N 46

newsletter_copete_articulos

 

pataNombre del proyecto: Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerense en el marco del impacto del Covid 19.

Patricia Pérez Lic. en Comunicación Social 

Disciplina Científica: Comunicación Social

Campo de aplicación: Ciencias Sociales y Ciencias Humanas

Directores: Patrica Pérez

Lugar de trabajo: PROINCOMSCI – FACSO UNICEN

 

Resumen:

La pandemia causada por COVID-19 ha impactado con fuerza diferencial en países, regiones y localidades. En la ciudad de Olavarría, ubicada en el centro de la Provincia de Buenos Aires, se vienen registrando -de acuerdo con prospecciones realizadas recientemente- fenómenos de profundización y complejización de problemáticas preexistentes. Entre éstas pueden advertirse la creciente agudización de las desigualdades y formas de segregación social expresadas en diferentes áreas de la vida social local. Los ejes de trabajo pueden enunciarse de esta manera:

1.-El aumento de situaciones que atentan contra la efectivización de los derechos que se encuadran en la Seguridad Alimentaria: el acceso a los consumos colectivos urbanos, es decir el derecho ciudadano a vivir dignamente y disfrutar de la ciudad que producimos en tanto trabajadoras y trabajadores.

2.-La agudización de la situación de vulnerabilidad de las personas inmersas en contextos de violencia familiar y de género en el marco de aislamiento social preventivo y obligatorio y de in-seguridad alimentaria.

3.- La intensificación de la situación de vulnerabilidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAyJ) en el marco de aislamiento social preventivo y obligatorio y de in-seguridad alimentaria.

4.- La necesidad de producción y emisión de contenidos en medios locales/regionales que atiendan a las necesidades de las poblaciones vulneradas. Al efecto, se plantea trabajar en tres etapas consecutivas, incorporando la visión de las personas involucradas en las problemáticas señaladas desde una metodología feminista.

Palabras clave: pandemia, ciencias sociales, plan de acción

Desarrollo

Cuando hacía apenas días que estábamos en Aislamientos Social Preventivo y Obligatorio (ASPO de ahora en más) colaboré como Referente Académico en la construcción de una diagnosis nacional demandada por el recuperado Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación que desde la Unidad Coronavirus[2] proponía analizar cuáles eran las condiciones concretas y los impactos sociales que presentaban los sectores vulnerados de la ciudad para enfrentar el período que estábamos transitando. Particularmente, relevé aspectos relativos a situaciones de violencia por razones de género en Olavarría. Sin embargo, esas violencias no están ni se presentan aisladas del contexto social general y se vinculan con otra importante cantidad de vulneraciones que son de carácter histórico. Las cuatro personas que oficiaron como informantes clave, entrevista telefónica o audios de Whatsapp mediante, coincidieron en señalar -aparte de lo estrictamente vinculado con violencias por razones de género- algunos malestares que percibían en sus entornos; si bien no eran cuestiones novedosas, estaban profundizándose por esos días. Esa apreciación generalizada podía escindirse, al menos para lo analítico, en las siguientes problemáticas que debían ser atendidas con urgencia: -las violencias por razones de género y las tramas institucionales del estado y de las organizaciones de la sociedad civil; -las niñeces y juventudes vinculadas en esos contextos violentos; -las problemáticas vinculadas al aprovisionamiento alimentario en la ciudad, y por último,-la necesidad de contar con información veraz respecto del resto de los aspectos. Las problemáticas -que no están expuestas en orden de importancia- no se agotaban en estos cuatro puntos señalados sino que en todo caso englobaban otras dimensiones y necesidades que se subsumían o solapaban con/a esos. Esos breves esbozos sobre algunos aspectos de las experiencias vividas por la ciudadanía local en la primera semana de ASPO fueron parte del insumo y el impulso necesario para construir la propuesta.

Decidimos armar un grupo que integrara profesionales de varias carreras de la UNICEN (Comunicación Social, Antropología Social, Trabajo Social, Tecnicaturas en Comunicación Mediática y en Comunicación Institucional) pero asimismo con formaciones particulares: en problemáticas de género, en cuestiones vinculadas a aspectos metodológicos y epistemológicos, en cómo abordar el campo de estudios mediado por tecnologías de la información y la comunicación y a su vez cómo se producen los usos y las apropiaciones tecnológicas en la actualidad; también, reunimos especialistas en procesos y entramados sociales vinculados a la ciudad media, en acceso a derecho a la comunicación y a la información, en juventudes de sectores populares y en lo concerniente a las lógicas de aprovisionamiento que poseen los sectores vulnerados de la ciudad.

Respecto de la propuesta, concretamente, y partiendo de las aproximaciones previamente referidas, los ejes de trabajo que nos convocan pueden enunciarse de esta manera:

1.- El aumento de situaciones que atentan contra la efectivización de los derechos que se encuadran en la Seguridad Alimentaria: el acceso a los consumos colectivos urbanos, es decir el derecho ciudadano a vivir dignamente y disfrutar de la ciudad que producimos en tanto trabajadoras y trabajadores.

2.- La agudización de la situación de vulnerabilidad de las personas inmersas en contextos de violencia familiar y de género en el marco de aislamiento social preventivo y obligatorio y de in-seguridad alimentaria.

3.- La intensificación de la situación de vulnerabilidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAyJ) en el marco de aislamiento social preventivo y obligatorio y de in-seguridad alimentaria. Especialmente de aquellos/as cuyas familias requieren de servicios públicos de alimentación y cuidado como soportes para la crianza, y/o han sido alcanzadas por diversas medidas de protección estatal con y sin institucionalización. También aquellos/as adolescentes que cumplen medidas de sanción penal con y sin privación de libertad.

4.- La necesidad de producción y emisión de contenidos en medios locales/regionales con perspectiva de género y enfoque de derechos que atiendan a las necesidades de las poblaciones destinatarias en tanto concreción del Derecho a la comunicación y a la información.

En tanto, el objetivo del proyecto propone elaborar un plan de acción que -partiendo de un diagnóstico de la situación de la población en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Olavarría- sirva como instrumento para la orientación y puesta en práctica de políticas públicas locales en lo atinente a los aspectos antes mencionados en el marco de la pandemia COVID19. Respecto de la cuestión local, entendemos que son los municipios quienes están más cercanos de las demandas ciudadanas y quienes necesariamente deberían dar respuesta a las situaciones coyunturales y estructurales que se presentan. Resulta válido, siguiendo a Haraway (1995:324), proponer un enfoque feminista, a partir de la idea del punto de vista situado (donde se incluyen contextos social, político y económico) y considerar las particularidades de lo local a los efectos de la propuesta de acción.

En este sentido, el proyecto presenta un cronograma de trabajo en tres partes que, sucintamente, son: una primera etapa diagnóstica; entendemos por diagnóstico al procedimiento que -mediante el uso combinado de diferentes metodologías- posibilita identificar los problemas y las necesidades existentes en el territorio, los factores concomitantes que confluyen en su existencia para luego, con la evaluación analítica de recursos presentes establecer estrategias resolutivas que incluyan la perspectiva de los actores sociales involucrados. En esta primera etapa del proyecto se propone diagnosticar todos los aspectos mencionados arriba. Puede realizarse (mientras dure la fase de ASPO) mediante la utilización de herramientas tecnológicas variadas a partir de contactos en el territorio con informantes clave pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores estatales y no estatales: referentes barriales, funcionarios/as y agentes estatales, miembros de ONG’s, de organizaciones sociales, personal de seguridad, personal de la salud, referentes religiosos, de comunidades de pueblos preexistentes, entre otros grupos que puedan aportar descripciones de situaciones críticas derivadas del actual contexto.

En la segunda parte, proponemos analizar el material recabado en la etapa previa. Se trata de producir una articulación entre teoría y empiria que posibilite fundamentar, explicar y plantear la resolución de las problemáticas en función de los objetivos del proyecto. Finalmente, en la última etapa, proponemos construir propuestas colaborativas respecto de las necesidades recabadas que deriven en dispositivos o materiales accesibles para las poblaciones en situación de vulnerabilidad y que aseguren la efectivización de derechos. Esperamos, con nuestro trabajo, poder contribuir a la consecución de políticas públicas locales que puedan guiar y contribuir a la resolución de las situaciones críticas descritas.

Bibliografía

Haraway, Donna (1995): Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Ediciones Cátedra, Madrid.



[1]Resolución de Adjudicación Nº 170/2020 Anexo IF-2020-37418385-APN-SSFCTEI#MCT, fue beneficiado para ejecutar su proyecto presentado en el marco del “PROGRAMA DE ARTICULACIÓN Y FORTALECIMIENTO FEDERAL DE LAS CAPACIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COVID-19”. Identificación de proyecto: BUE 161. Código de seguimiento de Expediente Electrónico GDE: BSAS 22 COVID FEDERAL EX-2020-38759129- -APN-DDYGD#MECCYT

[2] La Unidad Coronavirus está conformada por miembros del MINCYT-CONICET-AGENCIA.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

 

newsletter_copete_articulos

 

Diego LingeriNombre del proyecto: Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerenses en el marco del impacto del Covid 19.

Diego Lingeri Lic. en Comunicación Social y Profesor 

Disciplina: Comunicación Social

Campo de aplicación: Ciencias Sociales y Humanas

Directores: Patricia A. Pérez

Lugar de trabajo: ECCO FACSO-UNICEN

 

Resumen

La investigación académico científica, es el espacio en el cual se produce información calificada (específica y elaborada con criterios institucionalizados) sobre problemáticas que, en su agenda, son importantes para el desarrollo de la vida en sociedad y la tecnología. En la investigación social, esta producción descansa en la exploración, descripción y explicación de fenómenos y problemáticas que son relevantes para las diferentes comunidades, sociedades y culturas.

En este trabajo, se trata de ver cuáles son los criterios que construyen a esta investigación. Identificar los distintos momentos, estrategias y diseños que articulan el diagnóstico sobre vulnerabilidades y vulneración de sectores sociales por la pandemia COVID-19, es la tarea de este escrito.

Ser capaces de diseñar una estrategia conjunta de producción de conocimientos científicos, que sea clara y bien definida, es el puntapié inicial para que la investigación cobre sentido y relevancia para quienes son sus destinatarios finales.

De esta forma, podemos decir que este es un texto epistemológico y metodológico. ¿Qué quiere decir esto? Que trabaja sobre las ideas que orientan la investigación y sobre cómo se organiza la producción de datos científicos y académicos en este proyecto en particular. Aquí se verán los acuerdos y los modelos de producción académicos a los que se arriban, a la vez que se presentarán diseños de la investigación, u articulación y el modo en que dinamizan la información producida.

Palabras clave: Investigación, Epistemología, Metodología, Diseños

Desarrollo

Todo proyecto de investigación, enmarcado en el aporte de producción de conocimientos en la academia argentina, en cualquiera de sus universidades, necesita de estrategias que planifiquen y administren los criterios constructivos para la elaboración de información calificada: datos científicos. De este modo, podemos pensar que, un proyecto de investigación, que reúne a investigadores e investigadoras de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), necesita de estrategias de producción sólidas. En este escrito, veremos cuáles son los aportes epistemológicos y metodológicos para la elaboración de un diagnóstico sobre la articulación institucional para sectores vulnerados en el contexto de pandemia por COVID-19.

Debemos pensar en dos grandes elementos, que se detallarán a continuación. El primero, es un espacio de negociación y acuerdo sobre qué modelo de producción académica se seleccionará y se utilizará, teniendo en cuenta las características particulares de este equipo de trabajo. El segundo, está relacionado con tres diseños que demarcan la actividad: un diseño de la investigación, uno que estructura conceptos (o teórico) y otro que define los modos de acercamiento a los objetos empíricos (metodológico). La tarea principal a desarrollar, en el proyecto presente, es articular los mencionados diseños para que cobre cohesión y coherencia en un modelo productivo que integre a sus investigadores/as y disciplinas. Estos tienen que dinamizar la producción e interactuar de manera precisa, para que todo el proceso, como veremos a continuación, tenga sentido de acuerdo con sus metas y objetivos.

Con respecto al primer elemento, diremos que se trata de proporcionar una guía y un modelo de concresión para la producción académica, basada en acuerdos colectivos de trabajo (epistemológicos y metodológicos), como así también en consensos de construcción, puesta en marcha y socialización de la actividad. Para la elaboración de un diagnóstico sobre vulnerabilidad y vulneración en relación con la emergencia y expansión de la pandemia por COVID-19, es imprescindible explicitar los distintos momentos que se circunscriben al proceso de investigación (Sabino, 1996).

Una de las primeras tareas que se presentan es acordar el modelo productivo que se llevará adelante, es decir: ¿de qué modo se encaminará la producción conjunta? Al ser un equipo de trabajo, con diferentes especialistas, de distintas áreas de conocimiento o disciplinas, hay que resaltar que está tarea es más que importante. Reconocer diferentes modelos de producción académica como el disciplinario, el multidisciplinario o el interdisciplinario abre diferentes posibilidades de trabajo en equipo y supone un acuerdo -con bases claras y reconocibles- para conseguir los objetivos del proyecto.

De esta manera, podemos presentar este acuerdo como el fundante de una actividad multidisciplinaria para la producción de conocimientos, tal como se ha podido acordar en encuentros y discusiones colectivas. Cabe destacar que todas y cada una de las decisiones se toman en conjunto y se socializan, no solo como acuerdos de base, sino como modo de trabajo y estrategia metodológica. Ahora bien, ¿qué quiere decir multidisciplinario? Básicamente que, un equipo de trabajo científico permite, en su producción académica, que las diferentes perspectivas disciplinarias (espacio de conocimiento específico: comunicación, trabajo social, antropología) planteen visiones diferentes de la problemática. En suma, cada perspectiva distinta es relevante (García, 2013).

Por otro lado, pensar en los diseños que articulan la investigación -segundo elemento- implica un proceso de metacognición o de reflexión sobre este proceso: pensar en lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. La producción de datos científicos necesita de una vigilancia y un cuidado que tenga plena conciencia de las decisiones que la administran (Samaja, 1999). Podemos definir, en fin, al trabajo de investigación como la realización de un proceso de toma de decisiones administradas, para la producción de información calificada desde la lógica académico científica. En este sentido, la mirada sobre el proceso es de cabal importancia y descansa sobre cada uno de los diseños más arriba mencionados.

Diseño de la investigación. Está vinculado con la selección del tema y las preguntas que orientan la investigación, como así también con los objetivos que se proponen y las hipótesis que sostienen las reflexiones iniciales (y que pueden cambiar a lo largo del proceso). En este diseño se define qué trabajar sobre la pandemia, cómo interrogar sobre vulneraciones y COVID-19, buscar elementos conceptuales para la definición de hipótesis o preguntas guía.

Diseño teórico. Atraviesa a todos los diseños y se presenta desde los acuerdos iniciales: incluso aquellos que sirven para la elección o consenso sobre un modelo productivo (o metodología de trabajo). No se trata, solamente, de articular literatura específica sobre la temática abordada, ni, mucho menos, diagramar conceptos para interpretar un fenómeno. El diseño teórico nos permite vislumbrar la problemática a la luz de ideas diversas, teorías específicas y conceptos diferentes; pensar desde nuestra lógica disciplinaria a través de una lógica multidisciplinaria es, también, un procedimiento que se da en este diseño.

Diseño metodológico. Aquí es necesario pensar las estrategias de acercamiento empírico, aquello que se quiere indagar, sectores vulnerados. Es decir, es imperativo diseñar técnicas e instrumentos que nos permitan trabajar con las poblaciones seleccionadas y con cada unidad de análisis (cada una de ellas). Cabe destacar que, al tratarse de un proyecto multidimensional, estas poblaciones y unidades pueden variar sensiblemente. No es lo mismo trabajar con un agente del Estado, con una dependencia del Estado (que puede variar en sus niveles: municipal, provincial o nacional) que con ciudadanos y ciudadanas vulnerados y vulneradas. En este diseño, es igual de importante destacar la producción de datos como así también su organización y presentación.

Este tipo de decisiones que se toman al investigar son de vital importancia para la realización de un proyecto de estas características, de acuerdo a los medios y condiciones que plantea. De esta forma, podemos ver que la estructura de investigación que subyace en el proyecto, es, en fin, la articulación de decisiones de investigación con los distintos diseños que lo conforman.

Así, uno de los principales aportes al proyecto de investigación descansa en la posibilidad de diseñar estrategias de producción de conocimientos que tengan en cuenta, no solo las condiciones en las que se produce, sino, también, las estrategias necesarias para construir datos precisos y relevantes para la problemática abordada.

La producción de conocimientos, en clave académico-científica, necesita de estrategias que nos puedan clarificar y allanar el camino para la producción de información confiable. La manera en la cual se encara la producción científica debe dejar explícitos los procedimientos por los cuales se construye y a través de los que se comunican los datos y la información elaborada.

Bibliografía

García, R. (2013). Sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Barcelona: Gedisa.

Sabino, C. (1996). El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumuen/Humanitas.

Samaja, J. (1999). Epistemología y metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. Buenos Aires: Eudeba.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

 

newsletter_copete_articulos

coviddestEsta publicación tiene como propósito visibilizar los avances de un equipo multidisciplinario de docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales -UNICEN y su proyecto denominado  “Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerense en el marco del impacto del Covid 19” en el marco de la  convocatoria "Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19". 

Tal como se publicó en el boletín de la FACSO "Esta iniciativa forma parte de las acciones llevadas a cabo por la Unidad Coronavirus, y busca reforzar la articulación e integración federal del sistema científico y tecnológico con las provincias y municipios, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y en la planificación local de las estrategias de control, prevención y monitoreo del COVID-19.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de la Subsecretaría de la Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio, que involucró a 42 científicos y científicas de diferentes especialidades radicados en distintos puntos del país"

Los artículos que integran este número, han sido compilados por María Julieta Díaz, Diego Lingeri y Daiana Mignogna.

 

Presentación: Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerenses en el marco del impacto del Covid 19 María Julieta Díaz, Diego Lingeri y Daiana Mignogna

El impacto del Covid 19: ¿qué pueden aportar desde las Ciencias Sociales y Humanas? Patricia Pérez

Aportes metodológicos para la construcción del proyecto de investigación Diego Lingeri

Ciudades medias: problematizando la escala Ana Silva

Etnografiar en tiempos de pandemia y ASPO: desafíos para pensar procesos alternativos de trabajo de campo Silvia Boggi

Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria en contexto de pandemia: lineamientos generales para un abordaje antropológico Daiana Mignogna  y María Inés del Águila 

Investigar y proponer con perspectiva de género. Aproximaciones inconclusas Patricia Pérez y Gisela Giamberardino

Miradas interseccionales sobre las condiciones de vida y prácticas institucionales en contexto de ASPO  María Julieta Diaz

Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO Mayra Salazar

Apropiación de tecnologías y ciudadanías en territorio Belén Fernández Massara

La UNICEN como actor clave para garantizar el derecho a la comunicación  en  tiempos de aislamiento y distancia social María Eugenia Iturralde, Daiana Martinefsky  

Radio: La ficción como narrativa posible de lo real María Soledad Restivo

 

Resolución de Adjudicación Nº 170/2020 Anexo IF-2020-37418385-APN-SSFCTEI#MCT, fue beneficiado para ejecutar su proyecto presentado en el marco del “PROGRAMA DE ARTICULACIÓN Y FORTALECIMIENTO FEDERAL DE LAS CAPACIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COVID-19”. Identificación de proyecto: BUE 161. Código de seguimiento de Expediente Electrónico GDE: BSAS 22 COVID FEDERAL EX-2020-38759129- -APN-DDYGD#MECCYT

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter_copete_articulos

 

Ana SilvaNombre del proyecto: “Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerense en el marco del impacto de Covid 19”[1]

Autora: Ana Silva Lic. Comunicación Social FACSO UNICEN, Dra. Antropología Social FFyL UBA

Disciplina: Comunicación Social – Antropología Social

Campo de aplicación: Ciencias Sociales y Humanas

Directora:Lic.  Patricia Pérez

Lugar de trabajo: (TECC-Fac. Arte/PROINCOMSCI-FACSO UNICEN/CONICET) 

Resumen

Desde distintas perspectivas –epidemiológicas, políticas, urbanísticas, mediáticas- la cuestión de la escala urbana ha sido recurrentemente significada como una dimensión relevante para abordar, gestionar y/o experimentar de manera diferencial el alcance y el impacto de la propagación de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Este trabajo retoma algunos resultados de investigaciones previas sobre ciudades medias de la provincia de Buenos Aires desarrolladas en el marco del NACT PROINCOMSCI de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, con el propósito de problematizar la cuestión de la escala urbana a la luz de los procesos implicados por las diferentes medidas de aislamiento y distanciamiento social implementadas para hacer frente a la pandemia de Covid-19. En particular, se propone abordar la medianidad como categoría analítica etnográficamente informada que permite indagar en la experiencia de la escala media para un abordaje relacional y situado de la efectivización de dichas medidas en la ciudad de Olavarría.

Palabras clave: antropología urbana, ciudad media, escala urbana, COVID-19

Desde que en los primeros meses de 2020 comenzaron a implementarse en distintos países medidas de aislamiento y distanciamiento social como forma de respuesta a la propagación de la enfermedad denominada Covid-19, pudimos observar que la cuestión de la escala urbana ha aparecido de manera recurrente como una dimensión relevante en relación con los modos de gestionar y/o experimentar el alcance e impacto de la crisis sanitaria. En los medios de comunicación y las redes sociales en Internet empezaron a circular abundantes imágenes de lo que llegó a calificarse como “éxodo” de las metrópolis del mundo. En Argentina, cuando el gobierno nacional disponía por medio del DNU 297/20 el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) para todo el país, las pantallas mostraban largas filas de vehículos en las rutas, en los que quienes tenían los medios para hacerlo trataban de abandonar las grandes ciudades para transitar la cuarentena en localidades más pequeñas o en entornos rurales.

Otra faceta de las significaciones asignadas a la incidencia de la escala urbana en la experiencia de la pandemia y el aislamiento social puede reconocerse en relación con el replanteo de las condiciones de vida en las grandes ciudades, y la consideración, bien como anhelo o como decisión pragmática, de la mudanza más permanente a localidades pequeñas. Significaciones nutridas, asimismo, de titulares mediáticos como “Coronavirus en la Argentina. Crecen las consultas para dejar la ciudad y mudarse al campo”, “Por la pandemia muchos abandonan la ciudad”, o “¿Querés dejar la ciudad? Seis pueblos bonaerenses con oportunidades para irse a vivir”, por mencionar sólo algunos de los que pudimos relevar.

Estos y muchos otros modos de asociar escala urbana y pandemia –que por razones de espacio no podremos desarrollar- se entraman en un conjunto de sentidos que plantean varios aspectos desafiantes para la investigación social sobre lo urbano, y que nos propusimos abordar en el marco del proyecto “Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerense en el marco del impacto de Covid 19”.      

La intención es retomar un conjunto de preguntas y reflexiones que devienen de instancias previas de investigación, propias y de otras/os integrantes del NACT PROINCOMSCI, para ponerlas a consideración y en discusión en el marco del proyecto, a fin de evaluar cómo operativizar la escala urbana en relación con los objetivos y el recorte del trabajo empírico que se propone realizar en la localidad de Olavarría, caracterizada como una urbanización de escala media del centro de la provincia de Buenos Aires. Tal como plantean Carla Agüero y Mariano Perelman (2019) a partir de sus investigaciones situadas en ciudades diferentes –concretamente Salta y Buenos Aires-, lo que interesa es poner en discusión la escala urbana como pregunta de investigación.

Es frecuente que en distintas publicaciones académicas el carácter medio o intermedio de las ciudades aparezca referido como un dato descriptivo, sin mayor problematización en la construcción de los respectivos objetos de estudio. O, en otros casos, se le asigna un lugar explicativo como variable independiente de los procesos histórico-estructurales, que suele atribuir una identidad más o menos esencializada a la urbanización de escala media o pequeña. Llamamos a esto determinismo ecológico, basado sobre el supuesto de que a determinadas formas espaciales le corresponderían determinados “contenidos” culturales.

Una referencia central para nuestra propuesta es el trabajo de Silvia Boggi y Nora Galván (2016), quienes realizaron una sistematización del estado de la cuestión sobre las ciudades medias o intermedias, abordando las condiciones de necesidad de su emergencia como tema-problema en los estudios urbanísticos y geográficos desde la década de 1960 en adelante.

Las caracterizaciones más difundidas de la escala media suelen tomar en consideración:

        El tamaño de la urbanización, según la cantidad de habitantes. Las clasificaciones más recurrentes se centran en el número de habitantes como variable definitoria para delimitar el rango medio. Sobre este aspecto, y la necesidad de situar relacionalmente esta clasificación cuantitativa, ver la introducción de Gravano, Silva y Boggi (2016) y Gravano y Silva (2017).  

        La funcionalidad. Otra definición, en general asociada al adjetivo intermedia, suele poner el énfasis en el carácter de intermediación que asume una urbanización dada en un conjunto de flujos de bienes, personas y capital, asociados a la  división territorial del trabajo.

        Menos frecuente es la consideración, que nosotrxs situamos dentro de una perspectiva histórica totalista de lo urbano (Silveira, 2004) y como parte de la producción social de formas espaciales (Castells, 1974), de la dimensión simbólica de la vida urbana. Cabe aclarar que estamos entendiendo a la producción simbólica como práctica material, en el sentido que propone R. Williams (1980) sobre el lenguaje como medio de producción.

A fin de superar los abordajes reduccionistas que consideran sesgadamente uno u otro aspecto, Gravano propone una conceptualización que caracteriza como histórico-simbólico-estructural de lo urbano: “Histórico, porque lo urbano es un resultado y se inscribe en un proceso total dentro de las producciones humanas, no natural ni fuera de las contradicciones que lo constituyen en términos estructurales y lo condicionan en función de determinaciones y desafíos de cada época. Simbólico porque nada de lo urbano deja de existir en una dimensión vivida, interpretada e imaginada por actores sociales, desde racionalidades y sensibilidades también históricamente construidas” (2018: 2).

A continuación buscamos realizar una aproximación relacional y situada a la escala urbana, es decir a la experiencia de la escala en tanto modos socialmente situados de experimentar y co-producir la escala de relaciones.

Es recurrente en el trabajo de campo la referencia a que en la ciudad media “nos conocemos todxs”; pero ¿cómo se pone en juego ese conocerse en situaciones concretas, qué alcances y significaciones adquiere? Y sobre todo, ¿cómo operacionalizar esa experiencia de la escala en el abordaje del entramado de relaciones socio-institucionales que se plantea como dimensión empírica de la investigación? 

Nos detendremos en algunas de las dimensiones de análisis emergentes de investigaciones previas, en particular aquellas que organizan la medianidad, como experiencia de la escala, en torno de las tensiones y relaciones entre el reconocimiento y el anonimato. Estas son:  

        La configuración de tramas de poder (Silva y Gravano, 2017): cuando el reconocimiento se pone en juego en dinámicas de escenificación y reproducción del capital social (Bourdieu, 2002) y de alianzas de clase. Cobran preponderancia algunos apellidos, el ser “de buena familia”, las “recomendaciones”. La activación de estas tramas adquiere un peso significativo en la regulación del acceso al mercado laboral local. En su investigación sobre medios de comunicación en la región, Eugenia Iturralde (2020) ha analizado cómo aparecen estas tramas en la adjudicación de licencias y permisos.

        La construcción y regulación de la “confianza”: aparece en vinculación a la valoración de lazos significados como “solidarios”; también desde versiones más romantizadas de la sociabilidad pueblerina, el conocerse como en una “gran familia” (con resonancias de la oposición comunidad/sociedad). Inés del Águila, en su abordaje de la práctica del “fiado” en almacenes (2018) muestra los modos en que se construye, se ostenta, se sostiene y eventualmente se quita esa confianza. También en el trabajo de Julieta Díaz en este dossier puede verse como un aspecto significativo en el entramado de organizaciones sociales de la ciudad de Tandil, además de la propia inserción en campo como investigadorxs.

        Como control: “acá nos enteramos de todo”. Agustina Girado (2018), en su investigación sobre la problemática del acceso al hábitat en Tandil, refiere dinámicas de habilitación a la participación de los actores en proyectos habitacionales sin requerir garantías adicionales, sobre la base de la “confianza” pero también sobre la explicitación del entramado de relaciones y “contactos” que operan en la ciudad media para la verificación de la información aportada.

        Como “vergüenza” y estigmatización: la identificación y exposición pública de los nombres propios, en ocasiones sostén de la confianza, también la encontramos operando selectivamente, de acuerdo a los actores y situaciones involucrados, como forma de estigmatización. Como prácticas asociadas encontramos la dinámica de chismes y rumores así como la activación de valoraciones morales (Gravano, Silva y Boggi, 2016). En la localidad de Olavarría, un ejemplo reciente lo constituye la divulgación de listas de personas diagnosticadas con Covid-19.

Como podemos advertir, la experiencia de la medianidad no se manifiesta de modo unívoco ni inexorable, sino que es significada y co-producida activamente en condiciones concretas por actores socialmente situados. Entendemos que problematizar la escala como experiencia a partir del conjunto de dimensiones mencionadas contribuye a abrir la sensibilidad analítica a los modos en que la ciudad como trama de relaciones atraviesa las paredes de los espacios institucionales en y con los que se trabaja, modalizando –en lo que interesa a los objetivos del proyecto- la efectivización de políticas públicas.

Bibliografía  

Agüero, G. H. y Perelman, M. (2019) “Desigualdad, imaginarios y escala urbana. Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina”. En: Vera, P; Gravano, A. y Aliaga, F. (eds.) Ciudades (in)descifrables. Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano. Bogotá: USTA-UNICEN. Pp. 187-205.

Boggi, Silvia y Galván, Nora (2016) “Ciudad media, ciudad intermedia: ¿ni chicha ni limonada? En A. Gravano, A. Silva y S. Boggi (eds.) Ciudades vividas. Sistemas e imaginarios de ciudades medias bonaerenses. Buenos Aires: Café de las ciudades. Pp. 25-47.

Bourdieu, P. (2002) Las estructuras sociales de la economía. Buenos Aires: Manantial.

Castells, M. (1974) La cuestión urbana. Madrid: Siglo XXI.

Del Águila, M. I. (2018) “Imaginarios sociales en torno al almacén de barrio: El proceso de construcción de un objeto de estudio a partir del enfoque dialéctico”. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales. Año XVI N° XXV. Diciembre de 2018. Pp. 85-100.

Girado, A. (2018) Producir y gestionar la problemática habitacional   de   una   ciudad   media   bonaerense.   Un  estudio  antropológico   de   la agrupación ‘Mujeres Sin Techo’. Tesis de Doctorado. FFyL, UBA.

Gravano, A. (2018) “Propuesta para una conceptualización histórico-simbólico-estructural de lo urbano”. IV Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Investigadores sobre Teoría Urbana. FLACSO Ecuador.

Gravano, A., Silva, A. y Boggi, S. (eds.) (2016) Ciudades vividas. Sistemas e imaginarios de ciudades medias bonaerenses. Buenos Aires: Café de las ciudades.

Gravano, A. y Silva, A. (2017) “Desafíos epistémicos para una(s) antropología(s) de ciudades medias”. En Iluminuras, vol. 18, nro. 45. Pp. 5-12.

Iturralde, M. E. (2020) “Medios audiovisuales en el centro-sudeste bonaerense. Políticas de comunicación en el período 1922–1983”. Improntas de la historia y la comunicación Nro. 8. UNLP. Pp. 2-28.

Silva, A. y Gravano, A. (2017) “Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas”. Inmediaciones de la Comunicación, 12(1). Pp. 39-65.

Silveira, M. L. (2004) “Globalización y circuitos de la economía urbana en ciudades brasileñas”. En: Cuadernos del Cendes. Vol. 21, nro. 57. 

Williams, Raymond (1980) Marxismo y literatura, Península: Barcelona.



[1] Resolución de adjudicación Nº 170/2020 Anexo IF-2020-37418385-APN-SSFCTEI#MCT, en el marco del “PROGRAMA DE ARTICULACIÓN Y FORTALECIMIENTO FEDERAL DE LAS CAPACIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COVID-19” (MINCyT). Directora: Patricia Pérez.


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter_copete_articulos

Silvia BoggiNombre del proyecto: Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerense en el marco del impacto del Covid 19 [1].

Nombre y apellido: Lic. En Comunicación Social/ Lic. En Antropología orientación social Silvia Boggi

Disciplina Científica: Antropología

Campo de aplicación: Ciencias Sociales y Ciencias Humanas

Directores: Patricia Pérez

Lugar de trabajo: PROINCOMSCI – FACSO UNICEN


Resumen

Se expone una breve síntesis de las reconfiguraciones metodológicas en Antropología y otras disciplinas sociales que plantean la necesidad de incorporar a las formas tradicionales de la etnografía ciertos elementos creativos, experimentales, artísticos y “artesanales” como respuesta a los contextos en los que se desarrollan las investigaciones. Retomando experimentaciones previas a la emergencia sanitaria del Covid19 se hace hincapié en la urgencia de apelar a la imaginación metodológica para producir conocimiento antropológico en situación de pandemia. Mediante el desarrollo de etnografías de/en lo digital; etnografías de retazos y autoetnografías en contextos altamente inciertos e inseguros se aboga por la superación de lo que se ha señalado como restricciones y limitaciones procurando abrir una mirada interpretativa y crítica potencialmente capaz de iluminar aristas no contempladas de nuestros objetos de estudio.

Palabras clave: Reconfiguraciones metodológicas – imaginación metodológica – contexto de pandemia - etnografía de/en lo digital.

Desde hace aproximadamente dos décadas los procesos sociales asociados a las  tecnologías de información y la comunicación pusieron sobre el tapete de las Ciencias Sociales un conjunto de interrogantes teórico-metodológicos acerca de las posibilidades y potencialidades de los llamados entornos “virtuales” como objetos de indagación. Se sostenía entonces que la introducción de las llamadas Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación  (NTIC) en la vida cotidiana había provocado un proceso de transformación al adquirir una nueva dimensión, la virtualidad, que –según se entendía- no sólo se diferencia cualitativamente de “lo real”, sino que –a los efectos de ser abordado científicamente- trascendía la dimensión de las relaciones interpersonales al inscribirse en un registro más amplio, el de la producción cultural. Al mismo tiempo, se advertía -para las Ciencias Sociales en general y para la Antropología en particular- el encuentro con realidades inéditas que implican la construcción de objetos de estudio “otros” respecto de los “tradicionales”. En este sentido, la reflexión antropológica discurre por dos ejes: por un lado y como objeto de conocimiento, la indagación acerca de los usos de las NTIC en la vida cotidiana de nuestras sociedades, los modos de gestión de la relacionalidad humana, las formas de desarrollo de todo tipo de actividades a través de Internet; y por otro, ligado al carácter instrumental, la incorporación de estas tecnologías en la práctica antropológica durante la realización de trabajo de campo, esto es, como instrumento integrado en la práctica científica.

En la actualidad estamos frente a una prolífica producción académica construida acerca de estas problemáticas ya que como sostienen Gómez Cruz y Ardèvol (2013: 194) es altamente probable que “cualquier objeto de estudio de las ciencias sociales esté de algún u otro modo alcanzado por Internet ya que son muy pocos los campos de estudio que escapan a la red". Esto se debe a que por un lado, permea prácticamente todos los ámbitos de la vida social, personal y colectiva y por otro, decimos nosotrxs, tanto su presencia como su ausencia en el acceso y usos por parte de los colectivos sociales resulta altamente significativa.

En este sentido, expresan Di Próspero y Daza (2019) que hacer etnografías de/en lo digital es etnografiar el mundo contemporáneo. 

De cara a estas realidades  pareciera que las ciencias sociales y humanas han entrado en una fase de reconstitución metodológica que plantean la necesidad de renovar los métodos y las técnicas incorporando elementos más creativos, contextuales, experimentales, artísticos y “artesanales”, buscando estar a la altura de los retos que el estudio de la sociedad contemporánea presenta (Gomez Cruz, 2017:78).

Esta búsqueda metodológica estaba ya presente en las preocupaciones de las antropologías desarrolladas en diferentes países aún antes de la llegada de la pandemia de Covid19. Para la realidad de algunos escenarios latinoamericanos -refiere Rosana Reguillo (2020)- la existencia de contextos de extrema violencia estatal y/o paraestatal estaban complicando seriamente la continuidad del trabajo en esos espacios y obturando la permanencia sistemática de investigadorxs en el campo debido a los riesgos a los que estaban expuestos tanto ellxs como sus informantes y otros actores sociales participantes.

Asimismo se hace evidente que  Mientras que los etnógrafos iban adaptándose a varios desafíos del trabajo de campo a través de métodos como la investigación en línea, el trabajo de campo en múltiples lugares, la autoetnografía y atendiendo a sujetos de investigación que son móviles, familiares o ellos mismos expertos (Harrison 1991; Marcus 1995; Gupta y Ferguson 1997; Amit 2000; Burawoy 2000; Faubion 2009; Faubion y Marcus 2009; Nagar 2014; Papacharissi 2015; Huang 2016), estas innovaciones se basaron en gran medida en las necesidades de los sujetos de investigación” ( GünelVarma y Watanabe,2020).

Y otra de las dimensiones que es preciso destacar se vincula con la necesidad de advertir que las prácticas etnográficas están siendo remodeladas por las propias vidas de quienes investigan y sus múltiples compromisos profesionales y personales, desde el cuidado de familiares y problemas de salud, hasta los condicionamientos financieras, ambientales, políticas y temporales, los compromisos relativos a la vida hogareña, entre otras variables.

De manera que la etnografía de/en lo digital y la etnografía multisituada venían instalándose como recurso metodológico en medio de los debates teóricos y de la puesta a punto tanto conceptual como de técnicas específicas que resultaron fructíferas respecto de los objetivos de indagación.

La pandemia de Covid19 acarreó el confinamiento social a escala mundial en diferentes escalas, intensidades y temporalidades; pero entre sus diversas y graves implicancias condujo a lxs científicxs sociales a la reducción sustancial y hasta la imposibilidad de realización de trabajo de campo, de contacto presencial con lxs actorxs sociales con quienes se co-construye el conocimiento y todas las actividades que derivan de la realización de las distintas modalidades que asume la etnografía. Lxs científicxs sociales y lxs sujetxs de investigación experimentan y enfrentan –muchas veces de manera diferenciada- sus propios confinamientos en casa, compartiendo esas realidades, atravesadas por situaciones disruptivas de lo que constituía la “normalidad”. Los primeros analizan e intentan diseñar cómo sortear las limitaciones impuestas por el contexto al tiempo que intentan redefinir tanto sus preguntas de investigación como las características de un campo que ya ha sido definido como digitalmente mediatizado y aceptado como territorio susceptible de acoger y generar elementos culturales. Desde la Antropología, Gökçe Günel , Saiba Varma y Chika Watanabe sugieren la necesidad de una patchwork ethnography (etnografía de retazos), caracterizada por una combinación de “casa” y “campo” que es una derivación directa de la contingencia, una nueva manera –dicen- de “estar ahí, sin estar”. O de un “estar” que tiene sus peculiaridades, sus dificultades y sus ventajas.

Rossana Reguillo (2020) se ha manifestado acerca de la incomodidad interpretativa vinculada a las modificaciones y trastocamientos  que derivan de la pandemia de Covid19 y sus consecuencias sociales, económicas y políticas. "Para muchos de nosotros, el aislamiento social y el teletrabajo han sido una posibilidad real y productiva, aunque exigente por las demandas tecnológicas. Para otros no ha sido una posibilidad". Y en este sentido sostiene que hay un “reparto inequitativo del riesgo”. Es un momento en el que se ha visto la desigualdad, tanto en términos económicos como en términos de conexión”. Situación que debe ser contemplada en sus múltiples dimensiones.

En este escenario complejo, cambiante e incierto que promueve repensar las formas que asume la construcción del conocimiento antropológico y de otras disciplinas sociales, una tendencia creciente aboga por sostener la práctica continua de la imaginación y creatividad metodológica, apelando a superar lo que ha sido descripto como limitaciones y condicionamientos. Se espera así   inaugurar aperturas hacia nuevas percepciones que posibiliten experiencias innovadoras en el quehacer etnográfico con la potencialidad de iluminar críticamente aristas “otras” de nuestros objetos de estudio.

Bibliografía

Ardèvol, Elisenda, Adolfo Estalella, Daniel Domínguez Figaredo (coord) (2008). La mediación tecnológica en la práctica etnográfica, Ankulegi, España.

Ardèvol, E., & Gómez Cruz, E. (2013). Digital ethnography and media practices. En Fabienne Darling-Wolf (Ed.), The international encyclopedia of media studies: Research methods in media studies. Volume 7. Hoboken, NJ: Wiley-Blackwell.

Boggi, Silvia (2011). Identidades urbanas locales en Facebook. Reflexiones acerca del trabajo de campo etnográfico en el ciberespacio. En: Villafañe, A y Adad, L. Antropologia y crisis global: desafios para una interpretación desde el sur. Depto de Antropología y NURES, FACSO, Unicen.

Di Prospero, Carolina, y Daniel Daza Prado (2019). “Etnografía (de lo) digital - Introducción al dossier”, Etnografías Contemporáneas, año 5, N° 9, pp. 66-72.

Gökçe Günel , Saiba Varma y Chika Watanabe (2020). "Manifiesto for Patchwork Ethnography". Member Voices, Fieldsights , 9 de junio. https://culanth.org/fieldsights/a-manifesto-for-patchwork-ethnography

Gómez Cruz, Edgar (2018). Etnografía celular: una propuesta emergente de etnografía digital. Virtualis, [S.l.], p. 77-98 Disponible en: https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/251. Fecha de acceso: 12 sep. 2020

Grillo, Oscar (2019). “Etnografía multisituada, etnografía digital: reflexiones acerca de la extensión del campo y la reflexividad”, Etnografías Contemporáneas, año 5, N° 9, pp. 73-93.

Medina, D. (2016). Online/offline. Una mirada sobre los jóvenes en Twitter. Actas De Periodismo Y Comunicación, 1(2). Recuperado a partir de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3270

Meneses, J. A. (2019). "Estrategias de etnografía multisituada con jóvenes universitari@s indígenas que navegan en Facebook", por Jorge Alberto Meneses Cárdenas. Etnografías Contemporáneas, 5(9). Recuperado a partir de http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/526

Peckaitis, Hernán (2019). Etnografía Virtual y política de las sensibilidades: retazos de una investigación en desarrollo. XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Reguillo Rossana (2012). Navegaciones errantes. De músicas, jóvenes y redes: de Facebook a Youtube y viceversa .Comunicación y sociedad. Nueva época, núm. 18, pp. 135-171.

Reguillo, Rossana (2020). En un contexto de desigualdad hay un reparto inequitativo del riesgo. Nota periodística. Iteso. Universidad Católica de Guadalajara.

Winocur, Rosalía (2013). Etnografías multisituadas de la intimidad online y offline. Diversidad y perspectiva del actor: compromisos claves en cualquier etnografía de lo “real” y de lo “virtual”. Revista de ciencias sociales, 2da época. 7 Nº 23, pp. 7-27.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.