N23

newsletter_copete_articulos

Alicia G. Villafañe y Ludmila D. Adad. (Coordinadoras del Comité Organizador y Editorial del evento).

Coordinadores/as de Grupos de Trabajo y redactores/as de conclusiones: Adriana Archentti, Lucrecia Ametrano, Horacio Sabarots, Liliana Raggio, Silvia Attademo, Florencia Ríspoli, Alejandra Waissman, Alicia Villafañe, Ludmila Adad, Carlos Paz, María Eugenia Conforti, Mercedes Mariano, Juan Pablo Matta, Ariel Gravano, Bárbara Galarza, Agustina Girado, Marcelo Sarlingo, Álvaro Flores, María Alejandra Dellacasa, Patricia Pérez, Ana Silva, Mariana Godoy, María Gabriela Chaparro, Mariángeles Glok Galli, Leandro Lora.

Recibido 06/12/2013.

Aceptado 10/12/2013

 

Los días 2,3 y 4 de octubre del corriente año en el predio de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría de la UNICEN, se realizaron las IV Jornadas  de Antropología Social del Centro.

Contando con el antecedente de las concretadas en los años 2005, 2009 y 2011, esta edición tuvo como objetivo brindar salida al potencial investigativo de nuestros colegas y estudiantes, abrir un camino de comunicación entre nuestras Carreras y mostrarnos en diversos espacios del quehacer profesional y académico.

En esta oportunidad sesionaron 11 Grupos de Trabajo que  recepcionaron un total de 113 abstracts de autores de las siguientes Universidades e instituciones: UBA, UNLP,  Lanús, Quilmes, UNMdP, Universidad Nacional del Comahue, La Pampa, Salta,  INTA, CATUR, Dirección Provincial de Políticas Reparatorias, de la Secretaría de D.D.H.H de la Pcia. de Bs. As. Del extranjero: Universidades de Colombia, Brasil, Uruguay  y la Universidad de Padua, Italia.

Al final las exposiciones y el intercambio de experiencias de investigación en cada grupo de trabajo, los/as coordinadores/as, se dieron lugar para llegar a las siguientes conclusiones:         

-El Grupo de Trabajo  “Migraciones y procesos interculturales” coordinado por Adriana Archenti (CEAMCRI FP y CS – Fac. de Psicología. UNLP) y Lucrecia Ametrano (CEAMCRI FP y CS. UNLP),  concluyó que los trabajos presentados, abarcaron distintos ejes y dimensiones a partir de la propuesta de pensar la cuestión migratoria y los múltiples procesos y relaciones involucrados en la misma en la actualidad.

Por una parte se presentaron trabajos que condujeron la discusión al abordaje de la ciudadanía en situación de migración, considerando posibles estrategias de inserción-participación-intervención en la arena pública a partir de la puesta en foco sobre diversas formas asociativas que asumen distintos niveles de organización/formalización, tipos de interpelación/incorporación y grados y modos de participación. Asimismo la impronta suscitada en el escenario sociopolítico/cultural/económico/comunicacional local y las maneras en que dichas formas de organización sintetizan, intermedian, se constituyen en portavoces de necesidades, problemáticas y reivindicaciones concretas de sus coterráneos, visibilizando, peticionando, promoviendo diversos modos de participación ciudadana.

En un segundo momento se abordaron temáticas específicas considerando dimensiones de género, ocupación del espacio y prácticas y representaciones locales sobre colectivos migrantes.  El abordaje de estas dimensiones permitió problematizar el impacto de los procesos migratorios en las mujeres, a través del registro de trayectorias analizadas en función de las formas de participación,  las relaciones con los varones,  las disputas de poder, la división del trabajo y el desempeño de tareas específicas de las mismas en asociaciones de migrantes. A su vez, en lo relativo a la ocupación del espacio, se ahondó en las maneras en que -desde la situación de migración- los sujetos habitan los espacios en tanto proyecto de vida individual y grupal, acudiendo a técnicas de mapeo para indagar procesos actuales de ocupación territorial urbana y periurbana cruzados por variables de origen nacional y de clase. La dimensión de representaciones locales en torno a la migración, centró el foco en determinados prejuicios que -condensados en etiquetas y estereotipos- intervienen en las posibilidades y maneras diferenciales de inserción en la sociedad de recepción.

El abordaje y desarrollo de estos tópicos propiciaron y fortalecieron la puesta en común y los debates acerca de algunos de los campos implicados en los procesos migratorios internos e internacionales contemporáneos.

-En el Grupo de Trabajo “Estudios antropológicos sobre las políticas públicas en la última década. Las transformaciones y sus alcances”, coordinado por Liliana Raggio (UBA)  y Horacio Sabarots (UBA-UNICEN), las temáticas abordadas giraron en torno de la implementación de las políticas públicas donde se expusieron problemáticas atinentes a las diversas áreas.

Así, se reflexionó acerca de la implementación de programas destinados a la niñez y adolescencia en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires;  programas de empleo; vivienda;  y alimentarios.

Además, se comunicaron proyectos de transferencia y extensión universitaria relacionados con las prácticas docentes tales como la Ley de Educación Sexual Integral,  y programas de intervención comunitaria para el fortalecimiento de actores desde el Área Servicio Social. También se presentó la problemática de los movimientos sociales, en el contexto de los Foros Sociales Mundiales 2011-2013.

Los debates se desarrollaron alrededor de ejes metodológicos y teóricos respecto del modo de analizar los programas; del rol del Estado y las instituciones públicas y de otras de la sociedad civil; de los actores que intervienen en su implementación y de las distintas “versiones” que tienen de los programas cada uno de los agentes en función del espacio social que ocupan. Otra consideración de importancia estuvo referida a los  efectos del contexto político regional y nacional, en la formulación y ejecución de dichos programas.

Asimismo se discutió acerca de las modificaciones que se produjeron en el último decenio en la legislación y cómo se visualiza su puesta en práctica en las instituciones.

Por último se abordó la cuestión de las modificaciones que se producen efectivamente en las subjetividades de los destinatarios, a partir de los cambios en la orientación de la política pública.

-Desde el Grupo Trabajo, familia, identidad en territorios sociales rural/urbanos” coordinado por Silvia Attademo (UNICEN-UNLP), Alejandra Waisman (UNLP) y Florencia Ríspoli (UNLP), se invitó a los expositores a pensar sobre el trabajo, la familia y la identidad en sectores rurales/urbanos. La propuesta consistió en reflexionar sobre las diversas configuraciones que se desarrollan al habitar espacios sociales, considerando también la dimensión histórica y la articulación de fenómenos de diferente escala (global/local) que inciden en su estructuración.

La ponencia de Ringuelet y Rey “Situaciones problemáticas en las interfaces de los procesos de extensión rural”, apuntó a la confluencia entre las políticas públicas de los espacios rurales y la identidad e intereses de los productores. En su presentación, los autores -desde una mirada antropológica- pusieron el acento sobre el desfasaje que suele darse en la aplicación territorial de los programas de extensión desarrollados por las agencias de desarrollo rural y el rol de los técnicos encargados de su implementación, como interlocutores necesarios y creativos en la interacción de los programas y los beneficiarios.

En la presentación “Los pueblos rurales: forma de vida, identidad y revalorización patrimonial”, Ratier y Pagano partieron de la idea  de que el pueblo rural es un ente de definición compleja. Desde la visión antropológica y privilegiando la perspectiva del actor para captar la vida pueblerina, los autores plantearon dos propuestas que consideran antagónicas: “una formulada desde una ONG y la otra desde una organización de pueblos y/o pobladores”. A partir de estas consideraciones presentaron el modo en que ciertos pueblos “condenados” a muerte lograron redefinirse apelando a la búsqueda de nuevas identificaciones, al involucramiento de sus habitantes y del tercer sector en pos de generar un poder hacer diferente vinculado, por ejemplo, con lo artístico.

Souza Casadinho en el artículo “Trabajo familiar, distribución de roles y vinculación con los agrotóxicos”, problematizó el modo en que se articulan las tareas domésticas y productivas y las consecuencias del trabajo con monocultivos ligados al uso de agrotóxicos en sus aspectos sociales y el posible desarrollo de enfermedades en dos localidades de las provincias de Misiones y Buenos Aires. La visión del autor se centró en la idea de la agroecología “como un modo de integrar vínculos permanentes con la naturaleza”, y por tanto la propuso como una “alternativa para obtener beneficios económicos sustentables, así como para restablecer ciclos, flujos y  relaciones naturales”.

En “Las fiestas como espacios de sociabilidad y diferenciación en el periurbano platense”, Waisman y Ríspoli exploraron sobre cómo a partir de ciertas festividades, tradicionales y nuevas, la comunidad boliviana gestiona espacios donde reunirse que tienden, además, a visibilizarla y ubicarla socialmente en relación a otros actores. La discusión suscitada en el grupo de trabajo enriqueció las miradas sobre la complejidad de situaciones del mundo rural/urbano. Asimismo, se puso de manifiesto el papel activo llevado adelante por los actores sociales presentes en cada caso, como mediadores y articuladores de una realidad social no exenta de determinaciones estructurales.

-El Grupo de Trabajo  “Antropología y Patrimonio”, se estructuró en dos sesiones, la sesión Patrimonio y Desarrollo Local, coordinada por Ludmila Adad, Carlos Paz y Alicia Villafañe (NURES-FACSO-UNICEN), y la sesión Comunicación y Patrimonio coordinada por Mercedes Mariano y María Eugenia Conforti. (CONICET-PATRIMONIA, INCUAPA- UNICEN).  Ambas sesiones reunieron un total de 19 ponencias. Los/as coordinadores/as resaltaron que, las formas en que las ciencias sociales han abordado problemáticas que involucran al Patrimonio en su generalidad han sido diversas; se destaca que, particularmente, la antropología en esta última década ha tendido a reflexionar sobre las acciones tendientes a la valorización del patrimonio (cultural, natural, material e intangible) y a los procesos que sustentan y  atraviesan dichas manifestaciones.

Así, en este grupo de trabajo, la relación antropología y patrimonio, constituyó espacios de análisis donde se entrecruzaron procesos de construcción y afirmación identitaria, relaciones en disputa, negociaciones tanto políticas como ideológicas, teniendo en cuenta las distintas dimensiones sociohistóricas, la gestión social e institucional vinculados al desarrollo territorial/local y la reflexión de la propia disciplina al momento de abordar esta temática, entre otros.

Asimismo, la relación entre patrimonio y comunicación, condujo a reflexionar y pensar a la comunicación como central en todo proceso que persiga instancias de interacción con la comunidad local.

La contribución del proceso de comunicación en el refuerzo de la significación comunitaria y social del patrimonio (intangible, tangible, natural y cultural) se presentó como una dimensión de análisis central en la problemática abordada en las sesiones que conformaron nuestro Grupo. En esta línea también se planteó la necesidad de reflexión sobre la propia práctica científico académica y la necesidad de abordar los procesos de patrimonialización desde una perspectiva comunicacional, concibiendo la relación Patrimonio y Sociedad como una contingencia necesaria.

Por otro lado, se evidenció el incremento de investigaciones plasmadas en ponencias y comunicaciones de experiencias en la temática mencionada, destacándose trabajos donde se concibe al patrimonio como una construcción social articulado a procesos de construcción identitaria, con la necesariedad de su abordaje entorno a la cooperación, participación e involucramiento de los grupos sociales desde una óptica multidisciplinaria.

Por último, se resaltó la participación de profesionales y estudiantes de distintos ámbitos tales como antropología, arqueología, comunicación, historia, turismo, arquitectura, gestión cultural y ecología.

-El Grupo  “Antropología urbana: imaginarios, identidades locales y sistemas públicos”, coordinado por Ariel Gravano (CONICET-UBA- FACSO-UNICEN).. Bárbara Galarza y Agustina Girado (CONICET-FACSO-UNICEN), tuvo como propósito profundizar intercambios de enfoques cualitativos de lo urbano en la región, en las dimensiones estructural, institucional y simbólica. A solicitud de la Coordinación General de las Jornadas, se dio cabida a trabajos que podían articular tangencialmente con este foco. Se presentaron 11 ponencias de colegas de Antropología Social, Comunicación, Educación, Historia, Relaciones Internacionales, Teatro y Trabajo Social, de la UNICEN y la UNLP. Los ejes del debate suscitado a partir de las ponencias, se circunscribieron a:

-La articulación entre temáticas sociales y culturales y el sistema urbano: El simulacro como dimensión oculta de las instituciones. Ponderación de los imaginarios identitarios, en relación con la discriminación dentro del aparato de provisión de consumos culturales. La ciudad como texto y no sólo como contexto. Esforzarse por dialogar con quienes ponen los cercos disciplinares.

-La importancia de la dimensión local de cuestiones generales o macro-estructurales: La importancia de estudiar los imaginarios en el análisis de procesos políticos, ideológicos y económicos y sus paradojas. La relación entre racionalidades empresariales y municipio. Vínculos entre la industria (cementera) y el municipio local y cómo eso se proyecta en distintos subsistemas: educativo, sanitario, etc. La constitución de la imagen emblemática de la ciudad media a partir de la hegemonía discursiva  del sector empresario. Los movimientos sociales ante las crisis naturales y las movilizaciones masivas como la de Brasil-, como oportunidades para la investigación de la provisión de consumos colectivos.

-Distinción de actores: respecto a la dimensión simbólica del espacio (ej. fieles y no fieles del gauchito gil, buen y mal uso del ritual, pioneros y peones, laburantes y próceres). Mapas de los afectos y de los miedos de los habitantes del barrio.

-El contraste entre lo local y lo metropolitano como modelo universal de lo urbano: La naturalización de lo metropolitano como modelo de lo ciudadano y el rango medio urbano como modelo de lo subalterno. Expresión de la paradoja de una ciudad que se presenta como “capital de” en competencia con lo metropolitano.

-Metodológicamente: resultó de importancia el cruce de fuentes de datos primarios, secundarios y mediáticos en una interpretación articulada, es decir, la triangulación de fuentes.

- Desnaturalizar el imaginario homeostático del “bien común”: En el análisis y en la intervención ir de la homeostasis a la contradicción. Reflexión crítica en torno a la utilización del concepto de disputas. Desamparo de los agentes estatales en territorio. Recuperar lo público, opacado por enfoques que ensalzan las relaciones entre agentes individuales.

-Se evidenció una recurrencia de la noción de palimpsesto como reescritura de huellas diacrónicas para entender los diversos procesos vinculados a la salud, a la educación (imaginarios pedagógicos). Los imaginarios urbanos que activan la gestión educativa, es decir, la inclusión-exclusión social.

Este grupo destacó el intercambio de aportes e inquietudes, exponiendo la ‘cocina’ de la investigación y no solo resultados, configurándose la Antropología Urbana como convocante para la construcción de conocimiento multidisciplinario.

- En el Grupo de Trabajo Antropología y salud colectiva, coordinado por Marcelo Sarlingo (NURES- UNICEN),  Álvaro Flores (NURES- UNICEN), María Alejandra Dellacasa (UNICEN), se presentaron en total 18 trabajos sobre diversas realidades nacionales y de áreas urbanas y rurales. Los mismos se agruparon en torno a dos problemáticas demarcadas de manera general:

 a) Un grupo de ponencias constituidas alrededor del deterioro de las condiciones de salud colectivas, deterioro producto de la evolución particular de ciertas problemáticas socioambientales, del origen histórico del sistema de salud  argentino,  y de procesos locales que resultan efectos de una dinámica global.  La enfermedad asociada a las condiciones de vida y trabajo, la invisibilización de ciertos padecimientos y su re-significación desde la medicina biomédica, la generación de riesgo e incertidumbres colectivas que luego se individualizan (es decir, se presenta como si fueran responsabilidad individual de las personas), el desgaste laboral y la muerte son ejes comunes que se encuentran en todos los enfoques.la precariedad de las políticas estatales y la ausencia de acciones de eficacia real en materia de control y de reparación efectiva del daño también se presenta como aspecto común de todos los casos.

b) El segundo grupo de ponencias aborda la dimensión microsocial del cuidado y del autocuidado en problemáticas muy diferentes, que van desde las racionalidades de los usuarios de drogas en el área metropolitana, los cuidados en el embarazo,  las problemáticas en las instituciones de salud mental de Olavarría y los derechos de los jóvenes judicializados en Tandil. En el debate surgen elementos singulares que resaltan la complejidad de la construcción epistemológica  (ya que  el análisis de la dimensión del cuidado requiere una mirada que no se reduzca solamente al nivel de análisis de las prácticas).

Como conclusión general y de carácter cualitativo los coordinadores destacaron que se presentaron temáticas muy diferentes a las cuestiones que han dominado el campo de la antropología  médica en argentina, muy volcada en cierto momento  a las problemáticas socioculturales derivadas de la prevalencia de ciertas enfermedades  infecciosas.

 - En el Grupo de Trabajo Antropología y Tecnologías de la Información y la Comunicación coordinado por Patricia Pérez (UNICEN)  Ana Silva (UNICEN-CONICET), se presentaron tres de los cuatro trabajos inscriptos. El intercambio con las/os presentes se realizó a continuación de cada exposición. 

En primer lugar se presentó la ponencia “Tecnología y Ciencias Sociales” de Diego Lingeri, quien propuso una reflexión acerca de la producción de tecnologías en las ciencias sociales centrándose en la emergencia de las “nuevas tecnologías de la comunicación y la información”. Desde una perspectiva epistemológica, Lingeri focalizó en las relaciones entre la producción de conocimiento en Ciencias Sociales, los modos en que estas han abordado la producción de tecnologías y los enfoques predominantes en las disciplinas que ocupan mayoritariamente el campo de la producción tecnológica. En los comentarios posteriores se profundizó acerca de algunos abordajes posibles en relación con lo planteado por Lingeri, destacándose en particular la noción de techné poiética como posibilidad de poner en cuestión las concepciones instrumentales restringidas de la técnica. 

Belén Fernández Massara, en su trabajo titulado “Tecnologías, formación ciudadana y la resignificación de lo urbano”, se centró en los imaginarios sociales que atraviesan los procesos institucionales de apropiación de las tecnologías, tomando el caso de la educación secundaria técnica en Olavarría y la implementación local de las políticas públicas de inclusión digital impulsadas por el Gobierno Nacional. En su exposición destacó tres ejes: lo que se plantea como deber ser (o “volver a ser”) de la escuela técnica en relación con el desarrollo socio-productivo y la “construcción de ciudadanía”, los imaginarios urbanos que intervienen en la resignificación del pasado de la ciudad, y el papel de las tecnologías para generar estos procesos.  En el intercambio sobre la exposición de B. Fernández se amplió con algunos ejemplos del contexto local y se reflexionó sobre el aporte que desde las Ciencias  Sociales y la Universidad Pública puede y debe hacerse a los procesos de desarrollo, implementación y gestión de políticas públicas. 

Ana Silva expuso su trabajo “’¿Ciberciudades de la pampa?’ Revisando los supuestos teóricos y políticos de las nociones de ciberciudad y ciudad digital”, en el que se refirió a la inclusión de la agenda de la Sociedad de la Información (SI) en las declaraciones y documentos de organismos multilaterales supranacionales -en los que participa la Argentina-, que dan encuadre normativo a los programas de digitalización de la administración pública e inclusión de las TICs en la planificación urbana. Silva se refirió a las implicancias de nociones como “brecha digital” y “ciudad digital” y, citando algunos ejemplos, planteó la pregunta acerca de las posibles vinculaciones entre el ethos de los profesionales de ciencias exactas e ingeniería en sistemas que participan en el desarrollo e implementación de los programas de digitalización y la configuración de ciertas “necesidades de época”. 

Los comentarios posteriores hicieron hincapié en las reflexiones citadas por Silva de G. Yúdice sobre la “cultura” como “recurso”, y su contrapunto con concepciones de la “cultura” como “servicio público”.

- El Grupo Etnografías de los conflictos, coordinado por Juan Pablo Matta (GESC-NURES-FACSO-UNICEN), Agustina Girado (GESC-NURES-FACSO-UNICEN-CONICET) y María Inés Godoy (UNSAL-CONICET), convocó y acogió  trabajos que, desde una perspectiva antropológica problematizaran etnográficamente diferentes modalidades de elaboración, tratamiento y resolución de conflictividades socioculturales tanto en ámbitos estatales como por fuera de ellos. Con este gran marco las particularidades de los trabajos recepcionados posibilitaron un ordenamiento de las sesiones en cuatro planos de análisis diferenciados.

En primer término se agruparon una serie de trabajos que buscando profundizar la problematización antropológica de conflictos se enfocaban en procesos de disputas ambientales.  En todos los casos se trataba de trabajos etnográficos sobre conflictividades derivadas de actividades productivas emplazadas en pequeñas poblaciones. En dichos procesos se articulan múltiples planos jurídicos, políticos, económicos y ambientales al mismo tiempo que el protagonismo de actores colectivos se presenta como un rasgo característico de las escenas analizadas.

Un segundo grupo de trabajos abordaban procesos institucionales de administración de conflictos en dependencias del poder judicial. En estas ponencias se enfocaron, desde una perspectiva etnográfica, diferentes aspectos vinculados a la vida cotidiana en este tipo de ámbitos judiciales que dan formas singulares a las relaciones sociales que allí se concretan. Las diferentes discusiones que estos trabajos posibilitaron pusieron de relieve el profundo proceso de sacralización que separa los ámbitos tribunalicios de las personas que transitan sus tramas bajo las diferentes modalidades que el sistema judicial supone.

La conflictividad en torno a diferentes tipos de relaciones laborales fue el tema que agrupó al tercer conjunto de trabajos. Estos trabaos se enfocaron principalmente a la necesidad de actualizar ciertas caracterizaciones teóricas clásicas de las ciencias sociales para el estudio de procesos de conflictos al mismo tiempo que pusieron de relieve diferentes tensiones que derivan de tradiciones de analíticas diversas. Fue particularmente enriquecedor el debate suscitado en torno a lo podría pensarse como la identidad que estos asuntos asumen como problemas sociológicos y como problemas antropológicos.

Finalmente, un cuarto grupo de trabajos se orientaron a la indagación de diferentes aspectos de la atención institucional de conflictividades vecinales. En algunos casos los trabajos se enfocaron en experiencias contemporáneas de atención municipal de este tipo de conflictividad y se destacaron como rasgo sobresalientes las características innovadoras en el terreno de las políticas públicas de los denominados “métodos alternativos de resolución de conflictos”. En otros, el análisis se centró en lo que sucede cuando estas disputas vecinales no encuentras este tipo de espacios institucionales para su tratamiento. La reflexión metodológica en torno a las posibilidades de la etnografía para este tipo de investigación fue otro rasgo que atravesó la jornada.

En términos generales la calidad y diversidad de los trabajos presentados posibilitaron una enriquecedora discusión en torno al lugar que el conflicto ocupa en diferentes procesos socioculturales. La idea de que es necesario ampliar investigaciones que tengan al conflicto como unidad de análisis y no sólo como dimensión de otras problemáticas probablemente sea la conclusión más amplia a la que el GT arribó. Con el objetivo de contribuir a este objetivo se consideró necesario dar continuidad al espacio y renovar la convocatoria en próximas ediciones.

 

- La sesión de trabajo sobre Terrorismo de Estado y Ciencias Sociales: reflexiones desde la práctica, estuvo coordinada por María Gabriela Chaparro (CONICET-INCUAPA/Patrimonia – FACSO – UNICEN), Mariángeles Glok Galli (FACSO – UNICEN – Programa Jóvenes y Memoria, Comisión Provincial de  la Memoria) y Leandro Lora (FACSO – UNICEN).

Los coordinadores destacaron que en los últimos años el estudio del terrorismo de Estado a partir de sus manifestaciones y acciones se ha reactivado, no solo por las políticas de derechos humanos, sino también por los múltiples fenómenos de reemergencia étnica. En ellos las ciencias sociales han tenido un rol importante en la producción de conocimientos, ya no desde el borde de la escena, sino participando en nuevos espacios interpelados y resignificados por múltiples actores, donde se dialoga, confluyen e interactúan memorias, con tensiones, intereses, controversias y coincidencias. Estas formas de hacer ciencia no solo en articulación interdisciplinaria, sino también con colectivos sociales extra-académicos implican debatir y repensar nuestro rol como investigadores/as, así como también la implementación de nuevas metodologías y técnicas de trabajo. En ese sentido el objetivo de esta mesa fue invitar a todos/as aquellos que quisieran dar a conocer su experiencia y ofrecer una mirada reflexiva sobre la propia práctica. De esta manera se presentaron dos clases de ponencias:

            Por un lado, algunos trabajos pusieron el eje de debate en el rol de las ciencias sociales en la reproducción de colonialismos hacia pueblos originarios, es el caso de la ponencia de Rafael Curtoni[1] y Lenton et al[2]. Por otro lado, se presentaron varios proyectos colectivos de interpretación histórica y de memoria social como el llevado adelante por las docentes del programa Jóvenes y Memoria, Mariángeles Glok Galli y Silvina Peker[3]. También se presentaron investigaciones interdisciplinarias y puestas en valor de lugares que fueron parte de la tecnología represiva como son los ex centros clandestinos de detención, tortura y desaparición de personas. Son los casos de Virrey Ceballos, Club Atlético (presentado por Laura Duguine, S. Durán,  V. Contissa y M. Carrera[4]) y Monte Pelloni (Lemiez et al.[5]). Así como también las investigaciones realizadas en el marco de peritajes judiciales en el ex Centro “La Escuelita” (M. Pupio; R. Vecchi y R. Frontini[6]). Todos estos estudios tienen como propósitos contribuir a mantener viva la historia reciente y promover la activación de la memoria. La metodología incluye el trabajo en conjunto con la Justicia y con otras organizaciones de derechos humanos y asumen manifiestamente un claro posicionamiento y compromiso social.

            La mesa de trabajo a su vez contó con la presencia de representantes del Estado provincial, a través de la Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, compartiendo sus experiencias, técnicas, desafíos y proyectos futuros. Esta instancia significó contar con las voces institucionales que articulan con los profesionales de la materia y permitió conocer cuál es el rol del Estado en la actual coyuntura. Los integrantes de la Secretaría de DDHH, presentaron las siguientes ponencias: “La restitución de identidad de personas desaparecidas en el marco de una política pública de derechos humanos en la Provincia de Buenos Aires”[7] y “La identificación de personas desaparecidas a través de la experiencia del Programa Iniciativa Latinoamericana como políticas públicas de Derechos Humanos desarrollada en el territorio provincial”[8].  Como cierre la mencionada Secretaría[9] presentó el Cuadernillo "Participación Empresarial en la última dictadura cívico-militar argentina" a cargo de Matías Moreno (Director Nacional de Formación de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación). 

            En suma, la Mesa “Terrorismo de Estado y Ciencias Sociales: reflexiones desde la práctica” contó con una gran concurrencia de participantes que incluyeron a miembros de la comunidad universitaria, representantes de organismos de DDHH, del Estado, estudiantes del nivel secundario y comunidad en general. Sobre el final se contó con un marco para las palabras de despedida, que fueron cargadas de emoción y compromiso con una causa que aún tiene deudas pendientes, pero un claro objetivo académico e institucional definido, el de la articulación entre la universidad y el Estado, al servicio de la restitución de la historia y la memoria.

- El grupo de Trabajo denominado Ciencias sociales y perspectiva de género, estuvo coordinado por Patricia Pérez (FACSO-UNICEN) y Carolina Planes (FACSO-UNCEN). Las mismas se propusieron generar un espacio de trabajo reflexivo y de intercambio sobre la perspectiva de género. En este sentido, se presentaron investigaciones y comunicaciones que abarcaron de manera amplia fenómenos, procesos y representaciones que permitieron reflexionar en torno del tópico. El género es una categoría de análisis que permite comprender las diferencias histórico-culturales existentes en el marco de una sociedad determinada. Permite repensar, analizar y redefinir procesos sociales naturalizados históricamente, que han operado en la constitución de un sistema de desigualdad entre los sexos y los géneros. Así como también las resistencias, modificaciones y resignificaciones que estos procesos han sufrido. Los trabajos presentados y discutidos en el marco del grupo de trabajo fueron: “Salud y Género en áreas rurales del sudeste pampeano. Acerca de los “cuidados” y de lo que significa estar enferma”, cuya autora fue Julieta Soncini. También, se versó sobre  “Las Violencias de Género y sus representaciones en la vida universitaria” cuyas autoras son las investigadoras Graciela Bocco, Marcela Castro y María Marta Gómez. La investigadora Karina Dionisi, presentó una ponencia en la que abordó cuestiones vincualadas con el “Trabajo reproductivo y trabajo productivo, una vieja dicotomía en la  vida de las mujeres y en las políticas sociales actuales”. Andrea Dupuy y Elsa Martin fueron las encargadas de exponer el trabajo titulado “El fenómeno mobbing y las diferencias de género desde una perspectiva antropológica”. Las autoras resaltaron que el acoso laboral es una de las principales formas de violencias que se ejerce sobre las mujeres se da en el marco de los espacios trabajo. Otro de los trabajos se denominó: “Representaciones sobre el aborto y reflexiones sobre el género. Visiones de mujeres y varones jóvenes de la ciudad de La Plata (2012)”, fue expuesto por Hernán Cáneva quien problematizó la cuestiones vinculadas al derecho al aborto. La última exposición correspondió a Patricia Pérez,  quien se refirió  a la “Perspectiva de género y enfoque de derechos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.”  

- La sesión de trabajo Antropología y Educación coordinada por María Rosa Neufeld (UNICEN- UNLP), Jens Ariel Thisted (UNICEN – UNLP) y Emilio Tévez (NURES-FACSO-UNICEN) reunió seis ponencias. Una primera línea tuvo que ver con la implementación de políticas en contextos vinculados con la escuela secundaria. Hubo oportunidad, en función de estos trabajos, de problematizar los modos en que alumnos incluidos y excluidos del sistema educativo tramitan la “cuestión de la obligatoriedad”. Dentro del campo de la implementación de políticas, otra ponencia dio lugar a un activo intercambio acerca de los equipos de orientación: las dinámicas, conflictividades y discusiones acerca de la especificidad o no de sus roles.

En otra línea, pero que también continuó centrándose en la problemática de las escuelas secundarias, se trabajó acerca de las diferencias entre los modos en que definen “ciencia” y a su vez su relación con la misma, los estudiantes de tres escuelas secundarias de perfiles distintos.

También se incursionó en el nivel universitario de la educación, en un trabajo que abordó el ingreso de estudiantes “inmigrantes” a la ciudad de Olavarría para realizar sus estudios universitarios. En este contexto, se plantearon discusiones en torno a categorías como “socialización”, apropiación y experiencia formativa. Se señaló que los procesos de traspaso no siempre son coherentes, se habló de la “participación periférica legítima”, de cómo una persona se constituye en parte de una comunidad de prácticas.

Las particularidades de la enseñanza universitaria en condiciones de encierro fue también objeto de un trabajo, en el que se explayaron las estrategias desplegadas para ayudar a los estudiantes del CUMB a apropiarse del discurso escrito.

Por fin, la cuestión del status de las carreras de comunicación social comparadas con el de las carreras de antropología dio lugar a un debate interesante.

Los participantes con ponencias en general están vinculados con la Facultad (docentes y estudiantes avanzados, participantes de equipos pedagógicos), y expresan el desarrollo alcanzado por la investigación en estos campos.

Por último, desde la coordinación de las IV Jornadas, destacamos el incremento en la presentación de trabajos de la última edición a ésta, y la notable presencia de producciones de estudiantes.



[1] “Las nuevas conquistas del desierto: continuidades y reconfiguraciones del saqueo a los pueblos originarios.

[2] Diana Lenton, Verónica Seldes y Luis Piaggi. “El estado y el “otro” como categoría de peligrosidad. Arqueología y antropología del genocidio”. Esta ponencia finalmente no pudo ser presentada en las Jornadas. Ver comunicación en las Actas.

[3] “Una experiencia de participación en la escuela secundaria. El impacto del Terrorismo de Estado en la historia reciente de Olavarría”.

[4] Experiencias desde la arqueología y la conservación para la recuperación material de los ex Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio.

[5] G. Lemiez; C. Planes; M. Iturralde; M. Chaparro; L. Lucero; C. Mariano; M. Glok Galli; R. Curtoni y P. Lerchundi. Investigación interdisciplinaria en un ex centro clandestino de detención y tortura de personas: objetivos y desafíos.

[6] La memoria del CCD La escuelita (Bahía Blanca) desde la arqueología.

[7] Por el Lic. Miguel Saghessi.

[8] A cargo de Víctor Hugo Díaz.

[9] A cargo de la Lic. Marina Vega y el Dr. Ramón Baibiene (Dirección Provincial de Políticas Reparatorias de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Bs As)


2013. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos

RESUMEN DE TESINA

REVISTA “INTERMEDIO”, UN ESPACIO PARA PENSAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Mariángeles Glok Galli

Facso / Unicen

Lic. en Comunicación Social. Becaria del Grupo IFIPRAC-Ed. IFIPRAC- Ed: Investigaciones en Formación Inicial y Prácticas Educativas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un grupo interdisciplinar, conformado por investigadores del campo de la Comunicación Social, Antropología Social y Ciencias de la Educación. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RESUMEN

            El presente artículo ha sido elaborado a partir del Trabajo Final de Integración (TFI) correspondiente a la finalización de la Licenciatura en Comunicación Social con Orientación Mediática, cursada en la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN).

El TFI - dirigido por la Mg. Analía Errobidart - se propone como producto comunicacional la elaboración de una revista mensual de periodismo educativo, denominada: “Intermedio. Un espacio para pensar la Educación Secundaria”.

            La revista tiene por objetivo principal generar un espacio de reflexión sobre las problemáticas y temas de interés vinculados con la realidad del nivel secundario, focalizando en las consecuencias y el impacto de las políticas educativas -implementadas a partir de la última reforma educativa-, en la ciudad de Olavarría.

            La perspectiva elegida para la planificación y elaboración de los artículos que integran la revista es el Periodismo Social, que postula la construcción de una mirada de la realidad comprometida con las problemáticas de la ciudadanía, los derechos, la participación y la pluralidad de voces.

Palabras Clave: Periodismo Social - Periodismo Educativo – educación secundaria –fragmentación educativa

Keywords: Social Journalism – Educational Journalism – secondary education – educational fragmentation

INTRODUCCIÓN

            La educación es una instancia de socialización, un proceso de “enculturación a través del que se construye una particular relación sujeto-mundo” (Gimeno Sacristán, 2002: 20). El sujeto se constituye como tal a partir de la relación con sus semejantes, “somos humanos porque somos seres sociales” (2003:19). Los vínculos sociales que se establecen con “los otros” permiten al sujeto “tomar humanidad” y proyectar la suya en los demás. Las personas, además de ser seres sociales son culturales, es decir, simbolizan, crean y significan el mundo en el que viven. El sistema educativo (como dispositivo sociopolítico) cumple una función muy importante en la construcción de los sujetos, ya que es en la escuela donde se materializa el proyecto político que integra los saberes, valores y expectativas de futuro que se consideran importantes y necesarios en un contexto determinado.

            Desde la consolidación de los Estados Nacionales la escuela como institución ha intentado responder a las demandas del contexto, ya sea formando ciudadanos, políticos, educadores o trabajadores.

            La sociedad actual se caracteriza, entre otras cuestiones, por una creciente crisis institucional de la cual la escuela no es ajena. El sistema educativo se transforma así en el blanco de críticas que bogan por una articulación entre los contenidos del currículum y el contexto social. Es por ello que políticas educativas intentan satisfacer tales demandas a través de reestructuraciones y replanteos del contrato fundacional del sistema educativo moderno.

            Durante los últimos quince años quienes han transitado las aulas argentinas han sido protagonistas de transformaciones estructurales con resultados diversos, especialmente en el nivel secundario, central en la presente propuesta. Pero nunca hasta el año 2006 (cuando se sanciona una nueva Ley de Educación en Argentina) la escuela secundaria había sido interpelada desde la función política como lo es ahora, bajo un mandato de inclusión social.

            Este “cambio de paradigma” produce convulsiones tan importantes al interior del sistema y a la cosmovisión del colectivo docente, que ameritan la puesta en circulación de un medio gráfico que aborde problemas específicos y cotidianos que atraviesan a la docencia, tal como se entendía su función social hasta el presente.

            Los medios de comunicación social, por su parte, construyen miradas acerca de la realidad; analizan diversos ámbitos de la sociedad, desde distintas perspectivas. Es fundamental que en ellos se generen espacios de análisis de la realidad y las problemáticas vinculadas con la educación. Las políticas públicas, las prácticas pedagógicas, los proyectos institucionales, la cultura escolar y las voces de los sujetos de las comunidades educativas deben traspasar las paredes de los establecimientos e incluirse en las producciones mediáticas audiovisuales, radiales y gráficas. La revista “Intermedio” es una propuesta que aborda las problemáticas que ocupan y preocupan a los docentes y demás sujetos que forman parte del nivel secundario.

            El periodismo que se ocupa de contenidos específicos de un ámbito social o materia - política, deportes, cultura - se denomina especializado. En éste puede incluirse al periodismo educativo, cuya función principal es la construcción y comunicación de mensajes vinculados con las políticas, los sistemas y los procesos educativos. Para llevar adelante esta tarea, el comunicador debe investigar y capacitarse sobre las orientaciones políticas, el marco legal vigente, las teorías y estadísticas del ámbito educativo. Tal cuestión es fundamental si el deseo del responsable del medio es construir un material periodístico de calidad. Además es imprescindible asumir la tarea de comunicar con responsabilidad y desde una perspectiva de derechos, cuestión que implica tener en cuenta los aportes Periodismo Social.

            La revista “Intermedio” – de distribución gratuita - ha sido pensada para analizar las problemáticas del nivel secundario, las experiencias de los sujetos que forman parte de éste, las políticas estatales impulsadas para ese ámbito y su impacto en las escuelas de la ciudad de Olavarría. La educación, como proceso social y cultural, requiere en los medios un abordaje complejo e interdisciplinario; en especial la escuela secundaria, que ha sido y es uno de los niveles más cuestionados del sistema educativo argentino. Un medio especializado en el tema, y enfocado en las problemáticas locales y regionales, aparece como una posibilidad interesante de brindar a la comunidad educativa un espacio de análisis crítico y reflexión.

ALGUNAS APRECIACIONES EN TORNO A LA FUNCIÓN DEL PERIODISMO

Ryszard Kapuscinski (2008) sostiene que durante el siglo XIX y principios del siglo XX la información era concebida de dos maneras. Por un lado, se la vinculaba directamente con la verdad, cuya búsqueda orientaba la práctica de los periodistas; y por otro, la información se utilizaba como instrumento ideológico, como un medio para difundir ideas políticas. Pero luego de la Guerra Fría

“con la revolución de la electrónica y la comunicación, el mundo de los negocios descubre de repente que la verdad no es importante, y que ni siquiera la lucha política es importante, que lo que cuenta, en la información, es el espectáculo”.

Tal cuestión ha generado, para Kapuscinski, el divorcio entre información y cultura siendo desplazados en la actualidad los fines que guiaron en décadas anteriores a los periodistas. El trinomio que hoy domina la selección, producción y circulación de las noticias es el siguiente: información - espectáculo - negocio.

Por su parte, José Martínez Albertós (1999) retoma un concepto utilizado para caracterizar a los medios masivos de Estados Unidos, el “Infotainment” para referirse a los objetivos del periodismo en la actualidad. La palabra “Infotainment” tiene su raíz en la contracción de los términos “Information” y “Entertainment” y  significa “Información como espectáculo”. El periodismo que practica esta forma de comunicación intenta captar público y anunciantes través de recursos que responden a la lógica del mercado. De este modo, las noticias consideradas como mercancía, intentan sorprender y entretener. Producir y difundir mensajes teniendo como pilar al “Infotainment” implica concebir al periodismo como una práctica superficial y al periodista como un profesional que desarrolla su tarea con un fin exclusivamente económico. El periodismo se transforma entonces en un negocio, y más que en una práctica que se constituya en un servicio para la comunidad.

Una de las funciones más significativas del periodismo es informar sobre la actualidad. Pero tal cuestión sería insuficiente si no se contempla el para qué y el por qué de este modo de comunicar. De ésta manera, es fundamental comprender que informar no es una tarea aséptica, ya que la problematización de la realidad es fundamental al momento de elaborar los productos mediáticos.

Alicia Cytrymblum (2004) fue la primera en incorporar al “Periodismo Social” en las producciones teóricas argentinas. Tal concepto se vincula con la necesidad de incluir en la agenda de los medios temas tales como la pobreza, la educación, la exclusión social y la salud. La propuesta consiste en producir y difundir productos mediáticos de interés general, que aborden problemáticas de las comunidades. Por otro lado, el “Periodismo Social” implica reivindicar el rol en la sociedad de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).

            Alicia Cytrimblum explica que

“el Periodismo Social se basa en la mejor tradición periodística, pero da un paso adelante. No se conforma con el elemental cuidado de la información - pluralismo, independencia, chequeo, etc. - propia de la tarea periodística, sino que suma su compromiso con los procesos sociales” (2004: 80).

            El “Periodismo Educativo” es un modo de comunicar especializado, cuyo fin es producir y difundir información vinculada con las políticas públicas, los actores sociales, las actividades, las problemáticas y procesos que se desarrollan en el ámbito de la educación. La cultura de las instituciones, los procesos de enseñanza y aprendizaje, los diseños curriculares, las legislaciones, el rol de los educadores en la sociedad actual, la formación docente, la escolaridad obligatoria, la inclusión, las capacitaciones y los cursos o congresos son solo algunos de los temas que pueden abordarse y analizarse en los medios de comunicación. Donaciano Bartolomé Crespo, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, sostiene que

“la educación como fenómeno social, cultural, económico, plural, controvertido y complejo demanda un tratamiento especializado, una atención seguida y continua, una presencia en los medios y ámbitos de comunicación cuantitativa y cualitativa importante, unos profesionales muy cualificados en el campo de la información” (2005:7)

            En tiempos de transformaciones sociales y cambios en la función de los sistemas educativos, la lectura crítica del proceso que realiza el comunicador es fundamental en el periodismo educativo .Por ello, los objetivos que se plantea al construir los mensajes deben ser claros y no descuidar el rol cívico y social que cumple en la comunidad. Para lograr estos objetivos - y trascender el plano ligado exclusivamente a la noticia, a la transmisión de datos - es fundamental complementar la formación en comunicación con la especificidad del ámbito en que se trabaja. El comunicador especializado en educación debe conocer cuáles son los debates académicos – desde perspectivas relacionadas con lo legal, lo filosófico y lo sociopolítico – del campo en el que desarrolla su profesión.

            En sintonía con este modo de concebir al profesional de los medios está la propuesta de Alicia Cytrynblum (2005) quien explica que

“los periodistas son testigos y traductores de la realidad pero también ciudadanos y, por tanto, protagonistas políticos de esta realidad. Como tales, es de esperar que asuman una porción de responsabilidad, desde el lugar que cada uno ocupa, en el devenir histórico de nuestros países”.

            El comunicador que adhiere a las propuestas del “Periodismo Social” interpreta la realidad a partir de una perspectiva crítica y basada en el respeto por los sujetos y sus derechos. La educación es un derecho humano fundamental para el desarrollo de los pueblos. Por lo tanto, el periodismo educativo debe enmarcarse dentro del “Periodismo Social”, para generar en los medios espacios de análisis crítico y comprometido de las problemáticas del campo.

LA EDUCACIÓN: HISTORIA, PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS

 

            En la actualidad, el suelo en donde se apoyaban las instituciones de encierro creadas en la Modernidad, se ha desvanecido como producto del agotamiento del Estado- nación tal como era entendido en el siglo XIX. Al respecto, Ignacio Lewkowicz sostiene que “el tablero que regulaba los movimientos de las piezas institucionales se desintegra. Sin tablero que unifique el juego, las instituciones se transforman en fragmentos sin centro” (2007: 30).Las instituciones, que ya no encuentran en el Estado un principio ordenador, aún existen y su mayor desafío es redefinir sus funciones, tareas y sentidos en un contexto diferente al de su surgimiento.

            La fragmentación y la destitución son conceptos claves para comprender la realidad actual del sistema educativo, donde la falta de consenso en torno a las normas y la crisis de autoridad son algunas de las problemáticas más preocupantes. Además, como explica Lewkowicz (2007: 32), “la velocidad del mercado amenaza la consistencia ya fragmentada de las instituciones, nacidas para operar en terrenos sólidos”, y esto genera que, para adaptarse a la nueva realidad, éstas se convierten en “galpones”, en los cuales se da un “coincidir puramente material de los cuerpos”, lo cual no significa que haya representaciones compartidas entre los ocupantes. De este modo “el pasaje de la institución al galpón implica la suspensión de un supuesto: las condiciones de encuentro ya no están garantizadas” (2007: 33). Aquellas marcas, provenientes de la familia, que eran el punto de partida para la escuela hoy no están garantizadas, situación que genera un gran malentendido en las instituciones, principalmente entre el alumno ideal (tomando como referencia a la concepción moderna) supuesto por el docente y el alumno real.

            A mediados del siglo XX, la idea moderna de progreso indefinido, las verdades absolutas y la fe ciega en la razón propias del pensamiento moderno entran en crisis por diversas transformaciones sociales, políticas y culturales que suceden en el mundo. Se configura, de este modo, un nuevo contexto en el cual conceptos como neoliberalismo, globalización y desigualdad se convierten en términos recurrentes en los análisis y publicaciones que analizan a la sociedad contemporánea.

            Maristella Svampa (2008) sostiene que a partir de los años ’70 se asiste en Argentina a un cambio de época, representado por transformaciones que, lejos de mejorar la situación crítica, acentuaron las desigualdades, sobre todo en Latinoamérica. La autora explica que el proceso de reconfiguración social no sucedió siguiendo una única secuencia.

“Muchos de los cambios en el orden económico arrancaron durante la década del setenta, las transformaciones operadas en las estructura social comenzaron a hacerse visibles en los ochenta (…) que en muchos países latinoamericanos culminó en fuertes episodios hiperinflacionarios y abrió la puerta para la implementación de las reformas neoliberales de los noventa” (2008: 19).

            Comenzaron así las denominadas reformas estructurales “sugeridas” a los países deudores por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. En América Latina, los cambios del modelo neoliberal generaron desigualdad y exclusión en los sectores medios y populares, y concentración política y económica en manos de grupos reducidos y poderosos.

            La globalización, al igual que el neoliberalismo, acentúa las desigualdades, ya que quienes pueden acceder a los recursos - culturales, tecnológicos, económicos - son quienes más poseen, dejando al margen a aquellos que menos tienen y sufren los efectos negativos de las nuevas reglas del juego. Como explica Gimeno Sacristán

“la globalización económica ha traído consigo el predominio de la política y de la ideología de corte neoliberal que han hecho retroceder al Estado de Bienestar, restringiendo las inversiones en educación en detrimento de los sistemas públicos que han experimentado un notable deterioro, cuando no un simple desmantelamiento” (2002:98)

            Los organismos internacionales “sugirieron” a los países latinoamericanos la implementación de reformas basadas en la descentralización y la disminución de las inversiones en la educación. En consecuencia, esta última comenzó a ser concebida como una mercancía. Los parámetros de eficiencia y calidad vinculados con la economía comenzaron a ser “trasplantados” a las escuelas, vulnerando el derecho universal a la educación y obstruyendo, de este modo, la formación integral de los sujetos.

            La reforma estructural de la educación argentina realizada en la década del ’90 - Ley Federal de Educación Nº 24.521, leyes de transferencia de los servicios educativos -  atendió exclusivamente aspectos económicos y descuidó el tema de la cultura. Tal omisión intencional derivó en una “emergencia educativa generalizada”, una crisis vinculada con la falta de articulación de la escuela con las nuevas pautas culturales (Follari Roberto, 2007).

            Una de las principales consecuencias de las políticas implementadas por el menemismo durante la década de 1990 ha sido la fragmentación social, y en consecuencia, la fragmentación del sistema educativo. Comenzaron a conformarse distintos circuitos educativos, a los que asisten determinados sujetos y en los que enseñan ciertos docentes. La diferenciación se basa en los sectores sociales a los que los destinatarios del servicio pertenecen. Los sectores altos y medios, acceden a una formación donde aprenden las herramientas y competencias necesarias – y en algunos casos básicas - para los estudios superiores o para insertarse en el mercado laboral. En cambio, quienes pertenecen a los sectores más desfavorecidos concurren a escuelas que son verdaderos espacios de asistencia social y control de violencia, donde la tarea de enseñar ha quedado prácticamente diluida.

            Las políticas educativas implementadas en los últimos años - cuya norma de referencia es la ley N° 26.206 de Educación Nacional del año 2006 - tienen por finalidad universalizar el nivel secundario completo estableciendo la ampliación de la obligatoriedad (seis años: tres de educación básica y tres de educación superior). Este objetivo podrá concretarse si se modifican los postulados elitistas y exclusivos tan arraigados en los sujetos y las prácticas de las escuelas secundarias .Considerando que las características distintivas de selectividad, meritocracia y diversificación están arraigadas en la cosmovisión docente, se presenta aquí una controversia que requiere de debates e intervenciones que movilicen las estructuras e idiosincrasias con que los docentes asumen la tarea de educar.

            El sistema educativo, y especialmente la educación secundaria, son protagonistas hoy de una crisis que atraviesa a distintas instituciones de la sociedad. El entramado institucional propio de la modernidad no es suficiente para enfrentar los cambios actuales, lo cual genera una serie de tensiones o, como explica Tiramonti (2011: 19), un proceso de forzamiento, una

“situación en la que las instituciones existentes no resultan las adecuadas para contener, regular y encauzar el orden social, y a su vez han generado nuevas instituciones o no se han podido modificar las existentes a la luz de la actual configuración de la sociedad. Por tanto, hay una tendencia a forzar lo ya existente para dar respuesta a las exigencias del nuevo contexto”.

            La educación secundaria es un nivel que todos los jóvenes deben transitar, obligatoriamente. Por lo tanto, los postulados elitistas que dieron origen a la escuela media son contrarios a los objetivos de las políticas educativas actuales. Emilio Tenti Fanfani (2008: 53) sostiene que “en un principio, cuando se trataba de formar elites, la lógica de la selección impregnaba el quehacer de docentes y alumnos” y compara a la carrera escolar con una carrera de obstáculos en la cual aquellos que poseían los medios necesarios, eran más capaces y exitosos cruzaban la recta final y obtenían un título que les permitía continuar sus estudios universitarios; mientras que los que no lograban superar los exámenes y completar la carrera pasaban a engrosar la fila de los fracasados. Cabe destacar que el fracaso formaba parte de la cultura escolar y era un resultado esperado, en algunos casos. Tenti Fanfani (2008:55) aclara que en el contexto actual, las cuestiones mencionadas anteriormente pierden sentido, ya que la escuela secundaria es el último tramo de la escolaridad obligatoria, por lo tanto, “ni los alumnos, ni los padres, ni los agentes escolares están en condiciones de determinar la inclusión o la exclusión escolar. Todos los adolescentes deben estar en la escuela”.

            Uno de los problemas de la educación secundaria es la persistencia -en la cultura institucional de las escuelas- de la lógica de la selección, a pesar del mandato de obligatoriedad y de inclusión. Y es así como comienza el proceso denominado forzamiento: la escuela intenta adaptarse a los cambios de la época, manteniendo, por la fuerza si es necesario, su entramado moderno. Tenti Fanfani explica que

“las adaptaciones de las instituciones y las mentalidades no son meros efectos automáticos de las transformaciones estructurales y legales. Por lo tanto, la contradicción tiende a convertirse en conflicto y el desajuste entre las predisposiciones y los marcos normativos tiende a provocar el malestar. Por eso la educación para los adolescentes y los jóvenes se convierte en el eslabón más crítico de las políticas educativas nacionales” (2008:55).

            La escuela secundaria debe hoy incluir y garantizar el derecho a la educación a jóvenes de distintos sectores sociales, con culturas, intereses y demandas diversas. Dussel (2008:44) señala que los adolescentes que acceden al nivel medio

“provienen de hogares con experiencia escolar, golpeados por la crisis y con otros horizontes de integración, mucho más precarios, a la sociedad nacional. Estos sectores se integran a circuitos y fragmentos educativos que toman formas diferentes a las que conocíamos anteriormente”.

            El desafío, para las instituciones y los sujetos que forman parte de ellas, es lograr una efectiva inclusión de los jóvenes, sin reparar exclusivamente en los datos, cuestión que transforma a la escuela en un recipiente, un “galpón”, lleno de jóvenes pero vacío de sentido. Atender solamente al dato cuantitativo, plantea un cuestionamiento a los fines y sentidos de la educación. Aquí puede verse como la “inclusión social” se piensa como mecanismo de control social. Y esto evidencia – además de la fragmentación social – la ruptura del mito igualitario moderno y el cambio de función de la escuela.

            Por todo lo expuesto, se puede decir que la escuela secundaria atraviesa una etapa de grandes cambios que no se concretarán de un día para otro. La nostalgia por lo moderno y la resistencia dificultan la posibilidad de articular la realidad social con la cultura escolar. Pero la institución educativa continúa siendo un lugar importante para los jóvenes, aunque en ocasiones no puedan hallar el sentido de su concurrencia a ella. Como señala Tenti Fanfani (2008:69) “sin la escuela no se puede, pero la escuela sola no puede”.

            Por ello es necesario que las instituciones y los sujetos que de ellas forman parte - especialmente los docentes - asuman la responsabilidad de su tarea, fundamental para concretar en la práctica los postulados de las políticas educativas.

LA PROPUESTA

 

            La planificación de un medio de comunicación es un proceso complejo que implica tomar múltiples decisiones vinculadas con el tipo de medio a producir, el formato, los destinatarios, los contenidos, la financiación y la distribución. Pensar el producto, analizar al potencial destinatario, seleccionar y organizar el material, solventar la publicación y hacerla llegar a las manos del público son las distintas etapas que se deben atravesar y superar hasta concretar un proyecto comunicacional. La viabilidad de la propuesta es una cuestión importante de analizar. Al momento de planificar el medio se debe tener en cuenta cuáles son las posibilidades reales de que el proyecto pueda concretarse. Para ello es necesario evaluar el modo de financiación y los costos que genera.

            La producción, elaboración y edición “Intermedio”, fue motivada, en primer lugar, por considerar que la educación reviste una gran importancia en y para la sociedad, y que en los tiempos actuales, se encuentra convulsionada y desarticulada. Esto dio lugar a pensar en su tratamiento desde una perspectiva comprometida en los medios de comunicación locales. La educación secundaria es el nivel del sistema que más controversias y discusiones genera, en ámbitos académicos, gubernamentales y en la sociedad en general. Siguiendo los postulados del “Periodismo Social” y el educativo, se busca lograr un tratamiento profundo, de los procesos, problemáticas y acontecimientos educativos, apelando a la pluralidad de fuentes y a la participación de la comunidad.

            Para asegurar la llegada de la revista a los lectores se decidió que su distribución sea gratuita, a través de organismos vinculados con la educación como el Consejo Escolar. Por este motivo, la financiación de la revista se realizará a través de la venta de espacios publicitarios.

 

EL PRODUCTO COMUNICACIONAL

 

El nombre

            A partir de la lectura del nombre de la publicación, el destinatario tiene un primer acercamiento al contenido del medio.

            El término “Intermedio” ha sido seleccionado con el fin de presentar a la revista como un espacio - un medio de comunicación - de análisis y reflexión de los procesos educativos, desde un lugar amplio y complejo, superando el tratamiento superficial y puramente cuantitativo, ligado a los datos “vacíos”.

            El concepto de mediación, tal como se analiza en los Estudios Culturales, es clave para comprender el nombre de la publicación – “Intermedio” - , que pretende integrar en ella los procesos y relaciones sociales, políticos, culturales, pedagógicos y didácticos que se desarrollan en el campo educativo, específicamente en las instituciones de Educación secundaria, problematizándolos a partir de la inclusión de distintas voces e interpretaciones – profesionales, docentes y otros miembros de la comunidad educativa-. Raymond Williams (1997: 118) sostiene que la mediación es un proceso activo y que “todas las relaciones activas entre diferentes tipos de existencia y conciencia son inevitablemente reconciliados, mediatizados”. La mediación es intrínseca, forma parte de la realidad social y no se trata de un producto agregado. “La mediación se halla en el propio objeto, no es algo que se halle entre el objeto y en lo que este da”.

            El sufijo “inter” se vincula con el rol del medio de comunicación, de estar presente, estar “entre” y analizar las mediaciones que constantemente se producen en el seno del campo educativo. Finalmente, es importante destacar que acompaña al nombre de la publicación, la frase “Un espacio para pensar la educación secundaria”, con la finalidad de presentar a los lectores la temática que se aborda en la revista.

 

Para quiénes

            Conocer a los destinatarios, sus características generales, necesidades e intereses, permite tomar decisiones acertadas al momento de seleccionar y jerarquizar los contenidos a publicar, es decir, reconocer los temas que interesan a esa determinada franja de lectores y utilizar un vocabulario determinado y adecuado para comunicarlos. Además es de suma importancia detectar el modo de llegar al público, atraer su atención, motivarlos para adquirir en producto y participar en su construcción a través, por ejemplo, de las columnas de opinión o de las cartas de lectores.

            “Intermedio” ha sido pensada para los docentes del nivel secundario, y para aquellas personas vinculadas con el campo educativo e interesadas con las problemáticas que lo afectan. Si bien los profesores son los principales destinatarios de la publicación, la intención es que ellos también se constituyan en protagonista, a través de sus aportes y experiencias al tratamiento de los diferentes temas.

El contenido

            ¿Qué aspectos se tendrán en cuenta al momento de construir los mensajes?, ¿cómo se estructurará la información?, ¿de qué modo serán abordados los contenidos?, ¿Cómo atraer la atención de los destinatarios? ¿Qué fuentes consultar? son algunos de los interrogantes que se ponen en juego al momento de pensar el medio, de crear una publicación. La etapa de preproducción implica fundamentalmente la toma de decisiones y la elaboración de un boceto que sirva de guía para la construcción de la revista.

            Alicia Cytrymblum (2004: 74) sostiene que “la realidad en sí es inacabable y los medios forzosamente deben hacer un recorte para su representación de la misma”. Por lo tanto, la “realidad” que en ellos se presenta, es acotada en relación al universo completo – y complejo - de posibilidades. El Periodismo Social, demanda al comunicador asumir su rol de ciudadano comprometido y proactivo, dejando a un lado la idea del periodista como “testigo objetivo”. El comunicador, asume una posición, una perspectiva desde la cual interpreta y construye la realidad.

            Por ello, la selección de los contenidos que se incluyen en la publicación, debe contemplar los objetivos que dieron origen al proyecto. Para posicionar al medio como un espacio de problematización de la educación secundaria, los artículos que en él se incluyan deben dar cuenta, por un lado, de los problemas y conflictos que se generan en el campo educativo; y por otro, de las propuestas que ante estas situaciones se generan desde las instituciones o desde el ámbito académico.

            “Intermedio”, por ser una revista especializada en educación secundaria, incluye en sus páginas algunas de las temáticas y problemáticas más significativas del campo: obligatoriedad, autoridad y rol docente, inclusión, calidad educativa, proyectos educativos, capacitación docente y alfabetización digital. Entre las diversas voces que con sus aportes enriquecieron y permitieron diversificar el abordaje de las temáticas, se destacan docentes, investigadores, alumnos y autoridades educativas. Son sus experiencias, las que permiten comprender de qué modo los sujetos transitan la educación secundaria.

 

Las secciones

            La información que se incluye en un medio gráfico se presenta en la publicación de una manera ordenada, utilizando generalmente secciones que agrupan los temas de acuerdo a diversas áreas de interés. La elección de determinada estructura no es arbitraria, sino que responde a un proceso de selección y jerarquización, con el fin de orientar la lectura.

            A modo de introducción al contenido y estructura de la publicación, se explica a continuación el contenido de algunas de las secciones que la integran:

§  Editorial

            La línea de pensamiento del medio de comunicación se manifiesta en la editorial. El responsable de redactar esta columna plasma en ella la opinión del medio acerca de determinada temática, el posicionamiento del medio ante determinado acontecimiento o problemática. En “Intermedio” la editorial tendrá como disparador una frase, cita o fotografía.

            En el número uno, la editorial - que comienza con la frase “Nada sucede hasta que algo se mueve” de Albert Einstein - tiene por finalidad presentar al medio y plantear los objetivos. Por ello, se estructura a partir de preguntas básicas sobre la publicación (¿Qué es “Intermedio”?, ¿Cuándo se originó?, ¿Quiénes forman parte de la publicación? y ¿Cuál es su sentido?) que apuntan a introducir su contenido y razón de ser.

§  En Primera Persona

            Uno de los objetivos de la revista es constituirse en un ámbito de participación. Los testimonios de los miembros de la comunidad educativa y de especialistas en el campo tendrán su espacio en esta sección, que incluye una entrevista con un personaje destacado de la educación.

            La primera entrevistada es la docente e investigadora María Beatriz Greco. Desde una perspectiva vinculada con la filosofía, Greco analiza temáticas centrales para comprender la realidad educativa. Sus estudios, centrados en el concepto de autoridad pedagógica, aportan nuevos modos de entender y reflexionar acerca la educación secundaria en el contexto actual.

§  Hacer escuela

            Los proyectos, propuestas, iniciativas de las instituciones de educación secundaria de la ciudad de Olavarría serán incluidos en la presente sección. Se trata de un espacio para compartir ideas innovadoras, que fomenten la participación de los miembros de la comunidad educativa, ya sea dentro de aula o fuera de ella.

            Se incluyen en la revista dos artículos, uno de ellos presenta un proyecto de elaboración de un documental audiovisual - en el marco del Programa Jóvenes y Memoria -, y otro dedica su contenido a un programa radial elaborado integralmente por alumnos de una escuela secundaria olavarriense.

§  En profundidad

            La reflexión acerca de las problemáticas educativas vinculadas con la educación secundaria es el objetivo central de esta sección. La realidad en la que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, los cuestionamientos a la legislación vigente, las necesidades y problemas que afectan a los agentes del sistema educativo, son algunas de las temáticas que ocuparán sus páginas.

“Ideas para comprender la actualidad de la escuela secundaria” es el título de la nota que inaugura el apartado denominado “En profundidad”.

También se incluyen en la sección testimonios de docentes que reflexionan acerca de los temas que ocupan las páginas del artículo y comparten sus experiencias.

§  Ecos

            Existen temáticas que requieren un abordaje interdisciplinario, por lo tanto, la colaboración de expertos o profesionales de distintas áreas es muy importante para fortalecer la calidad del producto. Esta sección incluye columnas de profesionales sobre temas que, si bien pueden ser de otras disciplinas - como la medicina o el derecho -, influyen directamente en la educación.

            La licenciada Stella Pasquariello, analiza en el artículo que integra el apartado “Ecos” la oferta de capacitaciones para docentes del nivel secundario en la provincia de Buenos Aires.

§  En red

            Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la alfabetización digital y su relación con el ámbito escolar son ejes centrales de los artículos que integrarán “En red”.

            En el primer número, se analiza la llegada a Olavarría del programa Conectar Igualdad y su impacto en la comunidad educativa local. Forma parte de la sección un apartado denominado “Protagonistas”, en el cual se incluye una entrevista realizada a una capacitadora del curso virtual del programa nacional.

CONSIDERACIONES FINALES

            En las últimas décadas, el impacto de las reformas y restructuraciones del sistema educativo ha puesto en evidencia, por un lado la importancia que posee la escuela en la sociedad y en la formación de los sujetos, y por otro las problemáticas que han surgido a partir de la implementación de políticas educativas centradas en la obligatoriedad y la inclusión, que introducen cambios profundos en la función social de la escuela.

            La educación secundaria es el nivel en el que se han centrado las críticas – tanto de ámbitos académicos como de la comunidad – que fueron motivadas principalmente por la dificultad que tienen las instituciones de articular en sus propuestas las demandas de la sociedad y las prescripciones normativas. En un contexto de crisis institucional, las escuelas ven desbordadas sus funciones tradicionales – vinculadas exclusivamente con los procesos de enseñanza y aprendizaje – y los equipos de gestión y docentes deben tomar decisiones que en ocasiones entran en conflicto con los postulados que se explicitan en los documentos. Es aquí donde reside la importancia de detenerse a pensar en torno a las problemáticas educativas a través de espacios como los medios de comunicación, en los cuales participen no solo los comunicadores sino también los docentes, profesionales y personas interesadas en el tema. Los aportes del Periodismo Social son fundamentales al momento de planificar productos comunicacionales, ya que posibilitan realizar un análisis crítico que supere los abordajes que se rigen a través de la lógica del mercado y los intereses que de ella derivan.

            De este modo, la revista “Intermedio” intenta constituirse en un espacio de problematización y participación, cuyo contenido permita visualizar las dificultades que atraviesa el nivel secundario, plantear debates, mostrar propuestas que se generan en las instituciones y dar voz a los sujetos que de ellas forman parte.

BIBLIOGAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

Bartolomé Crespo, D. (2005). Periodismo educativo. España: Editorial Síntesis, 7-15.

Cantarero, M. (2002). Periodismo: de la ‘prensa’ a la imprecisión cultural.   Sala de Prensa, vol. 2, 45. Disponible en https://docs.google.com/document/edit?id=1jPZ0v0JgoJ_wlN19RLLkSIa8NPwZgKkSYY82S5yeX5s&hl=es&pli=1#

Cytrimblum, A. (2004) Periodismo Social. Una nueva disciplina.  Buenos Aires: Ediciones La Crujía, 73 a107.

------------------- (2005). Periodismo Social y Educativo. Grupo Periodismo Social. Disponible en http://www.periodismosocial.org.ar/ps_quees.cfm

Dussel, I. (2008) La escuela media y la producción de la desigualdad: continuidades y rupturas. En Tiratimonti, G. y Montes N. (2008) La escuela media en debate. Problemas actuales y perspectivas desde la investigación. Buenos Aires: Manantial – Flacso, 44 – 45.

Echeverría, J. (1998). Internet y el periodismo electrónico. Sala de prensa, vol. 1. Disponible en www.saladeprensa.org/art08.htm

Follari, R. (2007). ¿El ocaso de la escuela? Los nuevos desafíos educativos Rosario: Homo Sapiens ediciones, 8 – 51.

Gimeno Sacristán, J. (2002). Educar y convivir en la cultura global. Madrid: Ediciones Morata, 19 – 100.

Gómez, R. (2006) El sentido del periodismo. Revista Question. La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, 09. Disponible en http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/146/92

Kapuscinski, R. (2007, febrero 9). La lección magistral de un gran periodista. Diario Perfil: El Observador. Disponible en: http://www.perfil.com/contenidos/2007/02/09/noticia_0022.html

Lewkowicz, I. (2007). Escuela y ciudadanía. En Corea, C.yLewkowicz, I. Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas (capítulo 1). Buenos Aires: Paidós Educador, 30 – 33.

Llobet, L. (2006). ¿La función social del periodismo o periodismo social? UNIrevista, vol. 1, 3, 1 – 11. 

Martínez Albertós, J. L. (1999) El periodismo en el siglo XXI: más allá del rumor y por encima del caos. Revista Estudios sobre el mensaje periodístico, 5, 15 – 35.

Montes, N. y Tiramonti, G. (2008). La escuela media en debate. Problemas actuales y perspectivas desde la investigación. Buenos Aires: Manantial – Flacso. Buenos Aires, 9.

OEI (2010) Documento Final. Síntesis. Metas 2021. La Educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Madrid: OEI. Disponible en:  http://www.oei.es/metas2021/sintesis.pdf

Svampa, M. (2008). Cambio de época. Movimientos sociales y poder político. Buenos Aires: Siglo XXI editores / CLACSO coediciones, 19 – 84.

Tenti Fanfani, E. (2008). La enseñanza media hoy: masificación con exclusión social y cultural. En Tiramonti, G. y Montes N. (2008) La escuela media en debate. Problemas actuales y perspectivas desde la investigación. Buenos Aires: Manantial – Flacso, 53 – 69.

Tiramonti, G. (2011). Escuela media: la identidad forzada”. En Tiramonti G. y otros. Variaciones sobre la forma escolar. Límites y posibilidades de la escuela media. Rosario: Flacso Argentina/ Homo Sapiens Ediciones, 19 – 32. 

Williams, R. (1997). Marxismo y literatura. Barcelona: Ediciones Península, 118.


2013. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos

Semana de la Ciencia en la Facultad de Ciencias Sociales: Relatoría[1] de las reflexiones compartidas entre investigadores y actores de programas sociales, impulsadas desde el Grupo IFIPRAC- Ed (Investigaciones en Formación Inicial y Practicas Educativas)

Analía Errobidart y Gabriela Gamberini (editoras)

Co-autoras: Casenave Gabriela (1), Glok Galli Mariángeles(2) y Recofsky Marianela (3).



[1] Este texto se construye como relato de una situación de encuentro, y se elabora a partir de la desgrabación  de las voces de los participantes en torno de la dinámica de taller propuesta por el grupo organizador (Ifiprac-Ed)

[1]Magister. Docente investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Profesora asociada en la materia Comunicación y Educación. Directora de la carrera de Posgrado: Especialización en Prácticas Socioeducativas en el Nivel Secundario. Codirectora del NACT IFIPRAC-ED. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lic. Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales -UNICEN. Docente investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Profesora adjunta en la materia Política Educativa. Integrante del NACTl IFIPRAC-ED. E-mail. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[2] IFIPRAC- Ed: Investigaciones en Formación Inicial y Prácticas Educativas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un grupo interdisciplinar, conformado por investigadores del campo de la Comunicación Social, Antropología Social y Ciencias de la Educación.

(1)Profesora auxiliar en la Facultad de Ciencias Sociales (Carrera de Comunicación Social). Miembro del Grupo IFIPRAC-ED

(2) Lic. en Comunicación Social. Becaria del Grupo IFIPRAC-Ed

(3)estudiante avanzada de la carrera de Comunicación Social. Becaria del Grupo IFIPRAC-Ed


Recibido: 2/09/2013

Aceptado: 10/09/2013

Presentación. Los integrantes del Grupo IFIPRAC-Ed[1] impulsaron el encuentro con coordinadores y talleristas de programas sociales[2] que se desarrollan en el partido de Olavarría,  que han sido, a la vez, campo de estudio para el desarrollo de un proyecto de investigación en curso. El propósito del encuentro radicó en compartir resultados de las investigaciones realizadas, y en generar un espacio de intercambio y construcción compartida de conocimiento, con algún grado de sistematicidad sobre temáticas vinculadas con el desarrollo de prácticas educativas en contextos no formales.

La propuesta se inscribe en el marco de la Semana de la Ciencia, que es una iniciativa impulsada por el MINCyP[3] que, entre sus propósitos centrales, se propone generar espacios de socialización y difusión del conocimiento que se construye en los grupos de investigación radicados en la universidad o en institutos científico-tecnológicos. Se trata de tender puentes entre el saber científico y otros saberes del entorno social,  de  manera tal de redescubrir que la ciencia no solo se vincula con grandes inventos,  laboratorios y tubos de ensayo, sino que también se relaciona con situaciones próximas y habituales a  problemáticas sociales cotidianas.

La generación de espacios para la discusión, y la reflexión -entre docentes, investigadores, becarios y  público en general- de edades y trayectorias educativas diversas-, que forman parte de organizaciones, escolares (todos los niveles del sistema educativo), gubernamentales y de  la sociedad civil configuran un ámbito propicio de intercambio de experiencias y de saberes.

La socialización del conocimiento académico plantea  una serie de desafíos, por un lado, la capacidad para desarrollar  instancias de interlocución y retroalimentación entre diferentes actores sociales en torno a temas y resultados de investigación  producidos a lo largo de años de trabajo; por otro lado, la posibilidad de hacer comunicable la producción de conocimiento en términos de aportes para la mejora de los procesos societales. Supone, en consecuencia, una excusa para entablar nuevas relaciones y procesos de trabajo compartido y colectivo.

Como producto del Taller, surge este texto, relato de la experiencia compartida.

El  taller “Experiencias de trabajo socio- educativo no escolarizado en organizaciones sociales. Desafíos y obstáculos”, fue organizado con el propósito de compartir los primeros hallazgos con las organizaciones sociales que formaron parte del campo de la investigación,  y a la vez, generar un intercambio y análisis que nos permita reflexionar conjuntamente sobre la significatividad y confiabilidad de los resultados obtenidos. Se trata de  poner en debate, de forma práctica y directa con los representantes de distintos programas o espacios sociales donde se desarrollan programas educativos más allá de la escuela, las principales categorías de análisis con que los investigadores realizamos el trabajo de campo, tal como se formula en el proyecto de Investigación.

Así nos proponemos socializar los resultados de una investigación que el grupo IFIPRAC-Ed  realiza en el período 2008-2010 y que  se denomina “La educación como  práctica sociopolítica”.  El objetivo general del proyecto ha sido formulado del siguiente modo:

Analizar las prácticas educativas alternativas que surgen en los nuevos escenarios sociales y los sentidos de educar que estos suponen, en la ciudad de Olavarría, en el período 2008-2010”

El trabajo se realizó en tres etapas:

-en la primera, se relevaron programas sociales, ONGs y proyectos de base, con dependencia nacional, provincial, municipal o privado, en funcionamiento en el territorio local (Olavarría)

-en la segunda, se establecen los criterios de mapeo del territorio, pasando del barrio a la Zona Territorial, como lo propone el plan Municipal de Gestión Territorial (2008) y se define qué vamos a entender por prácticas educativas alternativas a las formales

-en la tercera, se seleccionan los espacios sociales de intervención donde a juicio provisional de los investigadores, se realizaran prácticas educativas alternativas a las formales.

Así, se inicia el trabajo con los siguientes 9 programas sociales y 2 ONGs[4].

Se propone trabajar en torno de tres ejes que como presupuesto del equipo de trabajo, constituyen “el corazón” de las prácticas educativas: los sujetos de las prácticas (ubicamos aquí coordinadores, responsables y destinatarios); el contenido de las prácticas educativas (tratando de encontrar la sustantividad de la tarea que organiza al grupo); y finalmente, la metodología de trabajo, esto es, las estrategias que cada grupo adopta para el desarrollo de la tarea.

La dinámica consistió en una caracterización y puesta en común de los principales criterios que definen la labor en programas y ONGs, en torno de los tres ejes señalados: los sujetos de las prácticas, el contenido de las prácticas, las estrategias de trasmisión/puesta a disposición de los participantes.

e1

- Los sujetos de las prácticas

A la hora de pensar los sujetos que participan de las iniciativas de “educación por fuera de la escuela” que nos encontramos tematizando, surgen dos interrogantes que nos ubican en el análisis de los actores y las acciones que desarrollan los sujetos que participan de los espacios educativos por fuera del sistema: ¿A qué sujetos se encuentran destinadas estas iniciativas? y  ¿qué las habilidades o estrategias requiere el trabajo en estos espacios socioeducativos?.

 En el caso de las habilidades o estrategias requeridas para talleristas y coordinadores se recupera el compromiso que asumen con la tarea que desempeñan, por sobre otras habilidades profesionales.  El compromiso es dimensionado en algunos casos como “compromiso ideológico con los pobres” (Macondo Mutual de Arte Creativa) y en otros casos como  la capacidad para “poner en cuerpo” (Callejeadas Sierras Bayas y Loma Negra). Poner el cuerpo hace referencia a implicarse emocional y profesionalmente con las obligaciones y responsabilidades que requiere la tarea, como también con los destinatarios de las acciones.

Sobre los destinatarios, se registraron dos construcciones diferentes en torno a quienes van dirigida las intervenciones. Prevalece, en un caso, los jóvenes en  situaciones de “vulnerabilidad social”. Esta tipificación hace referencia a jóvenes que requieren de la intervención social para poder mejorar sus condiciones de vida, que resultan por lo menos en principio, deficitarias. Este tipo de reflexión se realiza desde organizaciones no gubernamentales, pero no desde los espacios que mantienen relación de dependencias con el Estado[5].

En el segundo caso, que aparece en los programas considerados, es que las acciones de los espacios educativos por fuera del sistema tienen como destinatarios a “todos los jóvenes” haciendo referencia a intenciones universalistas[6] en la construcción de destinatarios de las acciones consideradas.

e2

- Los contenidos de las prácticas

La diversidad de programas  relevados, a los que se hace referencia, dan cuenta de diversos contenidos que median la relación entre los coordinadores  y los destinatarios, en pos de conseguir objetivos diversos.

Tanto las Callejeadas como Macondo Mutual de Arte Popular y Territorio Joven, a través de sus talleres abordan contenidos que apelan a la cultura popular con los cuales identifican a sus asistentes. Lo hacen principalmente desde  el contenido artístico, pero en el caso de Callejeadas, también validando otros saberes como cocinar, por ejemplo. Desde este espacio los coordinadores consideran que estos aprendizajes, los acerca al mundo de los oficios y les puede proporcionar una salida laboral a futuro, o inmediata.

Sin embargo detrás de los contenidos que se hacen explícitos se esconden objetivos que difieren entre sí: si Macondo busca que los concurrentes sean capaces de reconocer las condiciones estructurales que los ubican en determinada posición social, mientras que Callejeadas busca garantizar y proteger los derechos de los jóvenes, estimular su autoestima, y reconstruir las relaciones  vinculares en esa situacionalidad que ocupa el tiempo libre, utilizando los contenidos como medio. Territorio Joven, al mismo tiempo que brinda un espacio social de contención, pretende capacitar para el desempeño laboral.

Asimismo, entre las distintas sedes de Callejeada, varían los talleristas y los contenidos de los talleres, ya sea por el contexto, el perfil de sus asistentes y/o sus coordinadores y las disponibilidad de recursos.

La particularidad de Callejeada, en relación a estos otros dos programas, es que a su vez busca fomentar la continuidad  escolar de los jóvenes. Por ello, establece un taller de apoyo escolar cuyos contenidos se relacionan a las demandas e inquietudes de los jóvenes en relación a los contenidos que se abordan en la escuela. Adquiere así, una funcionalidad al sistema educativo que se orienta al sostenimiento de la escolaridad, en tanto considera la educación secundaria como un derecho y una obligación actualmente vinculada a los discursos inclusivos.

A diferencia de estos espacios, el Departamento educativo de La Máxima, en sus prácticas aborda contenidos del área de Ciencias Naturales que remiten al sistema escolar y su currícula, modificando el formato a través de la dinámica de taller y el propio espacio donde se desarrollan, el Parque Zoológico.

Los talleres se plantean a principio de año y se envía el listado de los mismos a las escuelas, para que seleccionen de cuáles participar en función de los intereses y dinámica escolar. A la vez, los representantes escolares pueden sugerir contenidos a partir de los cuales se organice una nueva propuesta.

En relación al programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, éste aborda contenidos que tienen como uno de sus principales objetivos lograr la inserción de los asistentes en el mercado laboral, brindándoles herramientas no solo teóricas, (vinculadas al derecho laboral, al propio reconocimiento de su perfil posible de inserción), sino posibilidades de llevar a cabo prácticas mediante un sistema de pasantías. Este proceso es acompañado por un seguimiento de los asistentes mediante tutores, que permite establecer un punto de referencia que sostenga el recorrido de los jóvenes.

-Las estrategias de trasmisión/puesta a disposición de los participantes

Los espacios educativos analizados durante el taller, presentan, en relación a la metodología de trabajo, similitudes que es importante destacar.

En primer lugar, los cinco programas vinculados con el Estado, organizan su dinámica de acuerdo a los lineamientos generales estipulados por los organismos - nacionales, provinciales o municipales- de los que dependen o de las entidades a las que pertenecen.

De acuerdo a los objetivos de los distintos programas se conforman los talleres, módulos y capacitaciones, se organizan los ámbitos de trabajo con los destinatarios. Pero pese a presentar una estructura básica predeterminada, la libertad de acción y la flexibilidad al momento de implementar los lineamientos y abordar los contenidos es una característica común de todos los espacios.

Por ejemplo, las coordinadoras de las Callejeadas (ámbito municipal) presentan proyectos – que denominan “institucionales” – en los cuales explicitan los principales objetivos y ejes de trabajo. Los talleristas que allí trabajan también elaboran propuestas en las que diseñan cómo se desarrollarán las actividades en sus espacios. Pero pese a respetar una “visión y misión” que unifica  las Callejeadas, en cada una de ellas las dinámicas de trabajo y la oferta de talleres, varía de acuerdo a las necesidades del barrio o comunidad y la impronta del coordinador a cargo. Es éste último quien selecciona al personal y determina – junto a los talleristas - las acciones que se llevarán adelante en el espacio educativo.

Los representantes de las organizaciones participantes destacaron la  necesidad de que los capacitadores y talleristas lleven adelante los programas respondiendo a las necesidades de los niños y jóvenes, o atienda a las demandas del entorno. Y a la vez, que cada agente pueda asumir su compromiso con la tarea – “poner el cuerpo”- y con los sujetos con los cuales comparten estas experiencias.

En una de las ONGs, se espera que los talleristas desarrollen su tarea apelando al diálogo, a  la escucha y la reflexión que habilite al otro, le permita desarrollarse y construir un proyecto propio.

En los distintos espacios relevados, se enuncia la idea de considerar a los niños y jóvenes como sujetos de derecho, como ciudadanos capaces de elegir, criticar y reflexionar, tanto en torno a sus propias acciones como a las actividades que se llevan adelante en los programas[7].

En la Callejeada Loma Negra –relatan- , surgió un grupo por iniciativa de los propios jóvenes,  que demandaban un espacio de trabajo y reflexión propio,  y se reúne los días viernes para realizar actividades de cocina y dialogar acerca de las temáticas que ellos deseen.

La metodología de trabajo al interior de los talleres o módulos – de acuerdo al programa del que se trate – depende de la  formación  y experiencia de los capacitadores y de su intuición, para comprender las necesidades de los destinatarios. En general, estos programas vinculados con la educación no formal son abiertos y dinámicos. Por ello resulta fundamental la flexibilidad por parte de los talleristas, quienes deben modificar sus estrategias o generar  que respondan a las demandas de los participantes.

Más allá de los contenidos y actividades proyectados para el trabajo, la dinámica comunicacional y vincular se basa en el encuentro y el diálogo, e intenta alejarse de la estructura verticalista que caracteriza a los espacios de educación formal, es decir, a las escuelas.

Por último, es importante destacar, que si bien la metodología y dinámica de trabajo al interior de estos espacios educativos no formales se diferencia de los formatos escolares tradicionales, existe una articulación con las instituciones, que en alguno de los casos es más explícita que en otros. Por ejemplo, el Departamento Educativo del Parque La Máxima trabaja con las instituciones educativas de la ciudad – de los distintos niveles – a las cuales ofrece jornadas o actividades especiales vinculadas al cuidado y respeto por la naturaleza. En tanto, uno de los objetivos principales del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se relaciona con la terminalidad educativa. Por su parte, Macondo, Territorio Joven y las Callejeadas, fomentan la articulación de las actividades que en sus espacios se realizan con las escuelas de los barrios o comunidades a las que pertenecen y promueven la inclusión escolar, a través, por ejemplo, del trabajo que se acuerda y produce con los equipos de orientación escolar.

- Acerca de las prácticas educativas: interrogantes para seguir pensando

Escuchar y reflexionar acerca de las experiencias relatadas por los actores de los programas sociales, en comparación con los informes y relevamientos de la investigación,  favoreció el debate acerca del alcance de  lo que consideramos prácticas educativas y, en este proceso, implico la revisión de ciertos aspectos vinculados con el sentido moderno de educar, representado en el formato escuela.

En primer lugar, si bien se considera la mediación necesaria de algún contenido en la relación entre los coordinadores de los espacios y sus destinatarios, aparece con gran fuerza la referencia al vínculo afectivo entre dichos actores como elemento constitutivo de cualquier práctica que se pretenda educativa. Se considera que es central el “estar abierto para ver qué les está pasando a los chicos” (Coordinadora Callejeada Sierras Bayas) más allá del contenido específico con el que se pretenda trabajar. En este sentido, la cuestión afectiva se plantea atravesando la relación pedagógica.

La intención de los espacios en cuestión es distanciarse en parte de la educación formal en la medida en que se proponen “revincular” a los sujetos en ciertas tramas de lo social, por lo que, nuevamente, más allá de los contenidos, lo que se plantea es una incidencia en la subjetividad de los otros-destinatarios. Se trata, enfatizan los coordinadores,  de fortalecer y afianzar los vínculos para definir  luego las cuestiones normativas.

Los talleristas involucrados en las prácticas educativas así concebidas, manifiestan implicarse  en ellas  buscando un conocimiento del otro para que las propuestas que ponen en acción tengan un sentido para los destinatarios, un sentido que es, precisamente, subjetivo.  ¿Constituyen estas prácticas objetivos no explícitos de algunos programas,  o se trata de prácticas efectivas que se repiten por su funcionalidad? ¿Subyace a ellas una intencionalidad no explícita de control social de los cuerpos y de la subjetividad?

Pensar más allá de la dimensión normativa y del contenido previamente establecido hace que las prácticas educativas que se configuran deban tener en cuenta dos dimensiones al mismo tiempo: aquellas que es necesario hacer explícito por ser parte de un programa, de una currícula o un plan de trabajo establecido, y otra dimensión implícita de cuestiones que no necesariamente son planteadas pero que también se enseñan y se aprenden permanentemente, como las relacionadas con los comportamientos sociales aceptados, los derechos individuales y colectivos, entre otros.

Por otro lado, las prácticas educativas se piensan aquí vinculadas a un espacio determinado (cubierto o descubierto, reducido o basto), y se busca que los sujetos participantes reconozcan a ese lugar como un lugar de pertenencia. En relación con esta afirmación,  es que se pone énfasis en la importancia de “estar”, de permanecer en el espacio, como forma de “ir generando cosas” (vínculos, pertenencia, “lazo” social).

Se considera que el sentido de la práctica educativa no se produce previamente, sino en el tránsito por ella, en la posibilidad de vivenciar las propuestas constituyendo un aspecto central para pensar los procesos educativos hoy en día y un verdadero desafío para las políticas educativas y los agentes el sistema, pues en cada encuentro, se debe “ganar” el interés del destinatario.

Asimismo, y como había sido previamente considerado en la hipótesis de investigación del grupo IFIPRAC-ED, estas experiencias dan cuenta de prácticas educativas - en la medida- en que existe una intencionalidad en ellas. El sentido educativo se relaciona necesariamente con un sentido político que implica tomar conciencia del mundo y del espacio presente; y tiene, además, que presentar una continuidad en el tiempo. No obstante, dicha continuidad en el tiempo es una especie de continuidad en el cambio, en la medida en que se trata de prácticas pensadas desde la exposición a lo diverso (la posibilidad de que los destinatarios varíen de encuentro en encuentro, de que aparezcan nuevos sujetos, otros dejen de asistir).

Las alternativas a las cuales se enfrentan los actores involucrados en estos espacios conducen a problematizar el sentido que hoy reviste lo educativo. La construcción de la subjetividad, la implicación de lo afectivo, la discusión en torno de la intencionalidad en estas prácticas, el grado de sistematicidad y continuidad, el trabajo interno que las sostiene, los roles asignados y reconocidos a los talleristas o coordinadores son algunas de las cuestiones que forman parte de las aproximaciones que se construyen en torno de la cuestión. Son éstas las que convocan a reflexionar acerca de la posibilidad de acompañar, de construir espacios de escucha, de intercambio con el otro y de trabajo compartido, así como también a explorar las contradicciones y las tensiones que se registran en el proceso.

- Reflexiones para el cierre

La presentación de la investigación y sus resultados generó e hizo propicio el encuentro y fortalecimiento de las dos partes involucradas, a través de debates reflexivos con los actores principales de los espacios relevados. Este espacio, nos brindó la posibilidad de experimentar la necesidad de los investigadores sociales de mantener un vínculo con las comunidades más allá del tiempo que dura el trabajo de campo, para poder revisar con ellos significaciones y alcances de las interpretaciones a las que la investigación arriba.

Por parte de los representantes de la comunidad presentes, fue un espacio abierto –que valoraron positivamente- para plantear problemas prácticos y debates ideológicos en torno de sus propias prácticas y los alcances de los programas sociales.

El encuentro, para cerrar,  resultó útil para reivindicar el trabajo desde dos perspectivas diferentes (la de los talleristas  y la de los investigadores) y para estrechar vínculos que habilitan la continuidad del trabajo compartido.


[1] IFIPRACD significa Investigaciones en Formación inicial y prácticas educativas. Es el grupo de investigación que pertenece al Departamento de Profesorado de la Facultad de Ciencias Sociales. Sus actividades se iniciaron en  el año 2003, donde el objeto de estudio se focalizó en las prácticas de los graduados de profesorados. Pero a partir del año 2008, salimos de las prácticas educativas circunscriptas a la escuela para empezar a mirar los procesos educativos que como producto de las transformaciones sociales e institucionales, se están generando por fuera del sistema educativo. El grupo está integrado por: María Elsa Chapato –directora-; Analía Errobidart -co- directora del grupo-, M.F. Caruso, Constanza Cafarelli, Gabriela Casenave, Gabriela Gamberini, Gastón Marmissolle, Stella Pasquariello, Analía Umpiérrez, Rosana Sosa, Ana Viscaino. Y las becarias: Mariángeles Glock Galli y Marianela Recofsky.

[2] Participaron del encuentro Claudia Ortelli, Yanela  Alves y María Luz Dietrich (Coordinadora y talleristas de Callejeadas Sierras Bayas); Patricia Paola Pérez (Coordinadora de Callejeadas Loma Negra) y Dolores Muro, Coordinadora General del Programa Callejeadas en Olavarría)- Por Ifiprac-Ed participaron: Constanza Caffarelli, Gabriela Casenave, Analía Errobidart, Gabriela Gamberini, Mariángeles Glok Galli, Gastón Marmissolle y Marianela Recofsky.

[3] Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Secretaría de Planeamiento y Políticas.

[4] Programas sociales dependientes distintos niveles de gobierno: dependientes de la Dirección de Políticas Educativas de la DGEyC: CAJ y Patios Abiertos; dependientes del gobierno municipal: Callejeadas, Orquesta Escuela y Departamento Educativo del Parque Municipal La Máxima; de gestión compartida: Banquito Popular de la Buena Fé; Jóvenes con más y Mejor Trabajo; ONGS: Territorio Joven y Macondo Creativa Mutual de Arte Popular.

[5] Que cuenta con dispositivos y políticas específicas para estos fines en dependencias tales como la Sub- secretaría de Desarrollo Social en lo que hace al ámbito municipal.

[6] Las políticas públicas universalistas hacen referencia a acciones de intervención social que se separan (o por lo menos intentan hacerlo) de las denominadas políticas focalizadas. Por tal se hace referencia a modalidades de intervención social caracterizadas por la construcción de un grupo específico de destinatarios bajo los preceptos de eficacia (rapidez en la solución del problema que motivo la intervención) y optimización del uso de los recursos. Este modelo de políticas sociales fue propio del período de la década de 1990 (Andrenacci, 2005; Duschatzky, 2008).

[7] La reciente sanción de la Ley Nacional  Nº 26061/06 y Ley Provincial N°13298 de Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes introdujo modificaciones en las normativas destinadas a la atención de niños y jóvenes. Desde esta perspectiva, se incorpora, al menos en el discurso/en la enunciación, la perspectiva de  jóvenes y niños como sujeto de derecho.


2013. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos

Canal Encuentro: una nueva pantalla en busca de todos los públicos. Diego Javier Ibarra

RELATORÍA Semana de la Ciencia en la Facultad de Ciencias Sociales. Analía Errobidart y Gabriela Gamberini

Resumen de tesina Revista “INTERMEDIO”, un espacio para pensar la educación secundaria. Mariángeles Glok Galli

Conclusiones de las IV Jornadas de Antropología Social del Centro: “La Antropología Social hoy, a diez años del inicio del nuevo siglo”


Editora
Lic. Carolina D. Ferrer
Área Editorial. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Co-editores
Lic. Manuel P. Carrera Aizpitarte
CONICET / Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Lic. Nélida Pal
CONICET / Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC)

Lic. María Laura Casamayou
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Colaboraron en esta edición

Evaluadores que colaboraron en esta edición:

Lic. Pablo Zamora. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Newsletter ISSN 1850-261X. Publicación electrónica de la Facultad de Ciencias Sociales - UNCPBA 
Av. Aristóbulo del Valle 5737 - B7400JWI Olavarría, Provincia de Buenos Aires,  Argentina

2013. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina

newsletter_copete_articulos

CANAL ENCUENTRO: UNA NUEVA PANTALLA EN BUSCA DE TODOS LOS PÚBLICOS

Diego Javier Ibarra

Profesor Adjunto Radio I y II. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FACSO - UNICEN)

Recibido 28/11/2012.

Aceptado 30/05/2013

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RESUMEN

La aparición del Canal Encuentro en la pantalla de la televisión argentina puso en evidencia que un nuevo tipo de programación es una decisión política cultural. Al mismo tiempo demostró que un canal estatal puede producir contenidos de calidad para una amplia audiencia, tanto por preferencias programáticas como por la utilización de soportes convergentes: tv e internet.

Un canal que fomenta el acceso al conocimiento para todos los habitantes del país y de la región, independientemente de su lugar de residencia o condición social, que brinda al conjunto de la ciudadanía elementos para una comprensión conceptual de los procesos y realidades sociales, históricas y políticas.

PALABRAS CLAVES: televisión, documental, internet.

ABSTRAC

The appearance of the Canal Encuentro in Argentina television screen revealed that a new type of programming is a political cult. At the same time showed that a state channel can produce quality content for a wide audience, both programmatic and preferences for the use of convergent media: tv and internet.

A channel that promotes access to knowledge for all people in the country and the region, regardless of their place of residence or social status, which gives citizenship to all elements of a conceptual understanding of the processes and social, historical and policies.

KEYWORDS: television, film, internet.

A partir del 5 de marzo de 2007 el Canal Encuentro[1] abrió una nueva perspectiva en la producción, tratamiento y puesta al aire de contenidos en la televisión argentina, aunque por cuestiones de satélites habría que decir de origen argentino. Construye una nueva pantalla desde la programación, objetivos, como también un nuevo público. La convergencia real con internet le permite articular los dos soportes en función de los objetivos educativos y la divulgación conocimientos, redefiniendo incluso el concepto de “entretenimiento” de los medios privados y comerciales.

Así  la aparición de este canal puso en evidencia que un nuevo tipo de programación es una decisión política cultural. Al mismo tiempo demostró que un canal estatal puede producir contenidos de calidad para una amplia audiencia, tanto por preferencias programáticas como por la utilización de soportes convergentes: tv e internet.

Lo  novedoso de la propuesta es que logró en estos cinco años amalgamar el “presente” con lo “permanente”. El presente no como la actualidad desde la inmediatez informativa, sino como una actualidad de lo contemporáneo que se torna parte de lo permanente de las realidades sociopolíticas, culturales y científicas.

Es decir que la pantalla del canal Encuentro pone al televidente ante la posibilidad de comprender el presente en contacto con la actualidad no estrictamente coyuntural.

El programa En el medio[2], que va por su cuarto ciclo, puede ser un claro ejemplo de esto. Aborda el presente desde la actualidad de los medios de comunicación y sus relaciones con las personas en particular y la sociedad en general y lo incorpora a las permanentes problemáticas a partir de discusiones como: el poder de los medios; las construcciones de los discursos mediáticos; medios y arte; medios y barrios: medios y educación; medios y diversas formas del periodismo, el mundo digital, entre otras.

El canal establece ese sentido de lo permanente desde las perspectivas documentalistas que en general presenta la programación. Esto al mismo tiempo constituye una ruptura hacia adentro del conjunto de los canales locales actuales. Si bien existieron programas documentales en forma previa al surgimiento del canal, basta recordar La aventura del hombre[3] que conducía Mario Grasso a finales de la década del setenta u otras series como Historias de la Argentina secreta[4], de Otelo Borroni y Roberto Vacca, Encuentro se constituyó como el primer canal de televisión que en forma casi completa sostiene un sesgo documental de tipo histórico, social o divulgación científica, a partir de tratamientos, en cierta medida, diferenciados de otras experiencias previas. Una de esas diferencias puede establecerse desde el sentido de unidad que las producciones obtienen entre sí al ser parte de un canal con identidad definida. Si bien cada producción y realización posee una individualidad, se integra al conjunto de la programación, que propone una finalidad educativa. Es decir que los diferentes programas encuentran un nuevo sentido en la propuesta educativa del canal.

Propuesta que el ensayista Jaime Rest[5] intuyera en los albores de la televisión argentina al señalar en 1961, con argumentos a favor y en contra, la posibilidad que el nuevo medio de difusión encerraba para la creación artística y educativa. Suponía que con un acertado tratamiento de producción (estética y contendido), la nueva tecnología podría convertirse en un potencial instrumento pedagógico que transformaría la educación en forma similar a la revolucionaria incorporación de la imprenta y la reproducción de textos que alteraron el sistema pedagógico como consecuencia de la aparición del “estudiante solitario”  que además del maestro contó con el libro como forma de estimular el pensamiento, el conocimiento  y el aprendizaje. Aunque todavía en forma desconocida la televisión se sumaría a ese proceso.

Sin embargo la “ingenua” posibilidad de Rest tuvo que esperar 50 años para comenzar a concretarse. La función de educar asignada al medio, siempre había quedado en el plano discursivo, algunas experiencias como Telescuela técnica[6] durante la segunda mitad de la década del ´60, no lograron el impacto o reconocimiento que hoy alcanza el canal Encuentro. Sin duda quedó en la historia del medio o en el recuerdo como un hecho aislado o en parodia del cómico Alfredo Casero.

Desde el inicio del proyecto, el canal trabaja vinculado al ámbito de la educación tanto por gestión como por organización, por ende constituye una importante herramienta para la comunidad educativa. A la vez que se dirige a un público amplio y variado, lo que constituye un desafío. Es un canal federal que incluye contenidos de todas las regiones de la Argentina y otras producciones adquiridas en productoras de América Latina y del mundo. Se trata de un canal que redefine el vapuleado concepto de servicio público de comunicación.

De esta manera su perfil educativo incluye tanto a la educación formal y no formal, como apoyo para el aula, pero también con un apoyo fuera de ella potenciando el protagonismo del Estado en la (formación) construcción de ciudadanía. Una televisión educativa y cultural que incluye a todos en sus objetivos.

Puede establecerse que sus objetivos son:

1. Permitir y fomentar el acceso al conocimiento para todos los habitantes de la Argentina, y los países de la región, independientemente de su lugar de residencia o condición social.

2. Brindar al conjunto de la ciudadanía elementos para una comprensión conceptual de los procesos sociales, históricos y políticos para una mejor interpretación de las realidades coyunturales.

3. Brindar a las escuelas contenidos televisivos y multimediales (lo citaremos más adelante) que aporten a la calidad de la educación de la Argentina.

4. Ofrecer herramientas innovadoras para facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en el marco de los desafíos actuales de la educación para la construcción colectiva de una sociedad más justa.

En ese doble juego educativo de lo formal y no formal y su dirección al ámbito específico de las instituciones educativas, como de la sociedad en general puede sostenerse que el canal se inscribe en la concepción de educar con la televisión. Propone el aprovechamiento didáctico de los materiales que ofrece para diversas áreas temáticas. Incluso se pueden distinguir dos tipos de producciones: las que están decididamente articulada con las unidades curriculares de los ciclos educativos, programas realizados en función de los temas del aula y sus contenidos particulares (Historia de los partidos políticos, Presidentes Argentinos, Los Caudillos, entre otros) y programas que permiten vinculaciones entre los temas escolares con los contenidos generales, orientativos y contextualizadores (Filosofía aquí y ahora, en donde José Pablo Feinmann aborda temáticas de la filosofía), que pueden ser incorporados fácilmente al aula, aunque no respondan o hayan sido pensados exclusivamente para el aula.

En ambos casos las producciones contienen componentes motivacionales, que atraen y potencias  la ventaja de hacer significativa la enseñanza.

En este sentido Joan Ferrés (1994) sostiene que sin motivación no hay aprendizaje y la televisión tiene una gran capacidad de seducción para incitar el proceso de aprendizaje. “Si la televisión activa hábitos perceptivos y procesos mentales distintos que la lectura, si amplia potencialidades sensitivas y mentales su incorporación al aula permitirá organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, porque promoverá un  nuevo estilo de hacer y ser” (Ferrés 1994: 125).

De acuerdo a la clasificación del autor los programas que emite Canal Encuentro pueden entenderse por su uso como: video-lección (dónde el material puede sustituir los contendidos de la clase) o programa motivador (donde la exposición de esos contenidos no son directamente explícitos y tiene una función motivadora, disparadora sobre el tema).

Las producciones de Encuentro establecen esa función educativa no sólo en relación al aula y lo institucional, sino que en el afuera también reúne audiencia y motiva para un conocer y aprender.

A partir de los contenidos de su programación se evidencia que Canal Encuentro, como medio de comunicación de la TV pública, trabaja en la construcción de ciudadanía, da cuenta de los intereses comunes, muestra imágenes de lo que somos y expresa las diversidades  existentes en los diferentes planos, como el cultural. Por lo que se desprende que considera a la audiencia como ciudadanas y ciudadanos, sujetos de derecho.

En este sentido, es sin duda una herramienta pedagógica que aporta a la función social de la enseñanza, tanto para el sistema educativo formal como para la sociedad en su conjunto, no formal. Su programación se orienta a la construcción de una audiencia reflexiva y crítica. Esto también es una posición de ruptura con la televisión establecida a partir de los moldes comerciales actuales.

No sólo muestra que existe otro modelo televisivo sino que puede ser al mismo tiempo competitiva aunque no se lo proponga como un fin en sí mismo. Obtiene y comparte una porción de audiencia que podría segmentarse en principio como esa audiencia reflexiva, crítica, interesada, curiosa y de esa manera propone respuestas a ciertas necesidades cognitivas que los televidentes poseen.

Su primer director, hoy presidente del Sistema Público de Medios, Tristán Bauer, recordaba -a seis meses de la primera transmisión- sobre el inicio que el objetivo era:

“Crear una televisión que por ser educativa no resultara aburrida, tal como muchos creían que irreversiblemente debía ser, y surgió en ese momento algo más: teníamos también la oportunidad de dar otro paso importante: trabajar fuertemente en la idea de convergencia tecnológica. Escribí entonces en un papel TELEVISION+INTERNET= encuentro; queríamos de esta manera romper con aquel esquema tan fuerte de emisor/receptor que propone la televisión y lograr que este fuera un proyecto de participación donde los espectadores dejaran de serlo para transformarse en activos participantes de una experiencia educativa que podíamos desarrollar gracias a las nuevas tecnologías”.(Tristán Bauer: 2007)

La programación manifiesta su aporte a la construcción de ciudadanía a partir de temáticas precisas como historia, infancia, juventud, sociedad, ciencias sociales o educación y trabajo, pero también con temas que se agrupan en arte y cultura, ciencias y tecnología e incluso deportes.

Como por ejemplo El grito sagrado, propuesta que apunta a descubrir la vida de los más grandes protagonistas argentinos, desde Juan Manuel Fangio, pasando por Mario Alberto Kempes, Ringo Bonavena, Guillermo Vilas y por supuesto Diego Armando Maradona, todos puestos en el contexto deportivo pero también histórico y social.

En el caso del arte y la cultura el ciclo Cómo hice, gira en torno a la selección de las canciones que hicieron época, o quedaron grabadas en la cultura popular argentina, cómo fueron sus creaciones y composiciones en los determinados momentos históricos particulares. El ciclo se constituye como un valioso documento de archivo audiovisual del repertorio popular argentino. En esa misma temática La palabra es un programa que transita por el proceso creativo de las obras literarias de destacados autores argentinos y temas como: los orígenes literarios de Griselda Gambaro, el proceso de creación de Juan José Saer.

La presencia documental

La divulgación científica también se trabaja con modos documentales no tan tradicionales (imágenes y relato con voz en off). Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología por el contrario es una propuesta que documenta, con un formato que incorpora elementos de ficción y de humor, los estudios y recursos de las ciencias básicas y la tecnología, que se aplican cuando se proyectan, construyen y utilizan los grandes escenarios de la vida cotidiana, como un parque de diversiones, una chacra, los estadios de recitales de rock, el hospital o las construcciones en general.

Con cierta similitud en el estilo, Proyecto G, con el  Dr. G como personaje central, que se hace preguntas sobre la mirada de la ciencia en situaciones de todos los días y sobre otros aspectos de la vida cotidiana, a las que trata de responder a través de diferentes pruebas y ensayos. En otros programas como Máquinas y herramientas con un estilo documental más convencional: narrador en off, imágenes y testimonios realizados para la ocasión, se analizan las características de las herramientas y máquinas actuales, sus transformaciones a lo largo del tiempo, su utilización, su diseño y el impacto que estas invenciones generaron en el contexto histórico y económico en el que se produjeron.

Por supuesto la construcción de ciudadanía y la divulgación de conocimientos para que los “espectadores” dejen de serlo y se transformen en activos participantes queda expuesto de forma más clara en el abordaje de las los programas ubicados en las temáticas: sociedad, historia y ciencias sociales.

El ciclo FILO, crónicas de universidad, trabaja el género documental desde el cruce del argumento de ficción con la realidad que aborda. Presenta a un personaje (Lucia) estudiante en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, que en acciones dramatizadas reflexiona sobre diferentes investigaciones que se desarrollan en ese ámbito académico y que nutren su búsqueda profesional. En sus recorridas por aulas, clases, charlas con compañeros, entrevista a investigadores, docentes y especialistas con la finalidad de hacer “un trabajo”, desarrolla el vínculo entre la literatura y la cultura popular, la fotografía documental, la función social de las bibliotecas y los nuevos soportes digitales entro otros temas. El estilo guarda cierta cercanía e influencia de las propuestas de Fabián Polosecki con El Visitante o El otro lado7, que se han convertido en clásicos del documental televisivo.

El programa Fronteras argentinas presenta documentales que proponen una indagación audiovisual sobre la vida cotidiana del Estado en su límite. Muestra los espacios de las contradicciones y el desequilibrio, la exclusión y las nuevas formas de inclusión, las múltiples construcciones e identidades que hacen diariamente a la cultura argentina.

Los documentales de carácter histórico a partir de diferentes estilos de realización tienen un espacio considerable en el Canal. Bio.ar es un ciclo que presenta a destacadas personalidades vinculadas con la vida política, social y cultural de la Argentina, fundamentales en los procesos más trascendentes de la construcción del país. Cada uno de los programas se centra en personajes conocidos y no tan conocidos como Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Julieta Lanteri, Severino Di Giovanni, Roberto Arlt, Natalio Botana, John William Cooke y Azucena Villaflor, entre otros. Conducido por el historiador Gabriel Di Meglio, interpreta a un investigador que busca material para un documental televisivo. Se da una ficcionalización de la realidad y a partir de ese argumento desarrolla los aspectos del sujeto historiado. Imágenes, su propia voz en off, completan el tratamiento.

De formato más tradicional el ciclo Caudillos explicita como esos sujetos se convirtieron en líderes de sus lugares, las controversias, el panorama político y el contexto de época, durante gran parte del siglo XIX.

Otros programas documentales históricos y sociales permiten una mejor comprensión del presente al unir a éste con el pasado. Historia de los ferrocarriles argentinos, Historia de un país. Argentina siglo XX, Historia del petróleo, son ejemplos de esto. También programas como Crónicas de archivo propone una serie documental histórica sobre sucesos argentinos del siglo XX. Se basa en la reconstrucción de uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de 1960 y 1970, desde una óptica que hace hincapié en los grandes temas del período.

En esa línea Encuentro presenta una explicación del vaciamiento económico, social y cultural de las últimas décadas desde Memoria del saqueo, dirigido por Fernando E. Solanas.

Lo mismo que Argentina latente, ciclo documental testimonial sobre las capacidades con que cuenta la Argentina para enfrentar su reconstrucción. Con emotivos testimonios de técnicos, de trabajadores y de científicos, surgen las contradicciones: un país muy rico con un avanzado desarrollo científico y una tercera parte de su población en la pobreza.

En la línea que ensaya y documenta la realidad social se inscribe: Mejor hablar de ciertas cosas que conducido por Gastón Pauls acerca la mirada de los adolescentes argentinos a temas, como alcoholismo, drogadicción, embarazo adolescente, educación vial, HIV, entre otros. Si bien los temas son parte de la coyuntura y tienen presencia en los noticieros, el modo documental de su tratamiento expone esta actualidad fuera de la urgencia coyuntural, lo que permite que los testimonios y experiencias que los jóvenes relatan se sumen a una mirada del presente social. Esto se cruza y completa con el análisis de distintos profesionales de la salud.

La interpretación de la sociedad y sus contextos sociales del presente también se visualizan en Encuentro con las reflexiones y críticas que surgen de programas como Mujeres, donde maestras, artistas, científicas, dirigentes sociales, empresarias, mujeres comunes: urbanas, rurales, jóvenes, ancianas, solas, jefas de familia, cuentan sus historias de vida, que son nada más y nada menos que representaciones de miles de mujeres y de la sociedad contemporánea.

Los documentales que se presentan en el Canal Encuentro pueden relacionarse con diferentes definiciones del género. Pueden ser aquel enunciado audiovisual de naturaleza artística que interpreta la realidad a través del registro de hechos reales o de reconstrucción fidedigna con el propósito de facilitar al público la comprensión del mundo (León, 2009: 26) y al mismo tiempo el soporte que da cabida a todo aquello que no sea ficción, ni periodismo informativo estricto y que esté producido por procedimientos cinematográficos en soporte cine o video (Barroso, 2009: 18).

Sin embargo el paso del documental cinematográfico (sea en soporte cine o video) al documental televisivo implica cierta adaptación propia del medio dada por la presencia, por un lado de géneros periodísticos, básicamente por el reportaje y por otro lado la exigencia de entretenimiento, tan propia de la televisión actual.

Es por esto que los documentales de Encuentro como no-ficción televisiva se asientan en lo periodístico interpretativo y lo dramático (como recreación fiable de la realidad) como recurso en algunos casos. Cruce de géneros cuya característica es la intervención de actores sociales o expertos que valoran la realidad temática que abordan. Estos sujetos consultados y mostrados interpretan y explican los temas tratados, garantizando y legitimando los resultados de las investigaciones que constituyen la producción de los documentales televisivos.

Dramatizaciones, ficcionalizaciones o personajes que narran en primera persona, también completan el cruce atendiendo a las necesidades del público televisivo como entretenimiento y atención durante cierto tiempo en relación al medio y sus estilos de programación. Todos los programas del canal duran 30 minutos. Esa es la medida de tiempo en la que Encuentro organiza y programa sus contenidos.

En un canal comercial tradicional de incluirse programas documentales, éstos convivirían con las noticias, las diferentes propuestas periodísticas,  los magazines, los diversos formatos de ficción y entretenimiento. En el caso de Encuentro la diversidad se da dentro de un campo más acotado, ya que como se plantea existe un perfil documental, en todo caso las diversidades son de formatos documentales, guiones y estilo. Tal como se especifica en las páginas 6, 7 y 8 del presente trabajo.

En su conjunto los formatos documentales del canal Encuentro exploran e investigan temas de la realidad actuales o históricos, donde además de mostrarlos o informarlos procuran la reflexión y comprensión del tema. Es decir que centran su labor en las interpretaciones y opiniones sobre lo evidenciado de la realidad que presentan.

Si bien tratan los temas y personajes en forma directa, es decir de primera mano desde lo que capta la cámara, muchas de esas imágenes ya constituyen documentos fílmicos de carácter histórico. Son de primera mano pero la edición e interpretación varía de realizador en realizador. Un claro ejemplo es el ciclo Historia de los partidos políticos. En el capítulo sobre el Socialismo, las imágenes de Alfredo Palacios o los mítines en los que esa fuerza participaba se resignifican en las sucesivas ediciones que se realizan en torno al tema.

Otros registros documentales de primera mano no son de archivo, sino que es el propio realizador el que constituye un nuevo documento de imágenes y voces a partir de entrevistas y testimonios, como por ejemplo el de Estela de Carlotto, emitidos en Abuelas, 30 años o Documentales de la memoria.

Como se expresó al inicio, los programas de Encuentro también buscan mantener el interés, la atención y la participación de la audiencia. Para lograrlo y ante la ausencia de esas imágenes de primera mano, recurren a la utilización de recursos de film de ficción, el periodismo y la dramatización, como formas estéticas adecuadas para representar la realidad. Interpretaciones creativas desde lo que puede entenderse como modos narrativos en base a la mirada subjetiva de los productores y realizadores.

Producción y realización

Lo que podría denominarse el “estilo” del canal, responde a consignas muy precisas vinculadas a los modos de producción y realización que se articulan con los objetivos que el medio se traza en cada año. Lineamientos que emergen desde el Ministerio de Educación.

Por ejemplo el 2011 estuvo cruzado por la temática electoral y el 2012 como el año de Malvinas. Desde la conducción del canal y el ministerio se definieron ejes y se pensaron series sobre el tema, que luego fueron ejecutados por los equipos de trabajo.

Guillermina De Rosa, productora de contenidos del canal sintetiza los modos de producción y realización:

“Durante todo el año estuvimos pensando series de contenidos  como pensar la patria, pensar la guerra, la guerra en la escuela, Malvinas y la sociedad. Luego se definen los contenidos y se analiza si se hacen 8 o 3 capítulos ¿cuál será el recorte? si durará 13 o 26 minutos cada uno. Se establece todo el diseño.  Una vez establecido esto se convoca a una licitación en la que se presentan casas productoras que ejecutarán los que nosotros pensamos en la etapa previa. Una vez evaluada el canal le asigna un productor delegado. La función del productor delegado es supervisar que se cumplan los objetivos de la serie. Estos en términos generales deben garantizar la calidad, pero que además lo pueda entender todo el mundo. Cualquier tema que se aborde tiene que desmenuzarse para que pueda ser comprendido por todos los públicos. El profesor, la señora en la casa, un chico que tiene la televisión prendida de fondo. El tratamiento debe ser lo más amplio posible para que lo entiendan todos. También debe ser federal. En cada serie se busca que esté representado todo el país. Se busca que en la pantalla estén las diferentes tonadas, colores, lugares, gente. Hay cuestiones estéticas que se van definiendo y ajustando, el productor delegado debe velar por eso”. (Guillermina De Rosa: 2011)

El equipo de trabajo del canal tiene como función apoyar al productor delegado y al mismo tiempo es el que le hace una devolución a la casa productora responsable de la realización.

Las devoluciones se realizan sobre el proceso por lo que comprenden varios pasos: se graba, se edita, se hace una primera presentación sobre lo acordado y ahí se hace esa primera devolución. Luego el proceso continúa con el armado y se llega al capítulo, se cierra y se hace un master que pasa por un chequeo técnico. Una vez que le dan el apto entonces recién se programa. Este proceso puede comprenderse como un control de calidad.

Otra de las formas que el canal tiene para producir contenidos bajo relaciones de co-producción se da a partir de los vínculos con instituciones, por ejemplo con universidades (Ciclo Historias universitarias). Se hacen convenios entre Educar y la otra parte, la universidad convenía con una productora. El canal así trata de federalizar y abrir las producciones de manera institucionalizadas y aprovechar las capacidades de las instituciones. La Universidad de Córdoba, por ejemplo se encargó de producir el ciclo de Historia contemporánea (El Cordobazo, etc) mediante sus archivos y la interpretación que le da la propia localía de los hechos.

En todo este proceso de producción en cualquiera de sus formas licitación o convenios el equipo de trabajo de Canal Encuentro, aplica criterios de exigencia de alta calidad en todas las etapas del ciclo de producción con la participación de diversos actores con criterio federal y participativo. Entre ellos, equipos técnicos del Ministerio de Educación de la Nación, universidades nacionales, diversas áreas de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, distintos polos de producción audiovisual de diferentes regiones del país y productoras privadas. También se realizan coproducciones con otras televisoras públicas de Latinoamérica, sindicatos, organismos internacionales y diversas instituciones educativas sociales y culturales.

Como se citó entre las modalidades de trabajo, se destaca la figura del productor/a delegado/a, portavoz del canal frente a las casas productoras. Su rol es clave, puesto que acompaña todo el proceso de producción del programa, desde su concepción hasta su concreción. Esto implica contribuir y controlar: el armado del proyecto, el desarrollo de contenidos y de formato, la supervisión de la productora externa en las instancias de armado de guiones, preditados y entrega final. Es además quien vela por la calidad del producto terminado en cuanto a la línea editorial marcada por el canal, el cumplimiento de etapas y los procesos administrativos.

El productor delegado articula con la coordinación artística que implica guión, realización y corrección. También con los contenidistas que aseguran la línea editorial trazada.

En la línea editorial interviene el Ministerio de Educación con sus lineamientos acorde a las políticas curriculares y definiciones de los ejes que fije cada año. El 2012 además de los 30 años de Malvinas, también se abordaron los Juicios de la memoria y la verdad. Si bien estos temas tienen al aula como destinatario, no es excluyente del resto de los posibles públicos. El tratamiento de la serie debe tratar de captar la atención de todos los televidentes. Fuera del aula el objetivo sigue siendo la construcción de ciudadanía. Así mismo se intensifican las relaciones institucionales. Para el tema trabajan con el Ministerio de Justicia, que asesora en los contenidos y brinda herramientas para producir la serie de capítulos. Esto garantiza en una primera etapa de pre-producción la calidad en cuanto al contenido, precisión en el tratamiento del tema.

En cuanto al formato según puede observarse en la pantalla y confirmado por Guillermina De Rosa, se va estandarizando en emisiones de 26 minutos cada una, en donde en los primeros 2 minutos se debe cerrar el concepto de ese capítulo o tema unitario. Además durante el primer minuto inicial se debe clarificar el programa en forma directa, concreta y explícita, que le permita a cada televidente una comprensión rápida y segura que le permite saber el tema que verá. A partir de ahí cada 2 minutos se cierra uno de los concepto que componen el capítulo.

Tanto los 26 minutos de duración del capítulo como precisar y cerrar conceptos cada 2 minutos se vincula con la capacidad de atención de los televidentes, según definen los productores y realizadores.

Cada capítulo, si bien son parte de una serie, tiene que producirse con criterio de autonomía, es decir que inicia y cierra. Esto permite al mismo tiempo que los televidentes  puedan conectarse a la serie sin necesidad de continuidad. Estos criterios de producción y realización se vinculas con el conocimiento del público por parte del medio. El canal sabe que sus televidentes no miran en forma secuencial y permanente. Por ejemplo todos los martes de 19 a 20 horas, sino que ven el canal en diferentes momentos y con distintas continuidades. Por eso la autonomía de cada capítulo se conforma en un modo de producir y emitir. Se trata que el televidente entienda el contenido del capítulo sin necesidad de ver toda la serie ordenadamente.

En cuanto a los recursos narrativos el canal no tiene pruritos, si bien se observa un sesgo documentalista éste es abierto a las necesidades de cada tema y a la mejor manera de llegar al público. Sostener la atención más allá del nivel de predisposición del televidente es un objetivo implícito en la narración. Ser atractivo tanto para el público aúlico como para el conjunto de televidentes generales.

Otro objetivo implícito es que el material que se realice hoy pueda ser visto dentro de cinco o diez años y que mantengan la vigencia y no queden viejos. No sólo por ese sesgo documentalista sino por un tratamiento estético que sea agradable a la vista.

 

Encuentro Internet

El canal representa la convergencia tecnológica entre el soporte televisivo e Internet a partir de la propia página www.encuentro.gov.ar. Esa vinculación de la televisión con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación permite  potenciar ambos medios y generar un espacio de convergencia destinado a su objetivo educacional.
Su página web permite acceder a todos los contenidos de la programación del canal en vivo, en el momento de su emisión; verlos on-line en el momento que se desee sin necesidad de ajustarse a los horarios de la programación –de manera asincrónica- o descargarlos y guardarlos para diversos usos.

Además permite mediante sus correspondientes link acceder en forma directa al canal Pakapaka8 y al portal Educ.ar9 del Ministerio de Educación.

Los contenidos del canal están asociados a ese portal a partir del ítem Espacio docente que se ubica en la portada presentación de la web del canal.

Espacio docente es la “bajada” al aula que el canal propone como instrumento y guía didáctica para profundizar el rendimiento de los contenidos con actividades para trabajar entre el canal, las TIC y el aula. Representa el punto neurálgico de la convergencia, no sólo de los soportes, sino de los contenidos, sus usos y aplicaciones en torno de los objetivos identificados como: Permitir y fomentar el acceso al conocimiento para todos los habitantes de la Argentina, elevar la calidad educativa, construir ciudadanía, entre otros.

Espacio docente presenta todo tipo de guías pedagógicas para los docentes y alumnos y entre sus propósitos se puede decir que busca promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo ya que esas guías tienen a los alumnos como sus realizadores.

Se cumple así ese objetivo que el canal planteó desde sus inicios: Lograr que sea un proyecto de participación donde los espectadores sean activos participantes de una experiencia educativa a partir de la convergencia tecnológica, como lo es televisión más internet.

De acuerdos a las consignas propuestas en la web se observa que se pretende estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.

Entre los materiales que proponen para esto, están todas las producciones del canal, pero también otros materiales bibliográficos, multimediales, lo mismo que foros de discusión. Los materiales y producciones para lograr esos objetivos pueden clasificarse como: herramientas con recursos complementarios para los docentes; especiales para profundizar núcleos de aprendizaje y trabajar fechas especiales como aniversarios históricos de diversidad temática, a lo que se suma una galería multimedia y los foros.

Espacio docente presenta todo tipo de contenidos con relación a las currículas de los diferentes niveles educacionales, aunque no desde la perspectiva estricta del “manual”, sino desde una organización temática amplia que incluye a todo tipo de público destinatario. Por ejemplo un clik y se accede Literatura de denuncia social o Diarios de ayer y de hoy para comprender los cambios gráficos en los medios de comunicación o acceder al conocimiento de las Industrias del sur argentino. Todo desde diferentes recursos: videos, infografías, texto.

El soporte de Internet cierra con esa concepción de audiencia que no mira en forma secuencial y permanente, sino que ve en diferentes momentos y con distintas continuidades y que tiene la posibilidad de ver en forma autónoma cada capítulo sin necesidad de seguir toda una serie. Un seguimiento fragmentado frente a la pantalla de manera sincrónica o un seguimiento fragmentado de manera asincrónica en la web.

La propuesta del canal Encuentro contempla las nuevas formas de ver contenidos audiovisuales. Cambios o síntomas de cambios en las prácticas de recepción. Los “televidentes” se sitúan frente a la web en posición de escoger entre una gama siempre más amplia de contenidos libres de la rigidez de la programación horaria. A este efecto también se le suma la fragmentación del consumo televisivo en la utilización de diferentes soportes (TV, PC. algunos teléfonos celulares de última generación y otros) con posibles prácticas participativas en la recepción, como consumos de contenidos televisivos, consultas a páginas web, enviar y recibir mensajes de audio, escritos y visuales en tiempo real o en diferido desde cualquier lugar dentro y fuera de casa. (G. Richeri 2009).

De esta manera el Canal Encuentro se constituyó en un nuevo tipo de pantalla a partir de una propuesta televisiva que se diferencia de las propuestas anteriores de la televisión por lo menos argentina.

Como conclusiones a partir de lo expuesto en el trabajo puede decirse que el Canal desde su inicio se constituyó como un nuevo tipo de televisión, tanto por la propuesta de fomentar el acceso al conocimiento para todos los habitantes y la construcción de una audiencia que puede considerarse como “preocupada” por la sociedad y sus rumbos.

Este canal de nuevo tipo también lo es a partir de los tratamientos documentales no rígidos de sus contenidos. La revisión del entramado sociopolítico, histórico y científico con claras intensiones de construcción de ciudadanía.

Al mismo tiempo que articula la educación formal y no formal abordando un desafío que en general el medio televisivo evade en pos del rating y las pautas publicitarias.

Algunos otros puntos que pueden resaltarse como conclusión son:

v  Desarrollo de una televisión de carácter educativo para un público destinatario amplio que excede a los estudiantes.

v  Concepción de público crítico con vocación de saber y conocer.

v  Desarrollo de una programación con intención de construir ciudadanía.

v  Redefinición de la comunicación mediática como servicio público.

v  Demostrar que un canal de televisión pública puede ser abordar contenidos “serios” y ser “entretenido” al mismo tiempo.

v  Articular diferentes soportes tecnológicos (televisión e internet) para cumplimentar sus objetivos, más allá de la redundancia de contenido y captación de público.

v  Establecer  nuevos criterios de producción y gestión de la programación.

v  Producir programas de formato documental desafiando los límites del género en función de sus audiencias.

Es por esto que puede entenderse que Canal Encuentro se constituyó en una nueva pantalla en busca de todos los públicos.

Bibliografía:

Barroso, Jaime (2009). “Realización de documentales y reportajes”. Madrid. Ed. Síntesis.

De Rosa, Guillermina: Entrevista del autor. 2011.

Ferrés, Joan. (1994): “Televisión y educación”. Pág 125-128.  Madrid. Editorial Paidós.

León, Bienvenido (2009). “Dirección de documentales para televisión: guión, producción y realización”. Navarra. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

Rest, Jaime (1961): “Situación del arte en la era tecnológica”, en la Revista de la Universidad de Buenos Aires. Quinta época. Año VII, n° 2, abril-junio de 1961.

Richieri Giusseppe (2009). Nuevos horizontes para la televisión El ciclo de la fragmentación. Revista Telos. N° 81 octubre - diciembre.

Tristan Bauer (2007) “Carta de Tristán Bauer” www.encuentro.gov.ar/content.aspx?Id=963. Recuperado el 2 de noviembre de 2011.

Notas

1. Primer canal de televisión del Ministerio de Educación de la República Argentina. Funciona en el marco de Educ.ar Sociedad del Estado. Fue creado en mayo de 2005, a través del Decreto N.° 533/05. En diciembre de 2006 fue reconocido por la Ley de Educación Nacional N.° 26.206. Comenzó su transmisión el 5 de marzo de 2007.

2. En el medio. Conducción: Gisella Busaniche. Dirección: Daniel Enriquez. Canal Encuentro 2009. En el medio; En el medio II, En el medio del poder; En el medio del arte son algunos de los ejes abordados por el programa.

3. El programa fue emitido por Canal 13, durante 19 temporadas, primero los lunes a las 21.00 (1981-1997) y luego, los domingos a las 19.00 (1998-1999). Producción ejecutiva y realización de Eduardo J. Terrile, los guiones de Marta Diana, la conducción de Mario Grasso creador del ciclo.

4. El programa nació en 1975, en el Canal 7 con el nombre de Argentina Secreta. Luego de la dictadura (1976-1983) volvió a la pantalla de ATC en 1984 con el nombre de Historias de la Argentina secreta.

5. Profesor de letras. UBA, publicó “Situación del arte en la era tecnológica”, en la Revista de la Universidad de Buenos Aires. Quinta época. Año VII, n° 2, abril-junio de 1961. En el ensayo analiza la incursión de la reproducción técnica  en la creación y difusión del arte.

6. El programa comenzó en el Canal 13 en 1966.

7. Los programas El otro lado y El visitante se emitieron por el canal ATC en 1993 y 1994 el primero y 1995 el segundo. De corte periodístico documental en los que se dedicó a contar historias, por los que ganó tres Martín Fierro en 1994 y 1995.

8. PAKAPAKA es el primer canal educativo y público diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación para chicos y chicas de Argentina y de América Latina de entre 5 y 12 años. La propuesta consiste presentar contenidos orientados a educar y a entretener.

9. educ.ar es el portal educativo del Ministerio de Educación de la Argentina. Un sitio con contenidos, plataforma de formación a distancia y otros servicios del mundo digital, destinados a docentes, alumnos, familias, directivos, investigadores y organizaciones para incorporar las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) a la educación de la Argentina.

2013. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina