N° 45

newsletter_copete_articulos

 

eliseoNombre y apellido del estudiante: Eliseo Diaz

Título de su trabajo presentado para la beca: El hip - hop como práctica corporal y producción cultural

Estudiante de: Licenciatura en Comunicación Social

Categoría: Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN

Disciplina Científica: Ciencias Sociales

Campo de aplicación: Cultura y comunicación

Directores: Directora: Dra. Mónica Cohendoz; Codirector: Lic. Diego Lingeri

Lugar de trabajo: Núcleo de Investigaciones científicas ECCO (Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría). Facso, UNICEN.

 

Resumen:

Se realizará una investigación en la Escuela Secundaria Nº 17 de la localidad de Sierra Chica, partido de Olavarría, Buenos Aires, sobre prácticas performativas de rap y la cultura mediática. El hip - hop como expresión cultural de su corporalidad le ofrece al joven la posibilidad de construir maneras de ser y actuar en el mundo, poder manifestar sus emociones y expresar deseos como el de “salir adelante”; el movimiento y las letras ponen de manifiesto un orden de visibilidad corporal a partir de un entramado simbólico con la cultura mediática. Las letras manifiestan cuestiones sociales que son un registro del vínculo de los jóvenes con la comunidad. Por ejemplo, las letras y videos del grupo “Enzo y su ranchada” (cuestiones políticas, culturales propias de la comunidad de Sierra Chica son tratadas por este grupo). En esta práctica los jóvenes son productores autogestivos: encarna su experiencia y comunica un estilo de participación juvenil que vincula cuestiones estéticas con la cultura mediática. A partir de los aportes teóricos y metodológicos de los estudios culturales, se analiza sociosemióticamente la práctica del rap, para comprender los procesos de desigualdad y diferenciación que configuran las subjetividades juveniles y los inscriben como productores culturales.

Palabras clave: Hip-hop; Rap; Performance; Juventud

Se buscará analizar la producción cultural juvenil a partir del Hip - Hop en el escenario de la Escuela Secundaria Nº 17 de la localidad de Sierra Chica, el grupo de rap “Enzo p con su ranchada”, y los jóvenes olavarrienses en el contexto de la pandemia Covid-19/Coronavirus. 

Se intentará conocer y comprender las actividades relacionadas con la cultura Hip- Hop en la escuela Nº 17; realizar y analizar un corpus de imágenes y discursos como registros materiales de la práctica; indagar las elecciones lingüísticas y de performance para comunicar sus formas de ver el mundo; y relevar la apropiación de medios de comunicación para dar a conocer los contenidos.

A modo de hipótesis se focalizará la práctica no ya como una cuestión de consumo musical a partir de la cual emerge la identidad; sino en tanto performance productora de múltiples sentidos que involucran al cuerpo, las sensaciones, tal como Pablo Vila (2000) lo expresa, en tanto ofrece maneras de ser y comportarse que manifiestan la corporalidad a través del gesto, la voz como índice de la relación de los sujetos y la sociedad (Cohendoz, 2018).

Este trabajo contribuiría a una serie de estudios que se han realizado con anterioridad, con la intención de continuar extendiendo el conocimiento sobre la práctica Hip-Hop, en este caso, en un escenario como es la escuela Nº 17 de Sierra Chica.

Por otra parte, la relevancia de este proyecto de investigación se puede dimensionar en la escasa producción académica sobre la temática, en particular en localidades de la provincia de Buenos Aires. En contraposición, el fenómeno del Hip- Hop en la Argentina muestra un crecimiento sostenido en la cobertura mediática, las producciones de la industria cultural, las actividades que se promueven y la visibilización de sus máximos referentes, tales como: Duki, Wos o Paulo Londra.

Las estrategias de investigación serán de tipo cualitativo y se implementarán: observaciones participantes en el escenario antes especificado, entrevistas focalizadas y en profundidad, construcción de narrativas experienciales y registros audiovisuales.

Para el procesamiento y análisis de los datos se trabajará con los aportes teóricos y metodológicos de la sociosemiótica de la imagen y el discurso (Verón, 1987). El análisis del discurso en términos de este autor consiste en abordar los procesos productivos de sentidos para pensar el modo en que la discursividad social se asienta materialmente en paquetes textuales que portan las huellas de su circulación.

Entendemos, con Geertz (1990), que la cultura es una trama de significaciones, este análisis deberá sobrepasar la dimensión empírica de una mera descripción de los hechos para acceder a un segundo nivel de conocimiento que revele los modos en que esos hechos significan en una particular comunidad cultural en un momento específico. De allí que para la realización de este trabajo será necesario prestar una cautelosa atención a la articulación de estos hechos con el contexto que le da sentido, que conduzca a una descripción densa para sortear los monocausalismos y los reduccionismos interpretativos. Una vez realizado el análisis de las prácticas se atenderá a las configuraciones de la corporalidad en el escenario concreto.

Para el análisis también se utilizará el Software de análisis de contenido NVIVO Pro. “El programa NVIVO: Apoya la investigación de métodos cualitativos y mixtos. Está diseñado para ayudar a organizar, analizar y encontrar puntos de vista en los datos no estructurados, o cualitativos como: entrevistas, respuestas a encuestas abiertas, artículos, redes sociales y contenidos web” (NVivo Pro | QSR International, 2019).

En base a lo propuesto, los resultados esperados se centran en contribuir al conocimiento acerca de la temática Hip-Hop y Rap en comunidades pequeñas como la de Sierra Chica.

Se intentará aportar, mediante los resultados encontrados, herramientas de difusión y de información a la escuela. Con esto dar la posibilidad de continuar con los talleres, darlos a conocer en la comunidad, e incentivar a más jóvenes a participar en ellos.

Bibilografia:

Cohendoz, M. (2018) ( comp.) Cuerpos territorios. Estudios comunicacionales de la corporalidad Olavarría, Facultad de Ciencias Sociales.
De Sousa Santos, B. (2010). Refundación del Estado en América Latina: perspectivas desde una epistemología del Sur. Plural editores.
Elizalde, S. (2006). El androcentrismo en los estudios de juventud: efectos ideológicos y aperturas posibles. Última década, 14(25), 91-110.
Geertz, C. (1990). La interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona.
Laddaga, R. (2006). Estética de la emergencia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Margulis, M., & Ariovich, L. (1996). La juventud es más que una palabra: ensayos sobre cultura y juventud. Editorial Biblos.
NVivo Pro | QSR International. (2019). Recuperado el 1 Octubre 2019, de http://www.qsrinternational.com/nvivo/nvivo-products/nvivo-11-for-windows/nvivo-pro
Reguillo Cruz, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Norma. Buenos Aires.
Semán, P., & Vila, P. (2008). La música y los jóvenes de los sectores populares: más allá de las" tribus". Trans. Revista Transcultural de Música, (12).
Verón, E. (1987). La semiosis social: fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.
Vila, P. (2000). Música e identidad. La capacidad interpeladora y narrativa de los sonidos, las letras y las actuaciones musicales. Recepción artística y consumo cultural, 5, 331-369.

 Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter_copete_articulos

 

evccin2019Esta edición presenta los nuevos becarios de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN otorgadas por el Consejo Interuniversitario Nacional, en el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" (Ac. PI. Nº 676/08 y 687/09). Las becas están destinadas a estudiantes de grado que se inicien en investigación en proyectos acreditados en instituciones públicas en disciplinas científicas, humánisticas, tecnológicas o artísticas. 

 

 Nuevos becarios!!!

 

 

 

⇒ Francisca Berón: El rol de los individuos subadultos en las prácticas funerarias del curso inferior del Río Colorado. El caso del sitio Paso Alsina 1

 

⇒ Magdalena Alicata: Infancias marginalizadas, imaginarios sociales y tramas de poder en la ciudad media

 

⇒ Ayelén Juanolo: El rol de la mujer en las esferas de producción y reproducción en una sociedad minera. Un estudio de caso en la localidad de Sierras Bayas, Partido de Olavarría. Período 1960-2000

 

⇒ Tamara Oró  “En esta ciudad no hay lugares para tocar”: Una etnografía urbana de la producción social de formas espaciales rockeras en la ciudad de Tres Arroyos

 

⇒ Leandro Banchio: Análisis socioantropológico del conflicto público por los usos del parque Eva Perón en la ciudad de Olavarría  

 

⇒ Eliseo Diaz: El hip - hop como práctica corporal y producción cultural

 

 

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter_copete_articulos

 

p3Nombre y apellido del estudiante: Francisca Berón

Título de su trabajo presentado para la beca: el rol de los individuos subadultos en las prácticas funerarias del curso inferior del Río Colorado. El caso del sitio Paso Alsina 1. 

Estudiante de la Carrera de Antropología con orientación en Arqueología

Categoría. Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN

Disciplina Científica: Arqueología

Campo de aplicación: Ciencias Humanas

Director: Dr. Flensborg Gustavo

Lugar de trabajo: Departamento de Arqueología, FACSO; INCUAPA-CONICET

 

Resumen:

En este plan de trabajo se propone evaluar las prácticas funerarias que caracterizaron a los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el curso inferior del río Colorado (CIRC) (provincia de Buenos Aires) durante el Holoceno tardío final (Aprox. 1000-250 años Antes del Presente), a través del análisis de restos óseos humanos de individuos menores a 20 años (subadultos) representados en los entierros secundarios múltiples del sitio Paso Alsina 1. Para ello se seleccionarán 4 entierros siguiendo los criterios de la ubicación espacial en la estructura mortuoria y la cantidad de elementos óseos pertenecientes a subadultos. Se realizarán estudios cuantitativos, tafonómicos (procesos naturales y culturales que pueden afectar la preservación de los elementos), estimación del sexo y edad de muerte, así como el análisis espacial en la distribución de partes esqueletarias dentro de cada entierro. Estos estudios se llevaran a cabo con el propósito de establecer patrones de inhumación y detectar un posible tratamiento diferencial de los individuos como parte del ritual mortuorio.

Palabras clave: Practicas Mortuorias, Subadultos, Paso Alsina 1, Holoceno Tardío Final.

El presente trabajo se inserta dentro del proyecto Investigaciones Arqueológicas en el valle inferior del rio Colorado (INARCO), que desde el 2001 viene desarrollando diferentes líneas de análisis arqueológicas en el área. Una de estas líneas son los estudios de restos humanos y de las prácticas funerarias, que se iniciaron a partir del hallazgo del sitio La Petrona. Con el tiempo se pudieron localizar nuevos sitios con presencia de entierros humanos, como es el caso de Paso Alsina 1, lo que permitió el desarrollo de estudios más detallados sobre la dieta, las patologías, la demografía y las practicas mortuorias de las poblaciones en el pasado.

p1Localización del sitio Paso Alsina 1 (círculo rojo) en el área de estudio del curso inferior del río Colorado (gris)

Respecto de las prácticas funerarias se propuso un modelo que indica que durante el Holoceno medio (ca. 6000-3000 AP) y el Holoceno tardío inicial (ca. 3000-1000 AP) se llevaron a cabo principalmente entierros primarios en áreas residenciales y en sectores del paisaje utilizados solo para la inhumación, como por ejemplo la costa Atlántica. Los entierros primarios se caracterizan por presentar los esqueletos articulados ya que los individuos eran enterrados en momentos cercanos a su muerte, cuando aún tenían tejido blando (Flensborg et al. 2017; Martínez y Flensborg 2018). No obstante, hacia el último período se comenzaron a visualizar las primeras evidencias de manipulación de cadáveres y la presencia de entierros secundarios, caracterizados por un reordenamiento intencional de las unidades anatómicas, lo que da cuenta de un tiempo más prolongado entre el momento de la muerte del individuo y la deposición final de los huesos y la pérdida o eliminación de las partes blandas.

 

Hacia el Holoceno tardío final (Aprox. 1000-250 años AP) las modalidades de entierro se complejizan, debido a: 1) la presencia de entierros secundarios múltiples conformados por decenas de individuos de ambos sexos y de diferentes categorías de edad, 2) las evidencias de manipulación de cadáveres como son las huellas de corte, producidas con artefactos de filo con el objetivo de desarticular y remover partes blandas, la tinción de los huesos y la selección de huesos para armar los fardos funerarios; y  3) la emergencia de áreas formales de entierro. Este cambio implicó transformaciones en la cosmovisión de los grupos y habría ocurrido en el marco de una reorganización en los sistemas culturales, crecimiento poblacional, fluida interacción social a diferentes escalas espaciales, territorialidad y circunscripción espacial. Hasta el momento, las investigaciones de las prácticas funerarias se centraron principalmente en el estudio del registro mortuorio de individuos adultos, por lo que aún resta profundizar en las características de los subadultos.

El sitio Paso Alsina 1, objeto de estudio en esta beca, forma parte de esta complejidad y cambio en las prácticas funerarias hacia los últimos 1000 años AP. Se trata de un área formal de entierro donde se recuperaron 10 entierros secundarios múltiples, compuestos por fardos funerarios que presentan elementos óseos desarticulados pertenecientes a 77 individuos de ambos sexos y de diferentes categorías de edad. Los fardos son estructuras que contienen huesos de varios individuos y que pueden ser diferenciados entre sí espacialmente ya que en su origen, posiblemente estuvieran contenidos por algún tipo de material perecedero, como es el cuero. Sobre la base de la disposición espacial de algunas unidades anatómicas como son el cráneo, los huesos largos y coxales, correspondientes a individuos adultos, se definió una estructura básica y cuatro variantes en la conformación de los fardos funerarios (Martínez et al. 2006). Además, en cada entierro se observó una representación diferencial de partes esqueletarias de individuos de diferentes edades de muerte, principalmente entre adultos y subadultos, dando cuenta de una selección intencional de unidades anatómicas por parte de los grupos humanos para la confección de fardos funerarios. En este sentido, debido a la necesidad de incorporar a la discusión de las prácticas mortuorias a los individuos subadultos, es que se propone evaluar elementos óseos correspondientes a esta categoría.

Durante mucho tiempo, en el marco de las investigaciones bioarqueológicas, el estudio de los restos óseos de individuos subadultos no recibió el mismo interés que los estudios de individuos adultos. Esto se debe principalmente a la baja representación que suelen tener en los contextos arqueológicos de grupos cazadores-recolectores altamente móviles, a prácticas mortuorias distintas y a la baja preservación y fragilidad de los huesos. Sin embargo, en las últimas décadas esta situación ha cambiado debido a que se han profundizado los estudios que permitieron una mayor identificación de elementos subadultos, un refinamiento en los métodos de estimación y determinación del sexo y la edad, y de los procesos que afectan a la preservación de los mismos, entre otros.

Para alcanzar el objetivo propuesto se seleccionarán cuatro entierros. El Entierro 10 localizado en el extremo sur contiene 126 elementos óseos correspondientes a 10 individuos subadultos. El Entierro 9 emplazado en el extremo norte está compuesto por 9 individuos y 100 elementos. El Entierro 7 ubicado en el extremo oeste presenta 3 individuos  y 12 unidades anatómicas. El Entierro 2 ubicado en el extremo este contiene 18 elementos y 4 individuos. Se propone aplicar en el curso inferior del río Colorado nuevos análisis desde perspectivas teórico-metodológicas actuales que permitan evaluar su representación en el registro mortuorio y comprender aspectos culturales de estos grupos a través de las prácticas mortuorias. Las investigaciones estarán orientadas a determinar unidades anatómicas, cuantificar, estimar sexo y edad de muerte, estudiar los agentes y los procesos tafonómicos que afectaron el conjunto óseo, definir los patrones de inhumación y detectar un posible tratamiento diferencial de los individuos como parte del ritual mortuorio.

p2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Croquis de la localización y distribución de los entierros en el sitio Paso Alsina 1

Bibliografía:

Bello, S., A.Thomann, M. Signoli, O. Dutour y P. Andrews. 2006. Age and Sex Bias in the Reconstruction of Past Population Structures. American Journal of Physical Anthropology 129: 24-38.
Berón, M., C.Aranda y l.H. Luna.2012 Mortuary behaviour in subadults: children as active social actors in hunter-gatherer societies of the Central Argentina. Childhood in the Past, 5: 51–69.
Buikstra, J. Y d. Ubelaker. 1994. Standars for data collection from human skeletal remains. Arkansas Archaeological Survey Research Series Nº 44, Arkansas.
Fazekas, I. y F. Kósa. 1978. Forensic Fetal Osteology. Akadémia Kiadó. Budapest.
Flensborg, G. 2015. Health and disease of hunter-gatherer groups from the eastern Pampa–Patagonia transition (Argentina) during the Late Holocene. The Anthropological Society of Nippon. Anthropological Science 124 (1): 1-17.
Flensborg, G., G. Martínez y P. Bayala. 2015. Mortality Profiles of HunterGatherer Societies: A Case Study from the Eastern Pampa–Patagonia Transition (Argentina) During the Final Late Holocene. International Journal of Osteoarchaeology, 25(6): 816-826.
García Mancuso, R.2012. Análisis bioantrolopólogicos de restos esqueletales de individuos subadultos de individuos subadultos diagnósticos de edad y sexo, validación técnico metodológica. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Ciencias y Museos. Universidad Nacional de La Plata.
González, M. 2012. Procesos de Formación en el Registro Bioarqueológico de la subregión Pampa Húmeda y Área Ecotonal Pampa-Patagonia. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Guichón, R. 2017. Evaluación de sesgos en la representación de los individuos subadultos en chenques del Holoceno tardío final del lago Salitroso (Santa Cruz). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 4: 125-135.
Gutiérrez, M. A.2004. Análisis tafonómicos en el Área Interserrana (Provincia de Buenos TesisDoctoral inédita. La Plata: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de LaPlata.
Lewis, M.E. 2006. Bioarchaeology of Children. Perspectives from Biological and ForensicAnthropology. Cambridge University Press, Cambridge.
Lewis, M. y A. Flavel.2006. Age assessment of child skeletal remains in forensic contexts. En: Schmitt, A., E. Cunha y J.Pinheiro (eds.), Forensic anthropology and medicine. Complementary sciences from recovery to cause of death: 243-257. Humana Press. Totowa. Nueva Jersey.
Loth, S. y Henneberg M. 1996. Mandibular ramus flexure: a new morphologic indicator of sexual dimorphism inthe human skeleton. American Journal of Physical Anthropology 99:473-485.
Lyman, R. 1994. Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press. Cambridge.
Manifold, B. M. 2015. Skeletal preservation of children's remains in the archaeological record. HOMOJournal of Comparative Human Biology 66(6): 520-548.
Martínez, G. 2017. Arqueología de cazadores-recolectores del curso inferior del río colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina). Aportes al conocimiento de las ocupaciones humanaspampeano-patagónicas. Serie Monográfica N°6, FACSO-UNICEN, Olavarría.
Martínez, G. y G.Flensborg. 2018. Nuevos contextos funerarios en la transición pampeano-patagónica oriental (pcia. de buenos aires, argentina): aportes al Holoceno medio y tardío inicial.Chungará. Revista de Antropología Chilena, en prensa.
Martínez, G y M. J. Figuerero Torres. 2000. Sitio arqueológico La Petrona (pdo. de Villarino, pcia. de Bs. As.): Análisis de las modalidades de entierro en el área Sur pampeana. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXV: 227-247.
Martínez, G., P. Bayala, G. Flensborg y R. López.2006. Análisis preliminar de los entierros humanos del sitio Paso Alsina 1 (pdo. De Patagones, pcia. de Buenos Aires). Intersecciones en Antropología 7: 97-108.
Martínez, G., G. Flensborg, P. Bayala y R. López. 2007. Análisis de la composición anatómica, sexo y edad de dos entierros secundarios del sitio Paso Alsina 1 (Pdo.de Patagones, Pcia. de Buenos Aires). En: Bayón, C., I. González, N. Flegenheimer, A. Pupio y M. Frére (eds.), Arqueología en las Pampas: 41 -58. Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires.
Martínez, G., G. Flensborg y P. Bayala.2012. Human corpse manipulation and the body as symbol: A case study from the eastern Pampa-Patagonian transition (Argentina) during the Final Late Holocene. Journal of AnthropologicalArchaeology31: 215-226.
Schaefer, M., S. Black y L. Scheuer.2009. Juvenile Osteology, USA, Elsevier.
Scheuer, L. y S. Black.2000. Developmental Juvenile Osteology. Elsevier Academic Press, San Diego.
Schutkowski, H.1993. Sex determination of infant and juvenile skeletons: I. Morphognostic features. American Journal of Physical Anthropology 90: 199-205. 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter_copete_articulos

 

A1Nombre y apellido de la estudiante: Ayelén Juanolo

Título de su trabajo presentado para la beca: El rol de la mujer en las esferas de producción y reproducción en una sociedad minera. Un estudio de caso en la localidad de Sierras Bayas, Partido de Olavarría. Período 1960-2000

Estudiante de la carrera de Licenciatura en Antropología orientación Social

Categoría. Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN

Disciplina Científica: Antropología Social

Campo de aplicación: Género- Territorio- Procesos de trabajo

Directores: Lic. Ludmila Damiana Adad; Dr. Carlos Alberto Paz

 Lugar de trabajo Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN

 

Resumen:

La propuesta se enmarca en el proyecto de investigación “Territorios, Patrimonios, Identidades y Memorias Colectivas” dirigido por la Lic. Ludmila D. Adad y tiene por objetivo la inclusión de la perspectiva de género en los estudios que se vienen desarrollando en torno a la configuración de identidades socioculturales vinculadas a procesos de trabajo y desarrollo territorial en relación a la industria extractiva minera. El referente empírico de esta propuesta es la localidad serrana Sierras Bayas del Partido de Olavarría.

Realizar un estudio etnográfico con perspectiva de género sobre la configuración y establecimiento del rol de las mujeres en procesos de trabajo y desarrollo territorial implica reconocer las relaciones de poder y desigualdad que se dan entre géneros y que dichas relaciones han sido constituidas social e históricamente y,  por esta razón, atraviesan todo el entramado social, económico, político, etc. Esta propuesta de trabajo busca poner de manifiesto la asimetría de género que hay en las relaciones de producción asociadas a un tipo de industria y su impacto en el ámbito de la reproducción tanto de quienes han sido y son “incluidxs”, como de aquellxs históricamente “excluidxs” de dicha trama productiva. Esto nos permitirá abordar también las configuraciones de los roles de género en consonancia con la variabilidad del contexto.

Palabras claveGénero; Industria Extractivo Minera; Mujeres; Sierras Bayas

La localidad de Sierras Bayas, se encuentra ubicada en la zona serrana del Partido de Olavarría, a unos 15 km. de su ciudad cabecera (Olavarría). La misma se consolidó alrededor de diversos emprendimientos extractivos vinculados a la industria de la cal y el cemento. Sin embargo, en tanto localidad, tiene una conformación social previa a la “gran empresa”,  originándose a partir de agrupamientos de personas que rodearon, a fines del siglo XIX (1870 en adelante), canteras y caleras para explotar los recursos mineros de las lomadas que los pueblos originarios denominaron “Sierras Bayas” . Ya desde entonces, un significativo número de pequeñas y medianas explotaciones de canteras y caleras gestionadas de forma familiar que emplean técnicas y formas de trabajo con características “preindustriales” (Paz, 2009; Paz y Visvequi, 2002), funcionan en la zona. Luego, en 1917 se instala allí la primer empresa extractiva y de procesamiento de minerales a gran escala, dedicada a la producción de cal y de cemento a nivel industrial. La “Lone Star” fue una empresa de capitales norteamericanos que se instala a partir de la compra de la cementera “San Martín”. Dicha empresa pertenecía a la familia Aust que por falta de acceso al crédito decidió pedir a un intermediario que interese a empresarios extranjeros en su proyecto, lo cual deriva en la venta de sus hornos y canteras a la ya citada corporación texana. (Villafañe 2000:5-6).  Al poco tiempo la “Lone Star” pasa a llamarse “Compañía Argentina de Cemento Portland” y a mediados de 1990 pasó a formar parte del Grupo Fortabat para posteriormente ser adquirida en el año 2005 por un grupo multinacional de capitales brasileños (Paz, 2009).

A3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plano del Partido de Olavarría y ubicación de sus localidades mineras. (Paz 2012)

En la actualidad, es una localidad de 6.856 habitantes (Censo Nacional 2010), es una comunidad cuya población fue aumentando en los últimos treinta años, por lo menos hasta el año 2010; no tenemos mediciones censales más recientes. Está unida por rutas asfaltadas a todas las ciudades importantes de la región. El ferrocarril llegó a la localidad en 1898, pero siempre se utilizó principalmente en el transporte de productos de la zona, cal, yeso, piedras y cemento, cuya carga se realiza en las mismas canteras a la que llegan ramales. Hoy la estación de ferrocarril de Sierras Bayas ha sido convertida en Museo y el tren no pasa por ella, pero esto no ha significado un problema en la comunicación de la población ni ha influido en su desarrollo, como sucedió con otras localidades del partido. Cuenta con tres escuelas primarias, dos jardines de infantes y dos colegios de enseñanza media por lo que los adolescentes no necesitan migrar para completar sus estudios secundarios.

Existen varias fuentes de trabajo mayoritariamente asociadas a la industria extractivo minera, (fábrica de cemento, de explosivos, pequeñas caleras, canteras) y menor medida asociadas al sector de servicios (cooperativa de luz, dos bancos, el correo, la delegación municipal, un pequeño hospital).

La industria extractivo minera en Olavarría se ha caracterizado por ser un tipo de actividad productiva desarrollada “exclusivamente” por hombres. La fábrica es asociada, al menos discursivamente, con el trabajo duro, inseguro, que requiere fuerza y destreza física, y estos estereotipos de género son asociados al hombre. Lo que genera, que la fábrica sea un espacio ocupado simbólica y materialmente por hombres  (Guzmán y Portocarrero en Viveros Vigoya 1997).

En el ámbito local hubo mujeres en la década del 60’ y 70’ que se desempeñaron como cosedoras de bolsa, cuando la materia prima se embolsaba artesanalmente, o en el rubro de limpieza y comedor de la fábricas. Es decir, se ocupaban de actividades que estaban relacionadas con el rol de género adjudicado socialmente a la mujer. 

La actividad minera ha sido central para el desarrollo territorial y para la conformación de patrimonio material e inmaterial olavarriense, esto ha sido abordado por diversos autores (Paz 2002, 2006, 2015; Paz Visvequi 2002; Paz et al. 2013). Pero los roles de las mujeres no se han tenido en cuenta como variables que podían actuar como determinantes en la configuración de la esfera de la producción y reproducción de los sujetos implicados en la práctica. Por esta razón, este trabajo pretende relevar y analizar el lugar de la mujer para dar cuenta de los fenómenos que intervienen en la configuración de los roles de género en la industria extractiva minera. También se propone analizar e identificar la división sexual del trabajo en la industria en el periodo 1960-2000, relevar las variaciones según las décadas e identificar los fenómenos que interfieren en ella. Asimismo resulta importante para este proyecto, relevar la participación de las mujeres en otros ámbitos laborales de la localidad de Sierras Bayas en el periodo acotado.

Para ello se utilizarán diferentes estrategias metodológicas integradas dentro del enfoque etnográfico. Esta investigación encuentra soporte en el abordaje cualitativo, que considera los saberes de los actores sociales y las conductas observables de la experiencia vivida en su contexto sociocultural, intentando comprender a las personas dentro de su entorno (Taylor y Bogdan, 1986). Para ello será importante la observación participante en distintos eventos, reuniones, actividades, celebraciones vinculadas a la reproducción y transmisión de la historia de la localidad Sierras Bayas.

A2

(Foto de mi autoría.  La Calera 1888, Sierras Bayas: Taller “Memorias de las sierras: migraciones
e historias de vida cotidiana y del trabajo, en una localidad minera”, a cargo del Grupo de Investigación
en Antropología y Arqueología Industrial (GIAAI), del  Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NuRES).
Destinado a la comunidad en general) 

En este sentido, se destaca que la etnografía o enfoque etnográfico (Rockwell, 2009) aborda los procesos sociales a partir de un enfoque holístico tendiente al estudio de la totalidad de los fenómenos sociales y no a una fragmentación de los mismos. Asimismo, releva el punto de vista del actor/nativo recuperando los sentidos que producen los sujetos y lleva adelante un ejercicio de extrañar lo cotidiano y cotidianizar lo extraño (Guber, 2004 y 2011; Lins Ribeiro, 1989).

Por esto, la utilización del método biográfico, es decir, la construcción de historias de vida, será central en la metodología a emplear. Se pondrán en práctica las diferentes estrategias metodológicas mencionadas anteriormente con el fin de caracterizar el lugar que las mujeres han tenido en el entramado socioeconómico de la sociedad minera sierrabayense a partir de la recuperación de sus experiencias y particulares historias de vida.

La articulación con la teoría de género que entiende al mismo como un producto histórico, en donde distintas configuraciones del mismo pueden coexistir, posibilita, en términos metodológicos, adecuar estas herramientas de abordaje para ampliar la comprensión de contradicciones y conflictos en los procesos de estructuración de roles, profundizar la observación de conflictos individuales, pero también de la presencia de intereses sociales que expresan oposición y resistencia a una reproducción mecánica de la desigualdad o al cambio. (Factor y Mastrangelo, 2006).

Igualmente resulta importante destacar que estas estrategias deberán ser repensadas, en el caso de las circunstancias actuales no se modifiquen, y  deberán ser adecuadas al contexto. De esta manera hemos pensando en alternativas metodológicas, que se llevarán adelante mientras la observación participante y la presencia in-situ no sean posible. Estas son: la realización entrevistas de manera on-line; el relevamiento de fuentes documentales; revisar y revisitar los registros video fílmicos realizados por el equipo de trabajo del cual formo parte desde el año 2018, con el fin de relevar y analizar los relatos constructores de identidades y roles de género; consultar archivos de empresas y registros laborales.

Bibliografía:

Guber, Rosana. (2004). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Paidós, Bs. As.
…………………….(2011). La etnografía. Método, campo y reflexibilidad. Siglo XXI editores, Buenos Aires.
Lefebrve, Henri. (1986). La production de l’espace. Ed. Antropos. Paris.
Mastrangelo, Andrea y Gabriela Factor. (2006). Generando cambios: pensando sobre género en la minería artesanal de Latinoamérica.
Neiburg, Federico. (1988). "Fábrica y Villa Obrera: historia social  y antropología de los obreros del  cemento". Centro Editor de América Latina. Buenos  Aires.
Paz, Carlos. (2002). “Capitalismo, Tecnología e Impacto Ambiental. Las Transformaciones socioeconómicas, estructurales y ambientales del subsistema minero olavarriense”. Capítulo IV. En: Tesis de Maestría. Centro de Investigaciones Ambientales. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. UNMDP.
………………….(2006). “La Inmigración de Ultramar y su Rol en el Desarrollo de la Minería Olavarriense. El préstamo cultural de técnicas y tecnologías para la minería de la cal y del granito en el período proto-industrial (1870-1920) en un contexto multiétnico”. Tema: Memoria, Identidad, Itinerarios, Rutas, Paisaje Cultural, Turismo y Educación. En: Libro I del VIII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitéctónico y Edificación. Buenos Aires-Salta. 6 al 13 de Septiembre de 2006.  ISBN-987-97641-7-X. Colección Patrimonio y Conservación. Compilación: Zabala Uriarte, De Paula Alberto, Caraballo Perichi. Primera Edición. CICOP Argentina. Buenos Aires.
…………………(2012) “Prácticas Productivas de los Italianos en el Partido de Olavarría. La incidencia de la inmigración italiana en la Transferencia de Técnicas y Tecnologías para la Minería de la Cal y del Granito en las Sierras Olavarrienses (1880-1920)” Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires
………………… (2015) “El Paisaje Minero como Paisaje Cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: el caso del paisaje industrial de las sierras de Olavarría. Provincia de Buenos Aires. En: Atek Na 5. 2015. ISSN 1668-1479 (Impreso). ISSN 2422-6726 (En línea). Puerto Madryn. Argentina.
Paz, Carlos; Villafañe, Alicia y Ludmila Adad (2013)  Artículo en libro. “Company Towns en la Argentina: el caso de las fábricas de cemento de Olavarría”. En: Comunitá del Lavoro. Cittá e Villaggi Operai nel Mondo. Marsilio Editore. Pádova. Italia. Octubre 2013.
Paz, Carlos y Raúl Visvequi. (2002). “El proceso de industrialización en el Centro de la Provincia de Buenos Aires. Algunas apreciaciones para el estudio del subsistema minero olavarriense. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina” En: II Encuentro Nacional sobre conservación del patrimonio industrial mexicano. Universidad de Aguascalientes. México.
Rockwell, Elsie. (2009). “La relevancia de la etnografía”. En: La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós
Taylor, Steve y Robert Bodgan. 1986. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós, Buenos Aires.
Villafañe Alicia G. (2000) “Procesos de transformación del espacio rural-urbano pampeano. El caso de la conformación de localidades minero - agrarias en el partido de Olavarría, Pcia. de Buenos Aires”. Revista Theomai. Nº 1. Disponible en: http://www.unq.edu.ar/revista-theomai/numero1/artvillafane1.htm
Viveros Vigoya, Mara (1997) “Los estudios sobre lo masculino en América Latina. Una producción teórica emergente” Nómadas (Col), núm. 6 de marzo, 1997. Universidad Central. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

newsletter_copete_articulos

 

 

leabanNombre y apellido del estudiante: Leandro Banchio

Título de su trabajo presentado para la beca: Análisis socioantropológico del conflicto público por los usos del parque Eva Perón en la ciudad de Olavarría.

Estudiante de la Licenciatura en Antropología, orientación social

Categoría. Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN

Disciplina Científica: Antropología Social – Subcampo: Antropología Jurídica

Directores: Dr. Juan Pablo Matta 

Lugar de trabajo: Departamento de Antropología Social - FACSO - UNICEN

 

Resumen:

En febrero de 2019, un grupo de vecinos de las inmediaciones del parque Eva Perón denunciaron al Honorable Concejo Deliberante de Olavarría a agrupaciones de comparsas y murgas por contaminación acústica. Allí tomó estado público un conflicto que versa sobre los usos del mencionado parque y que sigue vigente en la actualidad. Los vecinos argumentaron que estos grupos ensayan en cualquier horario, que realizan eventos hasta altas horas de la noche, que lucran con sus actividades y que no pertenecen al barrio. Las agrupaciones, por otro lado, se defienden bajo los argumentos de que realizan una actividad que colabora en la inclusión social de los jóvenes del barrio, que hace tiempo llevan allí y nunca tuvieron problemas, que no lucran con sus actividades sino que trabajan para participar todos los años de los corsos oficiales. A través de una metodología cualitativa y un enfoque etnográfico se pretende comprender las modalidades de reclamo que los actores sociales despliegan en el marco del conflicto abordado considerando, como hipótesis, que las modalidades de reclamo están asociadas a los tipos de relaciones que revisten los actores, a las representaciones que poseen en torno a ellas y a la caracterización que hacen del conflicto.

Palabras clave: conflicto – modalidades de reclamo - parque Eva Perón - Olavarría

Tal como indica el resumen, el conflicto tiene sus inicios a principios del año 2019, finalizado en el carnaval de ese mismo año. En la actualidad y desde fines del mes de marzo del año 2020, debido a la pandemia por el virus SaRS-Covid19, los ensayos y actividades en los galpones del parque Eva Perón han cesado pero no se ha resuelto, al menos de manera oficial, la problemática de los usos del parque mencionado.

La investigación que la beca permite desarrollar, entonces, busca comprender antropológicamente la manera en que los actores sociales involucrados en este conflicto en particular llevan a cabo sus acciones. Conocer, en definitiva, aquello que los motiva o los detiene a llevar adelante acciones de reclamo, las estrategias o modalidades para reclamar; las maneras en que se organizan para obtener simpatizantes a su causa, etc. Es importante para poder comprender estas cuestiones dar cuenta del contexto en el que tiene lugar el conflicto por lo que será central desarrollar la historia del parque Eva Perón, de cómo las agrupaciones de murgas y comparsas obtuvieron esos espacios, cómo se conforma el barrio que circunda al parque, la historia del mismo; el papel que juega el Municipio en la gestión tanto de los espacios verdes como del área de Cultura, etc.

Algunos conceptos teóricos que utilizaremos para echar luz sobre la problemática indagada provienen de los aportes de la antropología clásica, especialmente de la Escuela de Mánchester, como de las investigaciones de la sociología de los problemas públicos. En este sentido, un conflicto es una discordancia procedente de la percepción por parte de un actor de que se han vulnerado ciertos derechos dando lugar a que una reclamación sea llevada a la arena pública (Gulliver, 1979). Los trabajos de Max Gluckman son relevantes por su aporte al estudio del conflicto y el cambio social. Este antropólogo sostiene que los conflictos “son parte de la vida social y las costumbres aparecen para exacerbarlos; pero al hacerlo, las costumbres también impiden que estos conflictos destruyan el orden social más amplio” (Gluckman, 2009:32).

El concepto de situación problemática de Gusfield (2014), referente de la sociología de los problemas públicos, tiene gran potencial ya que permite conceptualizar a las situaciones que generan preguntas y debates, inconformidades y sospechas, y que llaman a su discusión pública. El proceso de definición de la situación problemática es lo que Gusfield denomina problematización, y refiere a la manera en que los actores identifican, caracterizan, dilucidan y resuelven el problema. A su vez, la producción de esa situación está vinculada a la dinámica de publicización, según la cual se componen, configuran y actualizan las comunidades afectadas por el problema. Ambos son aspectos de un mismo proceso. Por último, la noción de arena pública (Gusfield 2014) remite al lugar de la disputa y a los escenarios de las performances: una arena pública se desenvuelve en diferentes escenas en donde se enfrentan y llevan adelante sus reclamos los supuestos propietarios de los problemas públicos (Cefaï 2012).

El tema de la postulación guarda estrecha relación con el proyecto en el que se encuadra (Proyecto de Incentivos: La Producción Sociocultural del Conflicto y sus Administraciones ) puesto que la investigación que actualmente se está llevando a cabo busca, en un sentido amplio, comprender el entramado sociocultural que da lugar a la existencia del conflicto al tiempo que procura indagar sobre cuáles son las modalidades de protesta y demanda y cómo son administradas por diversas instituciones de la sociedad, en particular las estatales.

Por el momento, la investigación está finalizando su etapa exploratoria y el trabajo de campo se vio interrumpido por la pandemia mencionada. No obstante ello, podemos afirmar como hipótesis o supuesto de trabajo que las modalidades de reclamo movilizadas por los actores sociales en el marco del conflicto por los usos del parque Eva Perón están asociadas a los tipos de relaciones que revisten los actores, a las representaciones que poseen en torno a ellas y a la caracterización que hacen del conflicto.

Bibliografía:

Caplan, P. (1995) Understanding disputes. The politics of argument. Berg publishers. Oxford. USA.
Cardoso de Oliveira, L. R. (2004). “Honor Dignidad y Reciprocidad”. Cuadernos de Antropología Social. N°20. jul./dic.
Cefaï, D. (2012) ¿Qué es una arena pública? Algunas pautas para su análisis pragmático. Traducción ampliada de Nardicchione y Acevedo. En: D. Cefaï y I. Joseph (2002) La herencia del pragmatismo. Conflictos de urbanidad y pruebas de civismo. Editions d'Aube.
Chauí, M. (2006) Cidadania cultural: o direito à cultura. San Pablo, Fundaçao Perseu Abramo.
Dodier, N. y Barbot, J. (2017) A força dos dispositivos. Revista Sociedade e Estado – Volume 32, Número 2.
Gaztañaga, J. (2010). El trabajo político y sus obras. Una etnografía de tres procesos políticos en la Argentina contemporánea. Buenos Aires, Antropofagia.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Editorial Gedisa, España.
Gluckman, M. (2009). Costumbre y conflicto en África. Lima, Perú, Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial.
Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Siglo Veintiuno editores. Buenos Aires, Argentina.
Guizardi, M. L. (2012). Conflicto, equilibrio y cambio social en la obra de Max Gluckman. Papeles del CEIC, Vol. 2012/2, N.º 88.
Gulliver, P. H. (1979). Disputes and Negotiations: A Cross-Cultural Perspective. New York: Academic Press.
Gusfield, J. (2014). La cultura de los problemas públicos. El mito del conductor alcoholizado versus la sociedad inocente. Buenos Aires, Argentina, Siglo Veintiuno Editores.
Korsbaek, L. (2005). El estudio antropológico del conflicto de la antropología mexicana. El caso de San Francisco Oxtotilpan, una comunidad indígena en el Estado de México. VII Conferencia Internacional de Antropología. Habana, Cuba.
Manzano, V. y Moreno L. (2011). “Censar, demandar y acordar: demandas colectivas y políticas estatales en el Gran Buenos Aires.” En: Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales.Vol 14. Centro Universitario Regional Zona Atlántica-Universidad Nacional del Comahue.
Marques, A. C., Comerford, J. y Chaves, C. (2007). “Traições, intrigas, fofocas, vinganças: notas para uma abordagem etnográfica do conflito”. En: Conflitos, política e relações pessoais. (Universidade Federal do Ceará/ Funcap/ CNPq-Pronex; Campinas. Fortaleza: Pontes Editores.
Matta, J.P. (2013). Intercambios, moralidades y conflictos. Intersecciones en Antropología Vol. 14, número 1, 171-182.
Mello, K. S. S., Mota, F. R. y Sinhoretto, J. (2013) “Introdução: Para além da oposição entre dereito e realidad social”. En MELLO, Kátia Sento Sé, MOTA, Fabio Reis, SINHORETTO, Jacqueline (coord.), Sensibilidades Jurídicas e Sentidos de Justiça na Contemporaneidade. Interlocução entre Antropologia e Direito, Niterói, Editora da UFF, pp 15-30.
Nardicchione, G. y Acevedo, H. M. (2013). Las sociologías pragmático-pragmatistas puestas a prueba en América Latina. Revista Argentina de Sociología, vol. 9-10, núm. 17-18, pp. 87-118. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26938133006
Pita, M. V. (2009) “La forma de la protesta, Violencia policial y familiares de gatillo fácil”. En: Burocracias penales, administración institucional de conflictos ciudadanía. Experiencia comparada entre Brasil y Argentina. Buenos Aires, Antropofagia.
Turner, V. (1974) Dramas Sociales y Metáforas Rituales. En: Dramas Fields, and Metaphors, Ithaca: Cornell University Press.
Van Velsen, J. (1967). “The Extended Case Method and Situational Analysis”. A. L. Epstein, (ed.): The Craft of Social Anthropology. London, Tavistock, pp. 129-150.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.