales municipales, como la plataforma de organismos y asociaciones de la ciudad de Olavarría, destacan que la Asociación Peñi Mapu se encuentra llevando a cabo un “proceso lento de recuperación del conocimiento ancestral perdido”, reconociendo esto, como uno de los objetivos de la misma asociación. Actualmente, la comunidad no cuenta con un territorio ni espacio propio dentro del partido de Olavarría y se encuentra en un proceso de reclamo y recuperación del mismo a través del Municipio.

En los últimos años se han mantenido visitas a la comunidad Peñi Mapu durante la realización de eventos y festividades enmarcadas en fechas relevantes para la asociación. Durante el diálogo e intercambio ha surgido como tema relevante “la identidad” y la recuperación de la misma, y en este marco, la recurrencia y mención de hechos históricos propios de su pasado étnico, anteriores a la conquista del desierto llevada a cabo por el gobierno de Roca. En los distintos discursos se han identificado algunas historias y acontecimientos particulares, se han destacado la reivindicación de datos históricos y evidencias materiales arqueológicas por parte de los miembros de la comunidad como forma de explicar el origen y trayectoria de su etnia.

Uno de los temas mencionados más recurrentes ha sido la presencia de Caciques y referentes indígenas durante el siglo XIX en la región pampeana y Norpatagonia, haciendo hincapié en el centro de la provincia de Buenos Aires. La mención de estas figuras o personajes ha sido asociada al linaje y vinculo sanguíneo o de parentesco que muchas personas de la comunidad tienen y de esta forma destacando su derecho a la posesión de tierras dentro del partido olavarriense y otros de alrededor.

Ante estas últimas observaciones presentadas, surge el interés en indagar acerca de las formas en que entienden el pasado las personas autodenominadas Tehuelche y que hoy en día se organizan como comunidad. Uno de los puntos es conocer como ellos relatan y perciben la historia de la región (Pampa y Norpatagonia) y dentro de ella, como se exalta la presencia y roles de sus antepasados.

La presente investigación surge del interés de conocer en mayor profundidad la historia de los miembros de la comunidad Mapuche Tehuelche Peñi Mapu, pudiendo indagar en las representaciones del pasado étnico y familiar de las personas de la comunidad, cuáles son las formas de percibir los lazos familiares ancestrales al momento de construir su identidad actual (2019 en adelante), como influyen estas historias al momento de auto percibirse como Tehuelches o Mapuche Tehuelches, cómo se construyen estas denominaciones y diferenciaciones, cuáles son los relatos que las legitiman y las contradicciones que se pueden generar en los mismos discursos y percepciones.

 

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter copete articulos

 

robertRoberto Massaro. Estudiante de Licenciatura en Antropología orientación Social

Categoría: Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas - CIN

Disciplina científica: Antropología Social

Disciplina desagregada: Antropología social

Director/a: Lic. Adad Ludmila Damiana

Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

 

⇓Resumen

El presente plan de trabajo presentado en la Convocatoria 2020 de la Beca EVC-CIN pretende contribuir a la reflexión en torno de la ampliación de derechos para personas LGTTTBIQ+, analizando el rol de la Universidad Pública en dichos procesos. Esto coadyuvará también, en términos personales, a la concreción del trabajo de Tesis de Grado de la Licenciatura en Antropología Social.

Atendiendo a esto, el punto de partida del proyecto lo constituye el estudio situado de acciones tendientes a la gestión y concreción del cupo laboral trans travesti en organismos públicos. Se buscará generar información novedosa aportando nuevos enfoques y análisis sobre la ampliación de derechos sociales y de ciudadanía a partir de un estudio de caso: la construcción y gestión del cupo laboral y acceso a la educación superior universitaria trans travesti en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

En esta línea, se intentará dar cuenta de los fenómenos intervinientes en este proceso para la comprensión de los sentidos y valoraciones que se le otorgan a la identidad de género, la diversidad, la inclusión, el trabajo y la educación en el marco de acciones que tienden a la garantización y ampliación de derechos. De igual manera, se pretende concebir a la Universidad como un actor más en el campo de aplicación de políticas públicas, lo cual permitirá reflexionar y revisar cuáles serían los alcances de su función social.

Por otra parte, esta propuesta se enmarca en el Proyecto de Investigación Territorios, Patrimonios, Identidades y Memorias Colectivas, dirigido por la Lic. Ludmila Adad y radicado en el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NuRES) de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). Desde este vínculo, se consideran los procesos por los cuales las y los actores sociales activan de manera articulada a su constitución identitaria, acciones de visibilización, apropiación de recursos –simbólicos y materiales-, etc., asociados a un territorio, concibiendo a este último como un espacio de inscripción de cultura y sentidos en continua transformación. Esto permite referirnos a los procesos de representación, organización y apropiación cultural/simbólica del territorio. En este sentido, el territorio es también un ámbito con densidad simbólica, un soporte de la identidad sociocultural pero también de género, un elemento del contenido cosmogónico donde el sujeto colectivo se entiende, vive y se reproduce no sólo material sino también subjetiva y transcendentalmente (Giménez,1996). Y aquí, el punto de contacto con la presente propuesta de investigación donde la Universidad se piensa como un territorio de inclusión y ampliación de derechos.

El marco normativo en el cual se desarrolla esta investigación se comprende por Ley provincial 14.783/2015 (Pcia. Bs. As.) la cual establece para la administración pública obligatoriedad de ocupar en una proporción no inferior al 1% de su personal a personas travestis, transexuales y transgénero; el Decreto presidencial 721/2020 “Cupo Laboral Travesti Trans” el cual replica los fundamentos de la Ley provincial y, finalmente, la reciente sanción de la Ley 14783/2021 de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero “Diana Sacayán - Lohana Berkins”. Asimismo, podemos citar antecedentes importantes en relación a la UNICEN. Uno de ellos es la creación en el año 2019 de la Cátedra Libre “Sexualidades, Género y Derechos Humanos” propuesta por el Programa de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales CheSida para la reflexión, discusión e investigación en temas de sexualidades, disidencias, géneros y derechos humanos desde una perspectiva de promoción de políticas institucionales de inclusión y cuidado. Este grupo viene desarrollando acciones vinculadas a la temática desde hace 18 años en el Partido de Olavarría y ciudades colindantes. El segundo antecedente es la presentación del informe técnico “Cupo laboral para personas Trans, Travestis y con identidades de género no cisnormadas” (Cuevas, 2019) en el Consejo Superior de la Facultad de Ciencias Humanas el cual provee una fundamentación tanto para fortalecer la instalación de la problemática al interior de la Universidad como para el desarrollo de debates articulados al contexto actual signado por la legislación antes citada. De esta forma, tanto el informe en cuestión como el trabajo en materia de género permitieron constituir una comisión intersectorial para el trabajo por el cupo laboral travesti trans en la UNICEN (en adelante CCLTTU), del cual pudieran participar distintos actores universitarios de manera conjunta con aquellas personas vinculadas a las organizaciones trans en las tres sedes de la UNICEN (Tandil, Azul y Olavarría). Esta propuesta abreva en el Programa de Abordaje Integral contra las violencias y discriminación por razones de género e identidad sexual de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires -creado en el año 2017 por Res.nº6871/17), así como en los gremios docente, nodocente y claustro estudiantil, dando origen a una serie de encuentros que originaron grupos de trabajo para la concreción de un proyecto que contemplara la inclusión del cupo laboral trans travesti en la UNICEN, pero también posibilitara el acceso a la educación superior universitaria de este colectivo.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.


 

newsletter copete articulos

 

barrazaSeveriano Barraza: Estudiante de Profesorado de Antropología

Categoría: Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas – CIN

Disciplina científica: Ciencias de la Educación

Disciplina desagregada: Antropología y Educación

Campo de aplicación: Educación Sexual Integral

Directora: Dra. Analía Errobidart Co-directora: Dra. Victoria Corte

Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. NACT - Investigaciones en Formación Inicial y Prácticas Educativas.

⇓ Resumen

El proyecto de investigación propone indagar en la implementación de la política de la Educación Sexual Integral (ESI) en la formación docente inicial en dos carreras de profesorado de un instituto superior de formación docente de la ciudad de Olavarría. Considero que se trata de un campo de estudios novedoso ya que, a 15 años de la sanción de la Ley N.º 26.150 de Educación Sexual Integral, en la Provincia de Buenos Aires aún no se han registrado grandes avances en la institucionalización de esta política en lo que refiere a la adecuación de los planes de estudio y la curricularización de los contenidos en carreras de formación docente.

Sin embargo, esta falta de implementación de la ESI en la formación docente, no implica que la misma no sea algo debatido en las aulas y en los intersticios de los institutos de formación docente. Por el contrario, considero que el debate sobre esta política forma parte de la cotidianidad de las instituciones educativas, en tanto en los últimos años en Argentina han emergido con fuerza importantes luchas políticas contra la violencia machista y por los derechos sexuales y reproductivos por parte de movimientos de lucha de las mujeres y LGTBI, así como también han irrumpido grupos autoidentificados como “pro-vida” y organizaciones contrarias a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Desde estos colectivos se gestaron procesos de demanda en torno de la educación sexual integral que supongo tienen cierta incidencia en la configuración de identidades docentes.

Asimismo, las escuelas argentinas cuentan con una larga trayectoria de trabajo en temáticas relacionadas con la educación sexual previo a la sanción de la Ley N.º 26.150, la cual crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Sin embargo, históricamente el abordaje de la educación sexual en las políticas públicas y en instituciones escolares se ha realizado, muchas veces, desde enfoques dominantes basados en concepciones biomédicas, biologicistas o de orden moral. A su vez, en las sociedades occidentales modernas la sexualidad es una dimensión de la vida social históricamente regulada por el Estado, en donde, la escuela, en tanto institución estatal, desde su fundación ha desempeñado un importante rol de control social y normalización sobre los cuerpos, las conductas, las formas de pensar y de sentir de las personas.

Por ello, el proyecto de investigación propone relevar prácticas pedagógico-didácticas en torno a la Educación Sexual Integral en la formación docente y analizar los sentidos que se instituyen a partir de esta política, en un instituto superior de formación docente de la ciudad de Olavarría, en las carreras Profesorado de Biología y Profesorado de Historia. Para esta tarea, cobra relevancia indagar las características socioculturales y de la cultura institucional, del instituto de formación donde se realizará la investigación, así como también resulta importante describir y analizar las propuestas pedagógico-didácticas en torno a las que se aborda la educación sexual integral en la formación docente, e indagar en los saberes, discursos, y prácticas de los/as docentes, en torno a la sexualidad y a la educación sexual que subyacen en las prácticas de enseñanza.

De esta manera, el proyecto apunta a una metodología cualitativa en la que recupero el enfoque de la etnografía (Achilli, 2008; Rockwell, 2009) como forma de producción del conocimiento, sustentada en una perspectiva socioantropológica, la cual supone un ejercicio de extrañamiento respecto del objeto de estudio que me permitirá desnaturalizar los sentidos que producen las instituciones escolares, y que adquiere la formación docente en diferentes contextos, para acceder a los marcos interpretativos de referencia de los actores que integran dichas instituciones.

Por lo tanto, a lo largo de la experiencia de la beca propongo la realización de trabajo de campo antropológico mediante la utilización de diferentes técnicas como la observación participante en la institución y la entrevista en profundidad a autoridades, docentes y estudiante de profesorado. Así como también propongo el relevamiento de fuentes secundarias de información como los materiales educativos elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, las orientaciones y materiales que publica el Portal ABC de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para el tratamiento de la ESI en las escuelas, documentos ministeriales, notas periodísticas, entre otros recursos, que me permitirán una aproximación a los sentidos y la direccionalidad que dan a esta política desde las esferas gubernamentales. En este sentido, la investigación aún se encuentra en la etapa inicial de ingreso a la institución educativa y planificación de las primeras acciones.

Por último, en términos epistemológicos, investigar la ESI supone hacerlo desde un posicionamiento determinado, por lo que recupero la perspectiva de la filósofa feminista Donna Haraway (1991), quien postula la defensa de la parcialidad de la ciencia frente a las doctrinas positivistas de la objetividad que postulan la neutralidad del sujeto de conocimiento. Dicha perspectiva, en mi caso es importante ya que el conocimiento que apunto a producir lo realizo desde un posicionamiento a favor de la ESI y espero que dicho conocimiento permita incidir a nivel local en el diseño y el fortalecimiento de políticas educativas en torno de la formación docente.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

 

newsletter copete articulos

 

pianciolaMaría Verónica Pianciola. Estudiante de Profesorado y Licenciatura en Antropología con Orientación Social.

Categoría. Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas- CIN

Disciplina: Antropología Social.

Disciplina desagregada: Antropología y Educación.

Director/a: Ana María Viscaino Co-director/a: Gabriela Casenave

Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

⇓Resumen

La medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio decretada por el gobierno nacional para hacer frente a la situación epidemiológica del COVID-19, sitúa a las comunidades educativas en una situación extraña. En este contexto el Estado Nacional concibió de vital importancia fortalecer las condiciones de funcionamiento y aportar soluciones para garantizar la Continuidad en los Aprendizajes de los y las estudiantes. El propósito de la investigación actual es relevar los sentidos que un grupo de jóvenes estudiantes de escuelas de la ciudad de Olavarría le otorgan a la propuesta de la continuidad pedagógica en un contexto de emergencia sanitaria. A su vez, me propongo indagar si los y las estudiantes mencionados/as reconocen haber transitado experiencias de aprendizaje significativo y si identifican condiciones y estrategias de enseñanza más favorables al aprender en el contexto de la virtualidad en el período lectivo 2020/2021. Recurriré a la categoría configuraciones culturales, tal como propone el trabajo macro, para comprender cómo los/as jóvenes inmersos en ellas producen, negocian, reproducen y transforman los sentidos sobre aprendizajes significativos y el uso de las TICs en la experiencia de la continuidad pedagógica.

⇓Desarrollo

La medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio resuelta mediante el DNU 297/2020 es de vital importancia para hacer frente a la situación epidemiológica y limitar el avance del coronavirus atenuando el impacto sanitario. Hecho que sitúa a las comunidades educativas en una situación extraña, sin estudiantes ni docentes en las aulas durante el período de suspensión de clases presenciales, pero creando estrategias para garantizar las trayectorias educativas. En este contexto el Estado Nacional concibió como relevante fortalecer las condiciones de funcionamiento institucional mediatizada por la tecnología y aportar soluciones para garantizar la Continuidad en los Aprendizajes de los y las estudiantes.

El propósito de la investigación actual es relevar los sentidos que el grupo de jóvenes estudiantes de la muestra le otorga a la propuesta de la continuidad pedagógica en un contexto de emergencia sanitaria. A su vez, me propongo indagar si los y las estudiantes mencionados/as reconocen haber transitado experiencias de aprendizaje significativo y si identifican condiciones y estrategias de enseñanza más favorables al aprender en el contexto de la virtualidad en el período lectivo 2020. Recurriré a la categoría de configuraciones culturales (Grimson, 2012), tal como propone el trabajo macro para comprender cómo los y las jóvenes inmersos en ellas producen, negocian, reproducen y transforman los sentidos sobre aprendizajes significativos y el uso de las TICs en la experiencia de la continuidad pedagógica.

El proyecto marco del cual se desprende el presente estudio, toma en consideración como antecedentes de relevancia los resultados de indagaciones previas[1]. Estos resultados dejan ver que las y los estudiantes de las escuelas secundarias analizadas reconocen haber transitado experiencias significativas durante la trayectoria escolar. En dichas prácticas el aprendizaje significativo se alcanza cuando el contenido propuesto por docentes trasciende, de algún modo, el ámbito escolar y se inscribe en las problemáticas juveniles; o son motivados a investigar en instancias de producción del conocimiento disciplinar; o los producen ellos mismos a través de talleres, proyectos de alcance social, saberes específicos que los han gratificado.

Sumado a ello el proyecto marco, destaca que las TIC que atraviesan la escena escolar, son impulsadas por las políticas educativas y por los usos y práctica que hacen los sujetos de ellas, pero se desconoce qué mediaciones y sentidos produce. Ahora bien, el contexto actual se vuelve una valiosa oportunidad para indagar en esta línea ya que las TIC pasaron de ser sólo un instrumento al recurso obligado de trabajo pedagógico. Particularmente para conocer acerca de las mediaciones y sentidos del aprender en el marco de la exclusiva mediatización tecnológica y la especial visibilidad que adoptan, en este contexto, las culturas juveniles ligadas al manejo de la información, el aprendizaje autónomo y estilos comunicacionales de tiempos contemporáneos. En este marco, crear las condiciones para que se produzcan aprendizajes significativos aparece como un desafío, pues la docencia se ve interpelada a revisar lógicas de producción y regulación de sus prácticas, de estilos comunicacionales e intercambios intersubjetivos, de posiciones de autoridad, saberes y operaciones de comunicación pedagógica.

Ante esta situación atípica de confinamiento y de exigencia de la continuidad pedagógica, a partir de experiencias personales, charlas con docentes y estudiantes, se pueden identificar, diferentes modalidades de construcción y tramas de significados que hacen a las experiencias pedagógicas. A grandes rasgos, estos acercamientos informales permiten[2], dos respuestas diferentes de las escuelas y de los y las docentes con quienes tuvimos contacto. Por un lado, quienes continuaron con una modalidad similar a la de la enseñanza presencial, basados en una concepción de aprendizaje por recepción, encomendando deberes y tareas rutinarias. Ésta es una de las inercias más discutidas por alguno/as estudiantes, que ha evidenciado que la ejecución de estas tareas recae sobre la familia, cuánto más pequeños son los aprendientes, o que la falta de interés y voluntad en resolverlas lleva a “acumularlas en la bandeja de entrada” sin responderlas. Las consecuencias de mantener esta postura parecen haber significado un aumento de estrés de todos los actores vinculados en el proceso de enseñanza y aprendizaje y la dependencia del estudiante, que lejos de progresar en la autonomía e iniciativa personales acude a algún familiar o no resuelve las tareas. Por otro lado, escuelas que parecen lograr adaptar sus objetivos y propuestas ante la nueva situación, transformando significativamente lo que venían haciendo, centrándose en los intereses y experiencias de los/as estudiantes logrando efectivizar propuestas significativas de aprendizaje, apelando a lo que “el alumno ya sabe” (Ausubel; 1981) y generando de ese modo prácticas de enseñanza poderosas (Maggio; 2012; 2017; 2018) que responden a la necesidad de un cambio en las estrategias de enseñanza.

La perspectiva metodológica con que se aborda la investigación en la que se inserta mi trabajo se define como socio-antropológica (Goffman 1999; Becker, 2011, 2016). El diseño a partir del cual se desarrollará la investigación buscará analizar las interrelaciones y los procesos de producción, reproducción y transformación de sentido que se producen al interior de las configuraciones culturales (Errobidart; 2019) de las experiencias pedagógicas transcurridas durante el 2020 y el primer semestre del 2021 de los sujetos consultados. Estos serán estudiantes de los años de secundaria superior (4to y 5to) de distintas escuelas del partido de Olavarría. Los y las estudiantes de la muestra conforman parte de la matrícula de cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Olavarría (tres de cada institución): una escuela secundaria pública con más de 50 años de existencia; escuela secundaria privada católica con más de 50 años de existencia; escuela secundaria privada laica y escuela secundaria nacional, dependiente de UNICEN. De esta manera la muestra conformará con un total de 12 estudiantes. Los instrumentos de investigación empleados serán entrevistas abiertas, en profundidad, no estructuradas y entrevistas semiestructuradas o dirigidas a estudiantes, sin descartar la posibilidad de organizar grupos focales. La perspectiva de investigación será predominantemente cualitativa, por estar orientada a reconstruir los sentidos de los actores sobre experiencias pedagógicas mediadas por la virtualidad en contexto de pandemia.

A modo de cierre, la investigación buscará dar voz a los y las estudiantes para comprender qué procesos de aprendizaje resultaron significativos durante el contexto de pandemia y cuáles son las mediaciones que los facilitaron. Se espera que los resultados de esta investigación se constituyan en una producción de conocimiento acerca de las condiciones de aprendizaje que potencian una enseñanza poderosa (Maggio; 2012; 2017; 2018) volviéndose un insumo de valor tanto para docentes en ejercicio como en futuros docentes en el marco su formación.



[1] Nos referimos aquí a los proyectos:” Escuelas secundarias, configuraciones culturales y aprendizajes significativos.” Directora: Dra. Analía Errobidart (03/F 160)

[2] Encuentros virtuales con jóvenes y docentes en contexto de reuniones para planificar la continuidad de un espacio educativo al aire libre.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter copete articulos

 

malenaMalena Cena Di Matteo. Estudiante de Licenciatura de Antropología con orientación en Arqueología

Categoría:Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas – CIN

Disciplina científica:Arqueología

Disciplina desagregada:Estudio de la tecnología en sociedades prehispánicas

Campo de aplicación:Arqueología de grupos Cazadores-Recolectores.

Director: Dr. Manuel Carrera Aizpitarte Co-directora: Dra. María Clara Álvarez

Lugar de trabajoFacultad de Ciencias Sociales-Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

⇓ Resumen

El presente proyecto de investigación fue evaluado positivamente en la convocatoria de las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) del corriente año. En el mismo se propone el estudio de los artefactos óseos del sitio La Angostura 1 (departamento de Coronel Pringles, Provincia de San Luis), con el objetivo de evaluar el rol que tuvo este tipo de tecnología tanto en este lugar en particular como en la región Sierras Centrales, en general. Por otra parte, se analizará la forma en que la tecnología ósea ha sido utilizada en regiones aledañas. De esta manera, los resultados alcanzados aportarán información al debate de las interacciones sociales entre la región pampeana y Sierras Centrales durante el Holoceno Tardío. El plan de esta beca se enmarca en un proyecto de investigación mayor dirigido por el Dr. Manuel Pedro Carrera Aizpitarte desde el año 2015 en el sector central de la Sierra de San Luis.

Palabras clave: Instrumentos óseos, San Luis, Holoceno Tardío, Sierras Centrales, grupos cazadores-recolectores.

foto 0

Sitio La Angostura 1, Excavación del año 2017 dirigida por Dr. Manuel Carrera Aizpitarte

 

La Angostura 1 es un alero de grandes dimensiones (aproximadamente 28 m de largo, 5 m de ancho y una altura hasta el techo de 8, 70 m) que se caracteriza por contar con una alta frecuencia de motivos rupestres y un grupo de estructuras fijas de molienda. El arte rupestre incluye motivos abstractos y zoomorfos, ejecutados en colores rojos, amarillos y blanco, algunos de los cuales se encuentran superpuestos indicando, posiblemente, diferentes momentos ocupacionales. Las estructuras de molienda son ocho, y consisten en orificios realizados en la roca de aproximadamente 20 cm de diámetro y una profundidad entre 13 y 33 cm. Los mismos habrían sido utilizados como morteros para el procesamiento de recursos vegetales y, posiblemente, pigmentos minerales. Su presencia es un indicador de que se trató de un lugar al que se volvía recurrentemente.

foto 1  foto 2

Arte rupestre y morteros.

En cuanto a los antecedentes de las investigaciones arqueológicas, el sitio fue dado a conocer por Vignati en el año 1939. En dicha ocasión describe los principales motivos rupestres y menciona la recolección de algunos materiales de superficie. El siguiente antecedente es del año 1977 y corresponde a una amplia excavación efectuada por Gambier. En la misma recupera un importante conjunto de materiales óseos, líticos y cerámicos, entre otros. Sin embargo, sus resultados fueron escasamente publicados y se limitó principalmente a contabilizar los elementos encontrados, y su conclusión fue que los grupos representativos del sitio pertenecerían al periodo tardío de la época agropecuaria prehispánica. Finalmente, a mediados de la década de 1980, en un estudio integral del arte rupestre de la provincia, Consens analiza en forma pormenorizada los motivos presentes en este sitio. En el caso particular de la tecnología ósea, en la provincia de San Luis solo se han realizado menciones sobre su presencia en los sitios, pero hasta el momento no se han llevado a cabo estudios específicos. Esto difiere notablemente con lo que sucedió en otros sectores de Sierras Centrales y Cuyo (por ejemplo, en las provincia de Córdoba y San Juan).

En el año 2017, La Angostura 1 es re-excavado por Carrera Aizpitarte mediante 6 cuadrículas de 1m2 cada una, con una profundidad de 25 cm, que se fue excavando mediante niveles artificiales de 5 cm. A su vez, los sedimentos removidos fueron tamizados en cernidor húmedo, permitiendo que se obtengan elementos de tamaño muy pequeño. Después todos los restos fueron llevados al laboratorio para una clasificación de acuerdo a su materia prima y elemento, los cuales son: carbón, pigmentos, cerámica, semillas, restos faunísticos, líticos, artefactos líticos y artefactos óseos. Este proceso dio como resultado una alta densidad de materiales, entre los que se incluyen los artefactos óseos analizados en este proyecto. La particularidad propia del sitio, junto a la alta variedad de evidencias materiales recuperadas en la excavación, permitieron concluir que este lugar fue utilizado como campamento residencial durante el Holoceno tardío final. En este sentido, se cuenta con un fechado radiocarbónico de 1140±60 años, efectuado sobre espículas de carbón procedentes del nivel más profundo de excavación. Más allá de esta datación, no se descarta que el alero haya sido utilizado con la misma función en diversas ocasiones, aunque en un periodo acotado, ya que no se observan cambios en la subsistencia ni en la tecnología entre los niveles excavados.

Los artefactos óseos serán observados de forma macroscópica, con lupa a mano y binocular de 40X. Esto implicará la utilización de técnicas tafonómicas (meteorización, marcas de raíces, roedores y carnívoros, abrasión sedimentaria y precipitaciones de óxido de manganeso y carbonato de calcio), zooarqueológicas (identificación taxonómica, anatómica, edad y sexo) y clasificación tecno-morfológica (perforadores, punzones, espátulas, leznas, bruñidores, entre otros). A su vez, se integrará al análisis todo elemento que muestre evidencia de intervención humana de carácter tecnológico, es decir, desechos, preformas y fragmentos indeterminados, los cuales son claves para la reconstrucción de cadenas operativas que permitirán la visualización de la manufactura. La lectura bibliográfica y la comparación con otros trabajos experimentales de zonas aledañas, constituye un punto importante en la realización de todo el proyecto. Actualmente el sitio aun sigue en proceso de estudio, ya que aún no se ha concluido con la clasificación de los materiales de cernidor, por lo que los elementos dispuestos tanto para este trabajo como para futuros proyectos pueden aumentar, incrementando consecuentemente la disponibilidad de información.

  foto 2 foto 3

Instrumentos óseos. A la izquierda un punzón, a la derecha diferentes morfologías de pedúnculos.

Todo este recabado de datos no solo permitirá construir información relevante para debates inter- e intra- sitio y llenar un vacío de información presente en la provincia de San Luis, sino que también se podrá reconstruir la cadena operativa y las técnicas de manufactura de los artefactos, necesario para una investigación más profunda y completa en un sector donde estos elementos de los antiguos cazadores-recolectores no han sido investigados con la misma intensidad que otras tecnologías (e.g., lítico).

 Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.